17|07|22 12:20 hs.
El jueves pasado la asociación Bibliotecarios Escolares de Tres Arroyos presentó un nuevo proyecto que los tiene muy emocionados. Se trata de una biblioteca itinerante con libros sorprendentes que recorrerá todas las escuelas del distrito, en todos los niveles, con el objetivo de fomentar y promocionar la lectura entre los estudiantes.
La presentación tuvo lugar en el Centro Cultural La Estación, en donde participaron bibliotecarios y bibliotecarias del distrito, inspectores, directivos y funcionarios municipales.
La colección de 54 ejemplares, que fue adquirida a través de fondos municipales, fue repartida en el momento entre todos los presentes para que pudieran analizar y ver el material disponible.
Dando inicio a la jornada, la bibliotecaria del Instituto 33 y directora del CIE Nilda Irigoin expresó que “es un placer para todos nosotros presentar esta colección de libros que va a girar y va a estar en todas las escuelas del distrito de Tres Arroyos, tanto de gestión pública como de gestión privada”.
La bibliotecaria forma parte de BETA, “que nos conformamos como grupo de trabajo hace más de 16 años. Hoy nos convoca este proyecto distrital de presentación de libros sorprendentes, que incluye una colección de 54 títulos que no están en ninguna biblioteca escolar del distrito, por eso nos parece sumamente importante democratizar este acceso a través de este trabajo colectivo”, aseguró.
Y agregó “un especial agradecimiento a las jefas distritales, que nos han apoyado durante todo este tiempo, a las inspectoras que siempre nos acompañan y apoyan en esa locura de trabajar colectivamente para promocionar la lectura”.
Irigoin contó que con el grupo BETA “nos reunimos mensualmente en jornadas de trabajo y fue cuando pensamos colectivamente este proyecto. Cuando obtuvimos los fondos municipales, la cooperadora de CIE adquiere los libros y los bibliotecarios hicimos la selección en base a la experiencia de cada uno y al objetivo y premisa del proyecto”.

En la presentación del proyecto participaron miembros de la comunidad educativa en general, que tuvieron la oportunidad de ver el material adquirido (Fotos Marianela Hut)
Los títulos fueron adquiridos por Juan Pablo Salvaneschi, quien viajó a la Feria del Libro en Ciudad de Buenos Aires a comprarlos.
“Estos 54 títulos tienen la particularidad de invitarte a otras formas de leer. No es la lectura convencional porque el libro podría clasificarse como libro objeto, con estas características particulares que se ven”, explicó.
Circular
Por su parte, Salvaneschi aseguró que “creemos profundamente que el trabajo en el aula tiene que ver con los estudiantes que están ahí y eso que proponemos se va a transformar en el momento que llevemos el material a cada una de las bibliotecas”.
La intención de esta colección es que vaya circulando una semana en cada escuela del distrito “para que todos los estudiantes en lo posible puedan acceder a explorar estos libros que ofrecen y permiten diversas formas de lectura. Abren una puerta a entender la lectura de otra manera y es sobre lo que nosotros queremos enfocarnos para impulsarla como acceso a la información y como acto de creación y no de reproducción”, señaló.
“La idea es que como es un trabajo colectivo, también lo que proponemos es que dos representantes de BETA acompañen al bibliotecario residente en el primer día de esa semana que están los libros en la escuela. Son libros que requieren un acompañamiento para poder ofrecerlos, para poder contar cómo cuidar este material, cómo acceder a él, porque ofrece formas novedosas de tocarlo, de darlo vuelta, de dar vuelta las páginas, las páginas no siempre son lo que siempre llamamos páginas”, indicó Juan Pablo.
De esta manera, “creemos que es necesario para hacer más fácil el acceso que trabajemos tres de nosotros juntos el primer día y después el resto de los días queda en el bibliotecario residente de esa escuela tratando de dar acceso a la mayor cantidad de alumnos posibles”.
Los libros estarán una semana por escuela. “Hay muchas escuelas y pocas semanas. Ya hicimos la cuenta, está el cronograma armado y no llegamos a todas este año, así que las que falten continuarán durante el año que viene accediendo a esta colección, que además la idea es ir agrandándola. Hoy tiene 54 títulos, fue una compra maravillosa porque verdaderamente pensamos que íbamos a poder comprar 12 o 13 libros. Pero hemos recorrido mucho para encontrar estos títulos que fueron seleccionados para todos los niveles educativos: inicial, primaria, secundaria, superior”, finalizó.
Durante la jornada, luego de la presentación, María Angélica Chamus eligió uno de los libros y contó un cuento. Luego, entre todos los presentes realizaron una actividad de recreación y circularon los títulos entre ellos para poder observarlos.