Fotos: Carolina Mulder

Claro, Reta y Orense

Esta semana 26 adultos mayores compitieron

Gran actuación del Centro de Jubilados de Claromecó en los Bonaerenses

26|06|22 09:14 hs.

Foto: Algunos de los competidores junto a su entrenador. Jorge Rasmussen, Aníbal Iane, Martin Duran, Lucas Casas, Delia Pacheco, Eva Ada, Oscar Quiroga y Nieves Freccero

Esta semana que pasó los miembros del Centro de Jubilados de Claromecó estuvieron participando en variadas disciplinas de la 31º edición de los Juegos Bonaerenses. Con el profesor Lucas Casas a cargo de los equipos, 26 adultos mayores mostraron sus habilidades en las diferentes categorías desde el miércoles hasta el viernes. 

En una entrevista con este diario, Casas contó que durante todo el año se van preparando para las diferentes disciplinas de los juegos, como el sapo, juegos de mesa, pentatlón, coreografía pop, “un poco de todas las actividades que teníamos para hacer en los Bonaerenses se fueron practicando y organizamos acá con todos”.

Desde el Centro de Jubilados del balneario, “ya venimos compitiendo en los Bonaerenses desde antes de la pandemia. Después por la situación sanitaria se cortó y una vez que pudimos volver estaban todos muy ansiosos por competir nuevamente y estar otra vez en actividades con otros compañeros de otros centros de jubilados y otros lugares”, aseguró el profesor. 

Los Juegos Bonaerenses son la principal competencia deportiva y cultural de la Provincia de Buenos Aires. “Todos están muy entusiasmados por el venir a entrenar y la verdad que eso es algo genial que ellos viven. Todas las semanas están esperando el día del horario para juntarse en el Centro y compartir el día que pasamos acá, entrenando y divirtiéndonos, matándonos de risa. Es lo que siempre les digo, primero vamos a divertirnos y luego los resultados vienen solos”, expresó. 


Fotos: Carolina Mulder


En ese sentido, destacó que “esta semana pasó exactamente eso. Arrancamos el miércoles con las primeras dos disciplinas en Tres Arroyos en el Centro de Jubilados, competimos con tejo y taba y pasamos a regionales con tejo masculino. El jueves se hicieron todos los juegos de mesa, donde también Claromecó tuvo muy buena actuación; quedaron en escoba de quince para regional, en lotería y en truco. Después en coreografía pop y en pentatlón también pasamos al regional, igual que con caminata”. 

En tanto, este martes finalizarán la competencia con la prueba de pesca que se realizará en la laguna La Arenera, en donde participarán seis personas del Centro de Jubilados de Claromecó. 

 “Los regionales estarán arrancando entre agosto y septiembre. Lo que sabemos hasta el momento es que vamos a tener que ir a San Cayetano. Los demás se están viendo si serán en Chaves o si Tres Arroyos vuelve a ser sede”, indicó. 


Fotos: Carolina Mulder


Consultado sobre el desempeño del grupo en otros años, Casas contó que “a regionales es la primera vez que vamos con tantas disciplinas y con tanta cantidad de adultos. En el 2019 tuvimos una que llegó a la etapa provincial a Mar del Plata en chinchón. Ahora tenemos un abanico más abierto con más actividades que calculamos que vamos a tener alguna posibilidad de llegar a algún provincial también”.

 Una compañía 
El profesor resaltó que “están muy incentivados. Estaría bueno que todos los centros de jubilados tuviesen un incentivo así porque a ellos les hace muy bien. Es gente que con el tema de la pandemia ha quedado sola y vienen acá y pasan un buen rato, mientras hacemos actividad que encima les hace bien al cuerpo, a la mente, y están acompañados”. 

 En total hay 26 adultos mayores anotados que están compitiendo en los Bonaerenses, que van desde los 60 hasta los 90 años, aproximadamente. “Es un grupo muy diverso, por eso se prepara en qué actividades va a estar cada uno, depende a las condiciones que tengan”, señaló. 


El martes será el último día de esta instancia de competencia, que seis personas participarán de pesca en La Arenera (Fotos: Carolina Mulder)


Con respecto al tiempo de pandemia, Lucas comentó que intentaron todo el tiempo seguir manteniendo el vínculo mientras no se podía volver a la presencialidad. “Se hacían clases virtuales en algunos casos, porque muchos no manejan el tema de computadoras y se les complicaba. Sino hacíamos llamados telefónicos o por WhatsApp para incentivarlos que estuvieran haciendo algo porque había muchos que se habían venido muy abajo con el tema que no se podían juntar y no se podían ver”, sostuvo. 

 Y agregó: “Hay muy pocos que por ahí tienen un nieto o un hijo que les dé una mano para prenderles la computadora y enseñarles. Entonces era bastante complicado el tema de la continuidad. Nosotros tenemos un grupo donde siempre nos comunicamos por ahí, nos mandamos toda la info y desde ahí vamos haciendo las actividades”. 

Finalmente, y viendo los resultados hasta el momento, el profesor deseó que “ojalá todos puedan seguir en las instancias de los Bonaerenses hasta la final. Es lo que todos quieren. Además, esperamos que más cantidad de adultos se acerquen al Centro de Jubilados, que saben que entrenamos y practicamos para cuando nos toca algún día así. También en diferentes disciplinas porque ahora por ejemplo nos invitaron a jugar al newcom que es un taller que se va a empezar a fomentar en Claromecó. Esperamos poder armar un equipo para competir en Tres Arrotos y la zona”, concluyó.