La Feria Nacional de Artesanos volverá a desarrollarse el próximo fin de semana

La Ciudad

A cinco días del comienzo

Feria de Artesanos: “Habrá productos de muy buena calidad”

08|08|22 09:08 hs.

Con expectativas en alza, desde la Dirección de Cultura se ultiman detalles de cara a lo que será la 23ª edición de la Fiesta Nacional de Artesanos, la tradicional propuesta que este año, tras dos años marcados por la pandemia, volverá a realizarse de manera presencial y que, además, contará con la implementación de nuevas ideas, como por ejemplo, un espacio destinado a la cervecería y a la gastronomía. 


El encuentro que reúne a artesanos de distintos puntos del país dedicados a la bijouterie, cuchillería, tejidos, herrería, dulces y otros productos de alta calidad se realizará el próximo fin de semana (del 12 al 15 de este mes). 

La carpa para el desarrollo de la feria estará ubicada en avenida Ituzaingó, entre Matheu y Pueyrredón. Asimismo, el Salón de Usos Múltiples de la Escuela Técnica, a modo de anexo a la carpa, será el lugar elegido para el patio cervecero y la oferta gastronómica, como así también para el desarrollo de espectáculos y propuestas para toda la familia. 

El costo de la entrada tendrá un valor de 300 pesos por persona (menores de 12 años, no pagan), mientras que se dispuso el cobro de 900 por persona por los cuatro días de la feria. 

En el marco de la 23ª edición de la Feria Nacional de Artesanos habrá propuestas artísticas, las cuales se llevarán a cabo en el SUM de la Escuela Técnica. 

El viernes 12, desde las 22 horas, está previsto la actuación de Plan B. El sábado 13, a partir de la misma hora, lo harán Juego de Damas, Manorro y Octavo Día. 

Para el domingo 14, por la tarde, se prevé la realización de festejos por el Día del Niño, además de la presencia de ATR Zumba, La Choy, Pancho Santarén y Lucas Oviedo. Y el lunes 15, último día de la feria, se presentará el Ballet Folclórico Municipal, Aguila Dorada, Nicolás Paredes, El Caldén y Nuevos Aires.

Expectativa 
A menos de una semana del inicio de la propuesta, la directora de Cultura y Educación, Noemí Rivas, se mostró más que expectante de cara lo que será una nueva edición de la Feria Nacional de Artesanos. "Van a venir expositores de distintos puntos del país. Estamos muy contentos con la convocatoria que se hizo. Hay gente que va a venir por primera vez. Por lo tanto, estuvimos haciendo un trabajo con la Dirección de Turismo para todo lo que sea alojamiento de los artesanos que lleguen a Tres Arroyos", dijo. 

En sus apreciaciones, la funcionaria manifestó: "Para este año le queremos dar una vuelta de rosca a lo que es la feria tradicional. La carpa, de casi cien metros de largo, va a estar sobre la avenida Ituzaingó. Y en el SUM de la Escuela Técnica habrá un patio cervecero, sumado a que durante los cuatro días habrá diversas propuestas de artistas locales".


Noemí Rivas, directora de Cultura y Educación


La titular del área, en tanto, se refirió al regreso de la Feria de Artesanos bajo el modo presencial, luego de dos años de la postergación por la pandemia. "Fue una decisión sobre la que venimos trabajando desde hace varios meses, sobre todo, desde cuando se fue volviendo a la normalidad en la post pandemia. Es por eso que el intendente Carlos Sánchez y el jefe de Gabinete Hugo Fernández decidieron que se reedite la Feria de Artesanos", destacó. 

Rivas, además, remarcó: "Esta feria está instalada en la agenda de los artesanos a nivel nacional. Ellos ya tienen reservada esa fecha, por eso la mantuvimos. Se trata de un evento que es muy acompañado por los tresarroyenses y por la gente de la zona". 

La directora adelantó que habrá presencia de artesanos con sus habituales rubros. Y destacó: "Vimos que los productos son de muy buena calidad. Notamos que para este año hay una presentación distinta y novedosa, algo que ya lo observamos en 2019 -año que se realizó la feria por última vez, antes de la pandemia-". 

Mantener la esencia
Para la funcionaria, es fundamental que el espíritu original de la Feria de Artesanos siga vigente. "Siempre tenemos la mirada de la comisión fiscalizadora que quienes vengan, sean artesanos. Hemos tenido consultas de gente que hace reventa y de productores, pero queremos seguir manteniendo la esencia y el origen de la feria", sostuvo.

"Esta propuesta comenzó hace 23 años, de la mano de Sonia Finocchio, quien en ese momento era directora de Cultura, en un trabajo en conjunto con Marisa Martín, coordinadora del Museo Mulazzi en aquel entonces", señalo Rivas.    

Corte de tránsito
Desde la Secretaría de Seguridad de la Municipalidad de Tres Arroyos, a través de la Dirección de Inspección General se informó que la avenida Ituzaingó se encontrará cerrada al tránsito vehicular, entre Pueyrredón y Castelli, como así también Matheu y Pedro N. Carrera, por el armado de carpas pertenecientes a la Feria de Artesanos. 

Dicho corte será hasta 16 de agosto inclusive. Por tal motivo, se solicita a los conductores que circulen por la zona, tengan precaución. 

Inscripción, hasta el miércoles inclusive 
Desde la Dirección de Cultura y Educación se informó que se extendió hasta este miércoles, inclusive, el plazo de inscripción para la 23ª edición de la Feria Nacional de Artesanos. 

La inscripción, cabe recordar, es a través de un formulario on line (sin excepción). Link: https://docs.google.com/forms/d/1LL9adPdntzlmMAV_2xk28Em7TE6xhckN6mBCfRPQpWQ 

Para mayor información (valores de los puestos, consultas, envío del comprobante de depósito) comunicarse al cel. (WhatsApp): 2983 - 44 59 68, lunes a viernes de 7 a 14 horas (únicamente). 

Redes sociales: Facebook: Dirección de Cultura y Educación de Tres Arroyos. Instagram: @cultura.tresarroyos