17|06|22 08:46 hs.
El Concejo Deliberante aprobó la solicitud realizada desde la Dirección General de Cultura y Educación en torno al expediente relacionado con la donación a la Provincia de Buenos Aires de los terrenos en los que funciona el Instituto Secundario Claromecó, por lo cual se dio un paso trascendental en el objetivo de lograr el traspaso de la mencionada entidad educativa a la órbita del Estado.
El proyecto se trató ayer en el marco de la sesión ordinaria del cuerpo legislativo y fue avalado de manera unánime. Según el expediente, la donación se efectúa a la Dirección General de Cultura y Educación con cargo para el funcionamiento del Instituto Secundario Claromecó y/o Escuela de Educación Secundaria y/o cualquiera sea la designación que en el futuro le otorgue el Gobierno provincial.
Quien argumentó el mencionado punto fue el concejal vecinalista Marcelo León. "Agradecerle a los demás bloques, ya que este asunto se pudo tratar en la Comisión de Hacienda con mucha rapidez. Sabemos que se trata de un tema muy importante para toda la comunidad de Claromecó y específicamente para la del Secundario. Esperemos que prontamente se resuelva", dijo el edil, en referencia a la estatización del colegio.
Otro de los proyectos de ordenanza aprobados ayer por el legislativo fue el de establecer un registro de regularización catastral de construcciones, una iniciativa que fue presentada desde el bloque de Todos y que ayer fue argumentada por la concejal Paola Salerno.
"Esta medida, además de actualizar el Catastro Municipal y de beneficiar a los vecinos, permitirá también que la comuna se beneficie doblemente con el cobro de tasas y con el Catastro actualizado tener mayor posibilidad de contar con estadísticas concretas y reales”, dijo la edil, quien agregó: "El plan que proponemos durará un año desde la promulgación de la ordenanza. El costo para los vecinos será del 50 por ciento y la posibilidad del pago en seis cuotas consecutivas, fijas y sin interés. Además proponemos eliminar las multas del Juzgado de Faltas".
Reclamos
Durante la sesión, hubo una extensa lista de reclamos del arco opositor dirigidos al Departamento Ejecutivo. En un tratamiento en conjunto de tres puntos relacionados con Reta, y cuyos planteos nacieron de la bancada de Juntos, desde dicho espacio se reclamó por la supuesta falta de elementos en el Hospitalito, por el mantenimiento de la Ambulancia, la atención profesional de especialistas y el cumplimiento de la Ordenanza Proveer Salud, una cuestión -ésta última- que ya fue expuesta en más de una sesión del Concejo.
A su vez, el Concejo aprobó por unanimidad un proyecto presentado desde Todos para que el Consejo Asesor de la Educación Superior vuelva a funcionar, cumplimentando en consecuencia la ordenanza sancionada en 2010.
En tanto, se reclamó por la construcción de una senda peatonal y una bicisenda en avenida Almafuerte, del 1400 al 1600. El pedido surge por la cercanía del Polo Educativo y el intenso tránsito vehicular que hay en ese sector.
Por pedido del bloque de Juntos, en el cierre de la sesión se abordaron dos temas que ni estaban incorporados al orden del día. Uno de ello, giró en torno a una solicitud dirigida a la Asesoría General de Gobierno para que dé respuesta a la consulta efectuada en su momento respecto a la creación de la hormigonera municipal.
El tema, con algunos cuestionamientos al Ejecutivo, fue expuesto y argumentado por el concejal Carlos Avila.
En tanto, desde Juntos se hizo un renovado pedido para que se implemente la ordenanza sobre el Concurso de Ideas de los futuros paradores para la costa local.
La presentación fue defendida por la edil Daiana De Grazia, quien manifestó que el Colegio de Arquitectos no tiene información en torno al llamado a concurso, una cuestión que desde el oficialismo, en forma reciente, habían mencionado que dicho proceso -la firma del convenio con FADEA- estaba en marcha.