La Región

Construcción y reparación de rampas

En Pringles, la comuna ejecuta obras de accesibilidad pedidas por vecinos

09|08|22 19:03 hs.

En la esquina de calle 59 y Bulevar 13 (Barrio Fo.Na.Vi.) se presentaron los trabajos de rampas de accesibilidad para personas con alguna dificultad motriz. 

La presentación se realizó en la mañana de este lunes por parte del intendente de Coronel Pringles, Lisandro Matzkin; la concejal Lorena González; Oscar Rossi, secretario de Desarrollo; Irma Pereyra, coordinadora de Tercera Edad y Discapacidad; Juliana Baqueiro, responsable del área de Obras Públicas de la comuna; y Teresa Strissolo, vecina del barrio 

 La construcción de esta rampa es respuesta “al pedido de una vecina de este barrio”, señaló Irma Pereyra, lo cual es una “una buena noticia para el barrio” ya que estas rampas “son necesarias para que todos tengan accesibilidad. Estas obras continuarán en otros barrios donde hay personas que necesitan estas rampas porque se trasladan en sillas de ruedas o con dificultades, por lo que se está trabajando en eso”, apuntó la funcionaria.



 Lorena González destacó que “hemos hecho un trabajo de equipo muy importarte” donde la necesidad de rampas ya la veníamos viendo y es continuar una política (iniciada) porque las rampas ya estaban. Cuando empezamos a hacer un relevamiento de las que había que mejorar, nos llega la solicitud de Teresa Strissolo y de otros vecinos”. 

En lugares necesarios 
En este marco se comienza “con un proyecto que implica realizar rampas en lugares necesarios para sus usuarios y, pensando también, en la inclusión de poder dar acceso, por ejemplo, a las plazas”, explicó la edil González. 

Por su parte, Juliana Baqueiro comentó que para estos trabajos se tomó una ordenanza vigente y que “el objetivo es ir construyendo rampas a medida que se van necesitando y trazando un recorrido. De acá a fin de año se realizarán 30 rampas nuevas y se repararán 20 de las que ya están construidas” y “nos organizamos en paquetes de a 10 rampas. Ahora comenzamos en estas cuatro esquinas donde dimos respuesta a la solicitud de una vecina para poder llevar a una abuela hasta la plazoleta del barrio; y nos pareció importante poder incluir una rampa para la salita”, dijo en alusión al Centro de Atención Primaria de la Salud, Dr. Lozano. 

En cuanto al pedido de rampas, Oscar Rossi invitó a aquellas personas que tengan algún planteo o necesidad para que en algún barrio se haga alguna rampa o se mejore la accesibilidad, para que se acerquen a la Coordinación de Tercera Edad y Discapacidad (Bulevar 13 casi Cabrera) porque es la manera, más allá del relevamiento propio, coordinar las acciones futuras. 

“Esto arranca hoy pero el desafío es que tenga la continuidad suficiente para lograr una sociedad un poco más accesible en el mediano plazo y lo queremos hacer de manera conjunta con aquellas personas que son usurarios y demandantes de este tipo de mejoras”, apuntó el secretario de Desarrollo.



 La vecina del barrio Fo.Na.Vi., Teresa Strissolo, expresó que “en nombre del barrio les quiero agradecer que en solo siete meses podemos contar con las rampas que son realmente necesarias para la movilidad de Irma López, la señora que cuido”. 

Finalmente, el Jefe Comunal resaltó y agradeció la labor del “equipo de trabajo que se armó hace unos meses” donde “nos invitaron a una reunión a Oscar y a mí para contarnos el proyecto que venían trabajando hace un tiempo y la verdad que nos pareció genial. Dijimos esto lo tenemos que hacer y se incorporó la secretaría de Planeamiento que dirige Diego Pelegrinelli, a quien agradezco porque era absolutamente necesario que en este tipo de intervenciones el área esté involucrada. Este trabajo en conjunto demuestra que cuando se trabaja en equipo las cosas se van logrando”. 

Inversión municipal 
La construcción de 30 nuevas rampas y la reparación de otras 20, demandará “una inversión, con fondos municipales, de $ 1.500.000. Los que tenemos la suerte de poder manejarnos sin limitaciones, a veces no nos damos cuenta de los que sí tienen que hacerlo; y que haya personas como Teresa es poner la mirada donde está haciendo falta. El trabajo en equipo, la integración con los vecinos hacen que empecemos a mirar y a solucionar cosas que son absolutamente necesarias”, concluyó el intendente Matzkin.

La presentación de los trabajos fue acompañada por Teresita Frias (colaboradora) y Diego Pelegrinelli, secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos de la comuna.