Nacional

Este miércoles

El dólar “blue” amagó con bajar pero al final terminó en su máximo histórico

29|06|22 20:17 hs.

El dólar blue terminó estable hoy a $239 luego de operar con un levísima baja parte de la jornada, con lo que consolida un avance de $23 en las últimas seis ruedas consecutivas. 


 La suba se produjo en sintonía con la que mostraron los dólares financieros que, en el caso del CCL, opera cerca de los $250. 

 El directorio del Banco Central realizó el lunes modificaciones a la política de acceso a divisas para restringir algunas operaciones en momentos en que el país enfrenta un aumento significativo de importaciones.

La autoridad monetaria restringió el acceso a divisas para bienes suntuarios como automóviles de lujo y aviones, al tiempo que amplió el acceso a divisas para las pequeñas y medianas empresas hasta el 115% del valor importado en 2021, desde un límite de 105% dispuesto previamente, hasta un máximo de 1 millón de dólares. Por otro lado, extendió el sistema de financiación de importaciones al sistema que se utiliza para las compras con licencias no automáticas. 

 “A quienes más les cuesta el crédito que son las Pymes (pequeñas y medianas empresas) que estén en situación de más facilidad en el acceso”, agregó Guzmán. 

 En lo que va de junio, el dólar blue sube $32, lo que representa su mayor avance mensual en el año, luego de terminar mayo en los $207. 

 Recordemos que el mes pasado, el dólar informal subió $6,50 o 3,2%, aunque se ubicó por debajo de la inflación (se estima piso de 5%), y del avance del tipo de cambio oficial (+4,2%). 

 El dólar paralelo subió 50 centavos en abril, y cedió $11 en marzo, su peor performance en 14 meses. En febrero pasado, bajó $6,50 (-3%), después de subir en enero $5 ó 2,4%. 

 En lo que va del año, el dólar informal avanza $31, después de cerrar el 2021 en los $208. 

 Durante el año pasado, el dólar blue registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). No obstante, vale recordar que en 2020 había mostrado un brusco salto de 111% (frente a una inflación de 36%). (DIB)