16|06|22 08:55 hs.
El Concejo Deliberante aprobará un expediente clave para que el Instituto Secundario Claromecó pueda lograr la esperada estatización, un traspaso que, tras el tratamiento legislativo de hoy, dependerá de la celeridad que haya en el gobierno provincial para que se consigan avances concretos en cuanto al trámite en cuestión.
El tema se tratará en el marco de la sesión ordinaria que se desarrollará a partir de las 11 en el Salón Blanco, donde los concejales abordarán un orden del día compuesto 19 puntos, con apenas tres proyectos de ordenanza. El resto de la nómina estará conformada por asuntos entrados, en su amplia mayoría reclamos del arco opositor al Departamento Ejecutivo por diversos temas.
Uno de los puntos más relevantes que se tratarán hoy en la jornada legislativa gira en torno a un proyecto de ordenanza del Movimiento Vecinal, a través del cual se le dona a la Dirección General de Cultura y Educación los terrenos en los que funciona el Instituto Secundario Claromecó.
El Concejo Deliberante aprobará un expediente clave para que el Instituto Secundario Claromecó pueda lograr la esperada estatización
El expediente llega al recinto tras haber tenido despacho unánime de la Comisión de Hacienda, por lo que el proyecto que hoy se tratará en el Salón Blanco tendrá la aprobación de la totalidad del legislativo, lo que implica un paso importante para lograr el objetivo de la estatización del mencionado establecimiento educativo.
Asimismo, se votará un proyecto del bloque de Todos para establecer un Régimen de Regularización Catastral de Construcciones, una iniciativa que fue trabajada de la Comisión de Obras Públicas y Seguridad, de donde tuvo dictamen favorable para que llegue al recinto.
En cuanto a los asuntos entrados, y a excepción de un proyecto de Resolución para que desde el Ejecutivo provincial se gestione ante Nación una solución a la falta de abastecimiento de gasoil, cabe mencionar que se abordarán proyectos de comunicación de los bloques de Juntos y Todos, en los que se expondrán diversos reclamos al oficialismo en torno a obras públicas, educación y salud, respectivamente.