El Museo de San Cayetano será la sede de este encuentro

La Ciudad

En el Museo Histórico Regional Faustino Queipo

Ezequiel Lanza exhibirá una muestra de fotos en San Cayetano

10|06|22 10:13 hs.

Ezequiel Lanza es el presidente de la subcomisión del Museo Histórico de San Mayol y mañana de 15 a 18 horas, exhibirá una muestra fotográfica de su autoría en el Museo Histórico Regional Faustino Queipo de San Cayetano, el cual funciona donde estaba antiguamente emplazada la estación del ferrocarril, en lo que será una actividad abierta a todo público.


En la previa de esta atractiva propuesta y en diálogo con La Voz del Pueblo, el propio Ezequiel Lanza explicó que “haremos una especie de intercambio cultural y social. El trabajo que mostraré se basará en la confección de una serie de imágenes propias de San Mayol realizadas en 2018, para un relevamiento del control de desarrollo. Están ligadas a lo arquitectónico porque muestran las fachadas de los edificios principales o de lo que tomamos con mayor valor patrimonial, en una labor técnica que puede realizar y que pude también mostrar en la última fiesta patronal del pueblo”. 

En algún momento supo publicar esas imágenes en un álbum de la red social Facebook y con el tiempo, la gente pudo ir comentando esas fotos y sintiéndose parte de las mismas por su historia. “Al verlas, se despertaron algunos recuerdos y hoy tengo la posibilidad de contarlo, ya que varias personas vivieron en los lugares retratados, tenían familiares o conocidos. Es una chance que me permite establecer un vínculo personal con el público recordando anécdotas e historias de vida, algo muy enriquecedor a mi entender”, agregó.


Una de las tantas imágenes de San Mayol que expondrá el fotógrafo Ezequiel Lanza. Una zona que conoce muy bien


Objetivos 
De esta manera, lo que pretende con su trabajo es poder mostrar el ojo clínico con el que hizo estas fotos, buscando un estímulo de respuesta en el espectador. “A través de la fotografía, se puede dar un intercambio con la gente que tiene que ver con el intercambio digital de redes sociales pero en concepto real, cara a cara. Presentaré alrededor de quince fotos impresas. Será una linda experiencia sin lugar a dudas”, subrayó. 

Con esta labor, siente que cumplió con una materia que tenía pendiente. “Me quedaba por hacer un relevamiento fotográfico de San Mayol. Creo que estas producciones llaman la atención porque algunas son fotos tradicionales, tal es el caso de escuelas y estaciones: lugares históricos siempre presentes en los pueblos. También está lo arquitectónico que es lo que se diferencia con lo que se puede ver en otros sitios. Tengo, además, fotos de varias viviendas que reflejan una carga patrimonial con un contenido significativo detrás. Me gusta que los ladrillos de las paredes, hablen. No estoy loco (risas), quiero poder mostrar con las fotografías lo que de alguna manera está guardado en la comunidad”, añadió.

Por último, hizo referencia a que tanto San Mayol como San Cayetano, comparten hasta el diseño de sus estaciones y eso, lo hará sentirse cómodo a la hora de comentar su labor en la exposición. 

Al respecto, Lanza señaló que “es la realidad, por eso uno es agradecido con la invitación. Pienso que el tema de la proximidad con San Cayetano es importante y hay personas que compartieron muchas cosas en ambos lugares. La idea de la muestra es colgar las fotos en un plano más presencial, real y tangible. El objetivo es ir un poco más allá de las redes sociales y establecer ese contacto más presencial, poder hablar con los protagonistas de estas historias y que puedan, al mismo tiempo, dejarlo escrito de puño y letra en un papel”.  

   -0-0-0-

“Intercambio de historias”
Marcelo Javier Musarra está encargado de la coordinación del Museo Histórico Regional Faustino Queipo, el cual depende de la Dirección de Educación y Cultura de la Municipalidad de San Cayetano. 

En relación a la exhibición que estará a cargo de Ezequiel Lanza, manifestó que “en el andén de nuestro Museo siempre se tejen diferentes historias a través del muestreo de este tipo de imágenes. Nosotros las queremos compartir con la gente de las comunidades por el vínculo y la proximidad que existe entre San Mayol y San Cayetano”. 

 Ante esta situación y en el marco de este ciclo denominado "me permite que le cuente… historias con sabor a café" y cuyo eje será “narración oral o…cuando la memoria mueve la superficie del tiempo” es que van a conllevar con Lanza un intercambio de historias, debido a que se han hecho proyectos y el museo será el epicentro de una gran actividad”, indicó Musarra. 

Por otra parte, adelantó que con la profesora de fotografía Silvia Medina del espacio cultural, pudieron darle forma a una sesión de fotos que detallan alguna partida o una que otra llegada, en lo que refiere a los destinos de los pasajeros cuando esperaban el tren en otros tiempos. La idea será compartir esos recuerdos por medio del diálogo presencial. 

A su vez, habrá una exposición de vestidos de novias de diferentes épocas. “Desde que se proclamó la autonomía de San Cayetano en adelante. Cada vestido va a contar por sí mismo la época. Estará acompañado por el libro de actas del casamiento, el primero de la iglesia parroquial de San Cayetano. Es una iniciativa que teníamos presente con Ezequiel y que la veníamos conversando. La realidad marca que podrá venir a mostrar sus fotografías, tendremos una ida y vuelta en esto que trabajamos cada uno desde su lugar. Es un encuentro de conversatorio abierto para toda la comunidad, que nos llevará a la reconstrucción a través de la memoria colectiva. Estamos muy contentos de poder darle vida a esta propuesta”, concluyó Marcelo Javier Musarra.