1991. El inicio de la construcción de la actual sede del Instituto Secundario Claromecó

Claro, Reta y Orense

Inicios y evolución del Secundario de Claromecó

Un esfuerzo muy valioso de la comunidad

05|07|22 09:13 hs.

Si bien la educación secundaria en Claromecó data desde los inicios de la década de 1970, no fue sino hasta el 12 de junio de 1975 cuando se dio la oficialización de la Escuela de Enseñanza Media Nº1, por una resolución del Ministerio de Educación de la Provincia. 


Tras el anuncio además se realizó una ampliación del curso hasta el cuarto año de la orientación comercial. Dicho secundario, funcionó desde sus inicios en las instalaciones de la Escuela Primaria Nº11. Un incidente se registró a mediados de 1977, cuando tras una inspección el instituto fue interrumpido en su actividad al no cumplir el mínimo requerido en la matricula. Asimismo, por entonces, integrantes de la entidad detallaron a este diario que fue un mal entendido ya que contaban con más de 40 alumnos. 

Hubo gestiones de vecinos ante las autoridades, tras el paso de algunos meses se retomó la actividad pero bajo el ámbito privado como Instituto Secundario. 

En las Instalaciones de la Escuela Primaria Nº11, en septiembre de 1977 se decidieron iniciar obras para la construcción de dos aulas, objetivo que finalmente se cumplió en 1985. 

El 28 de agosto de 1989, el Concejo Deliberante aprobó la donación de dos terrenos del municipio para la construcción del Instituto Secundario de Claromecó, en la intersección de las calles 20 y 11. En septiembre del mismo año se colocaron los cimientos en los lotes.

En 1993, finalizó la construcción de las paredes, mientras en 1997 se colocó el revoque grueso externo y distintas aberturas, sin embargo las autoridades aguardaban la llegada de fondos para colocar el techo. 

En enero del 2001, el Consejo Provincial de Familia y Desarrollo Humano envió materiales para el cerramiento y el techo. En noviembre del mismo año, se completó la mitad del techado. 

A inicios del 2005, las autoridades del instituto comenzaron a dialogar sobre la futura estatización y se dieron por terminadas varias áreas del edificio, entre las que se encontraban: tres aulas, biblioteca, sala de profesores, sanitarios y una dependencia de Secretaría. 

De la etapa mucho más reciente es la construcción del Salón de Usos Múltiples, con el apoyo del municipio que destino recursos del Fondo de Financiamiento Educativo, que otorga la Provincia. 

Las gestiones para la estatización se iniciaron en 2019 y poco menos de tres años después, el anhelo es una realidad. 

Hubo muchos integrantes de la comunidad que en distintos períodos aportaron su esfuerzo, dedicación y perseverancia para el funcionamiento del Instituto. Solo así fue posible ir construyendo una historia que en pocas semanas dará vuelta una página, cuando inicie sus actividades la Escuela Secundaria Nº10.

La resolución oficial 
El director general de Cultura y Educación de la provincia, Alberto Sileoni, estableció en la resolución sobre el traspaso al Estado del Instituto Secundario, la creación de la Escuela de Educación Secundaria Nº10. 

El artículo 3 señala lo siguiente: “Autorizar a partir del 1º de agosto de 2022, la conformación, como unidad pedagógica y organizativa, de la Escuela de Educación Secundaria N° 10, de tercera categoría, del distrito de Tres Arroyos, a partir de matrícula y secciones del Instituto Secundario Claromecó, Registro Diegep 1408, del mismo distrito”.

En un total de 12 artículos, se incluye además -entre otros aspectos- la asignación de cargos y módulos para el equipo de trabajo, que se conformará a partir del personal docente del Instituto. Sin perjuicio de otros cargos que se puedan incorporar desde agosto.