Cinco guitarristas componen el Carlos Aguirre Quinteto

Sociales

A las 19 en el Auditorio de la Fundación Campano

Esta noche se presenta el Carlos Aguirre Quinteto

17|07|22 13:56 hs.

Esta noche llegará a la ciudad el reconocido músico Carlos “Negro” Aguirre, quien se presentará desde las 19 en el Auditorio de la Fundación Campano, Hipólito Yrigoyen 252. El músico llegará con su quinteto, un proyecto musical centrado en la guitarra, para presentar su nuevo material discográfico, “Va siendo tiempo”. En la previa a su arribo, Aguirre dialogó con La Voz del Pueblo.


- El quinteto llega a Tres Arroyos para presentar “Va siendo tiempo”. ¿Con qué show se va a encontrar el público? ¿Interpretarán solo temas de ese disco? 
- Tenemos mucha alegría y agradecimiento por la posibilidad de llegar con nuestra música a Tres Arroyos. El repertorio pasa fundamentalmente por este nuevo álbum lanzado hace unos meses atrás de forma virtual, que contiene composiciones basadas en ritmos folclóricos argentinos. No obstante eso interpretaremos, a modo de yapa, algunos temas de discos anteriores versionados para este quinteto de guitarras. 

- Para el disco armaste una formación de guitarras que luego se expandió a otros instrumentos de cuerda pulsada e incluso el acordeón. ¿Cómo surgió esa necesidad, esa búsqueda sonora? ¿Por qué específicamente te inclinaste por este tipo de instrumentos?
-Desde siempre me atrajo la sonoridad de los ensambles de guitarras, muy presentes en la tradición de algunas regiones del país, cómo es el caso de Cuyo y algunos grupos del Litoral. También por la cercanía de mi provincia con Uruguay y la influencia de las guitarras de Alfredo Zitarrosa. Eran para mí muy inspiradores todos esos grupos y tenía muchas ganas de configurar un grupo de estudio. 

- Sos un artista reconocido, de amplia trayectoria, que ha recorrido distintos escenarios con diversas formaciones. ¿Cómo es la respuesta del público con esta propuesta? 
-Hemos tenido la dicha de ser muy bien recibidos en muchos lugares del país y de países vecinos. Creo que hay algo en la memoria popular que hace que inmediatamente remite a una sonoridad conocida, más allá de que algunos abordajes en los arreglos sean producto de la experimentación y no remitan siempre a los usos habituales. 

- ¿Cómo es el trabajo a la hora de iniciar un arreglo? ¿Trabajas las ideas en solitario y luego se va retocando mediante el feedback con los demás integrantes? 
- Me gusta mucho trabajar con mis compañeros presentes. Voy componiendo los arreglos en el mismo ensayo y luego, en soledad, reviso todo el material, corrijo, replanteo partes. En algunos casos me han dado ganas de escribir en soledad y esperarlos con los arreglos escritos. De todas maneras, siempre estoy atento a sus comentarios y propuestas para que la música crezca. 

- ¿Cuál es la actualidad tuya y del quinteto? ¿Qué proyectos tienen? 
- Por un lado, con muchas ganas de compartir con el público este material que logramos editar. Por otra parte venimos ensayando nuevas canciones que constituirán la etapa venidera, ya en formato de sexteto, ya que se ha incorporado a ese proceso Florencia Schroeder, una compañera guitarrista de Paraná. Tengo muchas ganas de seguir experimentando con este formato para luego compartir con el público el fruto del estudio. 

En lo personal, estoy muy entusiasmado con esta hermosa experiencia no sólo musical sino fundamentalmente humana. Por otra parte, con el proyecto de componer para un laboratorio musical que hemos dado en llamar "Almalegría", un sexteto más volcado al estudio de rítmicas "afro", para el que vengo componiendo con formato de voces, percusión, teclados, guitarra y bajo. Ya hay un material como para grabar a fin de este año. 

Entradas 
Las entradas para el concierto se venden de forma anticipada a un valor de mil pesos y se pueden adquirir a través del teléfono 2983464991. En puerta, el valor de los tickets ascenderá a 1200 pesos.