14|07|22 08:49 hs.
Con la idea de tratar de encontrar soluciones y respuestas lo más pronto posible, integrantes del Consejo Municipal del Banco de Tierras resolvieron ayer motorizar una reunión con el intendente Carlos Sánchez y el asesor letrado de la Municipalidad Horacio Hid para que informen la situación de los terrenos usurpados que habían sido licitados por beneficiaros del Procrear.
Así se definió ayer en la reunión del Banco de Tierras que se llevó a cabo en oficinas de la Secretaría de Obras Públicas. Al encuentro asistió Silvina Ledesma, en representación del Departamento Ejecutivo y los concejales Marcelo León (Movimiento Vecinal), Cristian Ruiz (Juntos) y Graciela Callegari (Todos).
Tras la reunión, a la cual no se permitió el acceso a la prensa -sólo a tomar fotografías-, la concejal Callegari manifestó: "Uno de los temas que se trató fue en torno a cómo había terminado el llamado a licitación de los terrenos para beneficiarios del Procrear. Como ya se sabe, se nos informó que solo dos personas reunieron las condiciones para ser adjudicatarios y se nos explicaron las razones por las cuales el resto -seis casos- no pudo acceder a dicha adjudicación".
En sus consideraciones, la edil sostuvo que se haría una nueva licitación con los nueve lotes que quedaron pendientes. "Los términos los conoceríamos próximamente. Creo que las condiciones van a ser las que nosotros habíamos propuesto en su momento, pero hasta que no esté el pliego, no puedo asegurar nada", dijo.
Callegari, en tanto, hizo referencia al caso del beneficiario del Procrear que se encontró con la ocupación del terreno por el cual había hecho una oferta en la licitación. "Cuando el adjudicatario fue a ver el terreno, se encontró con que estaba intrusionado, es decir, que parte del lote estaba siendo usado con elementos de otro vecino. Desde el municipio le ofrecieron otro terreno por el que había presentado una oferta y, aparentemente, estaba usurpado. En consecuencia, le habrían ofrecido una tercera opción", expresó.

Graciela Callegari, concejal de Todos
La concejal de Todos mencionó: "Preguntamos cuál es la posición del Ejecutivo frente a estas situaciones, las cuales ya son demasiado notorias en cuanto al cuidado del patrimonio público de la tierra que el municipio recibió por Plusvalía".
Reunión con Sánchez
Ante toda la situación dada, en el Consejo Municipal del Banco de Tierras se acordó llamar a reunión al intendente Carlos Sánchez y al asesor letrado Horacio Hid. "Es para aclarar cuál es la posición del Ejecutivo frente a esto y para saber cuáles son las acciones legales que se iniciaron o las que se van a iniciar al respecto", señaló.
"En este planteo -agregó- estuvo de acuerdo el oficialismo, tanto los representantes del legislativo como del Ejecutivo que fueron parte de la reunión del Banco de Tierras, quienes se comprometieron a que la reunión se concrete lo antes posible. Los tiempos corren y hablamos de un tema extremadamente delicado. Requiere de una toma de decisiones y de respuestas urgentes", sostuvo.
"Preguntamos cuál es la posición del Ejecutivo frente a estas situaciones, las cuales ya son demasiado notorias en cuanto al cuidado del patrimonio público de la tierra que el municipio recibió por Plusvalía"
Al ser consultada sobre si el Departamento Ejecutivo sabía de la usurpación de los terrenos, Callegari mencionó: "Nos dijeron que a lo mejor podían haberse equivocado cuando fueron a hacer la constatación. Si el terreno es del municipio, cómo puede ser que haya una construcción y no lo sepa”.
La edil describió que en el encuentro de ayer se habló sobre distintos desarrollos inmobiliarios que están ejecutándose y la necesidad de revisar la ordenanza de Plusvalía. A su vez, se hizo hincapié en la idea de convocar a otros actores de la sociedad para “abordar la complejidad del problema de la usurpación de tierras en el distrito de Tres Arroyos”.