10|06|22 18:52 hs.
Se realizó la segunda entrega de ¨Botellas de Amor¨ a la Fundación Botellas de Amor en Bernal (Provincia de Buenos Aires), donde van a ser transformadas en madera plástica usada para construir diferentes elementos, entre ellos juegos infantiles para plazas y jardines. De esta manera, se concreta otro paso más de la campaña ¨Llena una botella de amor¨ que se viene llevando adelante desde el 2019 desde los C.P.I ( Centros de Primera Infancia) de la Secretaría de Prevención y Salud de Tres Arroyos, que poco a poco se ha extendido a toda la ciudad y localidades. Se han juntado más de 2000 botellas a la fecha, ¨contribuyendo así a reducir del volumen de desechos plásticos de un solo uso que antes iban al tacho de basura¨ comentó Lennix Díaz, coordinadora de los Centros de Primera Infancia.

Esta campaña se ha sostenido en el tiempo gracias al esfuerzo y compromiso de toda la comunidad; en primer lugar, la población en general que lo ha adquirido como un hábito de cuidado al medio ambiente; la Secretaría de Gestión Ambiental, en el programa de concientización, realizado de logística de retiro, acopio y entrega de botellas. Así como los clubes de servicios Interac y Rotarac, en sus ramas juveniles, quienes se han sumado desde el año pasado. Por último, se realiza una mención especial al CRESTA, a la gente de Higiene Urbana, de Servicios Urbanos que han apoyado desde el primer momento con la logística y almacenamiento.

Es importante recordar que el ¨Desafío Botella de Amor” se encuentra vigente hasta el 30 de noviembre del 2022. Este es un programa destinado a establecimientos educativos de los niveles Inicial, Primario y Secundario de gestión pública y privada del distrito de Tres Arroyos, que tiene como objetivo “trabajar desde las escuelas y cada uno de los hogares de los alumnos para reducir todos los residuos plásticos que generan”, según dijo, el secretario de Gestión Ambiental, Ricardo D´Annunzio.
Se otorgará como premios a la escuela o colegio que más kilos sume, importante equipamiento deportivo y una notebook para el Jardín de Infantes que resulte ganador. Consultar por las bases del concurso en la Secretaría de Gestión Ambiental en su nueva sede de Güemes 630 o en el Facebook de Primera Infancia