No hubo definiciones sobre quienes fueron los adjudicatarios de los terrenos

La Ciudad

Hoy se reúne el Banco de Tierras

“La licitación para beneficiarios del Procrear no cubrió las expectativas”

22|06|22 08:49 hs.

Así lo consideró el concejal de Juntos, Cristian Ruiz. Hoy se reunirá el Banco de Tierras, comisión que integra el edil. Se analizará el acto administrativo en el que solo se presentaron ocho ofertas para adquirir los once terrenos disponibles para los beneficiario del Procrear

Hoy, en principio, se llevará a cabo la reunión del Consejo Municipal del Banco de Tierras, desde las 11 en oficinas de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos. Durante el encuentro, según lo manifestado en la previa, se evaluará el acto administrativo relacionado con la licitación de terrenos para beneficiarios del Procrear, para quienes había 11 lotes disponibles, aunque solo se presentaron ocho oferentes. 

Las propuestas, de acuerdo a lo indicado por el concejal Cristian Ruiz (Juntos), siguen en proceso de evaluación de parte de la comisión encargada de esa tarea, la cual depende de la Secretaría de Obras Públicas. "Vamos a evaluar lo que pasó en la última licitación de terrenos para los beneficiarios del Procrear. Claramente, en el acto administrativo no se cumplieron las expectativas, ya que de 30 inscriptos, solo ocho pudieron hacer sus ofertas. Algunos lo hicieron fuera de las condiciones del pliego en cuanto a la oferta", sostuvo Ruiz, quien es integrante del Banco de Tierras. 

En sus consideraciones, el concejal de Juntos manifestó: "Vamos a tener que trabajar sobre eso, ver qué analizó la Oficina del Departamento de Legales en cuanto a la licitación. Todavía no hay definición con respecto a los ocho oferentes que presentaron su propuesta. Esperemos que mañana -por hoy- podamos avanzar sobre ese tema". 

"Vamos a evaluar lo que pasó en la última licitación de terrenos para los beneficiarios del Procrear. Claramente, en el acto administrativo no se cumplieron las expectativas”


"También -agregó- vamos a trabajar sobre los tres terrenos que quedaron pendientes de oferta". Además, el edil dijo: "Una de las cuestiones que se plantearon desde el inicio de la licitación fue que no se conocían las direcciones de los terrenos. Eso fue una decisión de Obras Públicas para resguardarlos de una posible usurpación". 

En ese sentido, Ruiz expresó: "Creemos que quien hacía una oferta, necesitaba saber sobre qué ofertaba y adónde iba a ir dirigido su dinero. Muchas familias tuvieron que vender sus autos para poder ofertar. En base, consideramos que debe ser un punto a modificar en la próxima modificación". 


Cristian Ruiz, concejal de Juntos

"Una de las cuestiones que se plantearon desde el inicio de la licitación fue que no se conocían las direcciones de los terrenos”


Y agregó: "Los tres bloques políticos coincidimos en que esa información debe estar a disposición de los oferentes. Creemos que se trata de algo sumamente necesario”. 

El concejal se refirió a los valores de base que se manejaron en la pasada licitación, lo cual, según dio a entender, conspiró para que solo se hayan presentado ocho ofertas. “Los montos de la cuota inicial y de las mensuales son elevados. Para las familias se torna imposible pagar el terreno, el alquiler y el crédito, incluso los mismos vecinos nos plantearon si eso se podía modificar porque era inaccesible, sobre todo en este contexto económico en el que estamos, con una inflación en alza y con sueldos que no aumentan", afirmó.

"Esos fueron los dos factores -junto con el desconocimiento de las direcciones de los lotes- que hicieron que la licitación diera estos resultados. Lo cierto es que las 30 familias acudieron a plantear su preocupación por esto”, dijo en el cierre el concejal.