El polideportivo fue inaugurado en septiembre de 2019, antes de la pandemia

La Ciudad

Los terrenos del Polideportivo

La Provincia reavivó un tema que parecía cerrado

07|06|22 08:45 hs.

La Asesoría General de Gobierno bonaerense le pidió al Concejo Deliberante que sancione una ordenanza definitiva para escriturar a nombre del exColegio Nacional los terrenos donde se construyó el polideportivo municipal. A su vez, para el mismo fin, solicitó un decreto promulgatorio que debería emitir el Departamento Ejecutivo


Ayer, la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante le dio tratamiento a un tema de larga data y que ahora volvió a ganar estado público. Tiene que ver con los terrenos donde se construyó en polideportivo municipal. 


Ayer, la Comisión de Hacienda trató el pedido de la Asesoría General de Gobierno de la provincia de Buenos Aires


Se trata de un pedido de la Asesoría General de Gobierno de la provincia de Buenos Aires para que el deliberativo local sancione una ordenanza definitiva y el decreto promulgatorio para escriturar la permuta de las mencionadas tierras que, en su momento y por normativa, se cedieron al exColegio Nacional con el fin de crear espacios para la realización de actividades deportivas. 

La presidenta del bloque de Todos, Graciela Callegari, quien forma parte de la comisión y que, además, conoce de primera mano los detalles del expediente y todo el camino que el tema lleva recorrido, dijo: "Lo que le pide la Asesoría General de Gobierno a este Concejo es que se apruebe la ordenanza definitiva que ratifica la permuta del terreno que el municipio, por error involuntario dicen, le cedió al Golf Club Tres Arroyos y que era del exColegio Nacional. Para resolver esa situación, la Municipalidad le ofreció las tierras que están junto a la terminal de ómnibus". 


Graciela Callegari


En sus consideraciones, la concejal expresó: "Este Concejo Deliberante, a lo largo del tiempo, ha aprobado varias ordenanzas en pos de esa sesión. Además, hay una escritura pública de entrega de posesión del inmueble al exColegio Nacional. Por el otro lado, ahora viene este pedido al Legislativo a los efectos que se ratifique para la escritura definitiva de los terrenos". 

Callegari, ante esa solicitud de la Asesoría General de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, manifestó: "Lo que estamos haciendo es un análisis del tema. Ha pasado mucho tiempo. Es una larga historia. Hay, por lo menos, tres o cuatro ordenanzas aprobadas por este Concejo Deliberante relacionadas con la cesión definitiva de esos terrenos a la escuela". 

"Ahora hay que ver el estado de situación de ambas cuestiones. Lo que pide la Asesoría General es la ordenanza que ratifique la escritura definitiva de los terrenos", indicó. 

Y agregó: "Hemos pedido precisiones a Asesoría Legal de la provincia a la Asesoría Letrada del municipio. No es un tema sencillo de resolver. Para nosotros sería sencillo hacer la ordenanza que ratifique la postura que este mismo cuerpo tuvo a lo largo de los años, que es ceder esos terrenos a la Escuela. Supongo que el Concejo se va a mantener en esa situación. Pero hace falta la ordenanza y el decreto promulgatorio, que es una cuestión del Departamento Ejecutivo". 

"Los concejales del oficialismo dijeron que se iban a ocupar de hablar con el Ejecutivo. Nosotros preguntamos cuál era la posición al respecto. Es un tema delicado, ya que hay involucrada una institución educativa que durante mucho tiempo no ha tenido la respuesta adecuada sobre un bien que era de la escuela", señaló.

Compromiso 
Entre sus apreciaciones, Callegari subrayó: "Voy a hablar como docente, y no como concejal. Hablamos de que la educación es nuestra prioridad, de mostrarles valores a los estudiantes y de sostener compromisos y palabras. Si realmente, la Municipalidad, sin importar quién gobernaba, cometió un error y para subsanar ese error le cedió un terreno a una escuela, ese terreno debería ser de la escuela. Y todo lo que hay en él, también". 

La concejal, en tanto, expresó: "Las decisiones que el Departamento Ejecutivo ha ido tomando en el tiempo no es por desconocimiento. Entiendo que si realmente nos interesa el desarrollo deportivo, resolvámosle el problema al club, y si nos interesa la educación, resolvamos el problema de la escuela y permitamos que escriture lo que le pertenece". 

"Acá aparecen involucrados un club, una escuela y el municipio. Desearía que todos tengamos la grandeza de respetar la palabra y los acuerdos. Si realmente nos interesa el desarrollo deportivo, hay que resolverle el problema al club; si nos interesa la educación, hay que hacer lo propio con la escuela y que se escriture su posesión. Y lo demás, habrá que ver cómo se resuelve. Ninguno de los que actuó haciendo todo lo que se ha hecho desconocía esta situación de base", señaló.

En tanto, Callegari remarcó: "Como docente, digo que esto se tiene que resolver y de la mejor manera. De lo contrario, una afrenta a la escuela, por la que seguramente pasó la mayoría de los tresarroyenses, en cualquiera de los niveles, incluso varios funcionarios involucrados en este tema". 

En el cierre, la edil del bloque de Todos señaló: "La escuela no merece que digan simplemente ‘te lo presto para que hagas algunas clases de Educación Física'. Cuando al comienzo de la obra del Polideportivo se trató en una sesión del Concejo, recuerdo que la exconcejala Marta Pellegrini dijo que el Polideportivo se haría para que todas las escuelas del distrito tuvieran actividad física. Entonces, ¿Lo hicimos para las escuelas o para otra cosa? Acá hay intereses cruzados que tienen que llegar a su fin. La escuela merece recibir lo que es de ella".


Enrique Groenenberg


“Se tiene que solucionar”
Por su parte, el concejal Enrique Groenenberg (Juntos), actual presidente de la Comisión de Hacienda, dijo: "Es un tema de larga data y se tiene que solucionar. Se están haciendo averiguaciones en Asesoría Letrada y otra en Legales de la Dirección General de Escuelas para que se expidan y nosotros, a partir de eso, poder hacer el proyecto de ordenanza".