05|06|22 09:34 hs.
Epígrafe foto principal:Alejandro Barragán, Osvaldo Scarcella, Claudio Correa, Tomás Iza, Carlos Otero, Augusto De Benedetto, Gustavo Acosta, María José Rodríguez y Hugo Muda
Desde mañana en la Cámara Económica de Tres Arroyos (CETA), se abrirá la preinscripción para la capacitación en soldadura. Se trata de un curso gratuito que se dictará en el Aula Taller Móvil ubicada en el predio de la Escuela Técnica. Los cupos son limitados, está destinado a hombres y mujeres y es sin límite de edad.
Los interesados deberán dirigirse de lunes a viernes en el horario de 9 a 11 horas a avenida Moreno 467.
En los últimos días del mes pasado en la CETA, se presentó oficialmente la llegada del Aula Taller Móvil a la ciudad, la cual traerá consigo un curso para capacitar personal en soldadura durante cuatro meses.
El anuncio fue posible tras la concreción de una reunión entre representantes de la UOM, miembros de la comisión directica de la Cámara, del Centro de Formación Laboral y autoridades municipales.
En este sentido, es importante recordar que la Red Nacional de Aulas Talleres Móviles fue creada por el Ministerio de Educación de la Nación, a través del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
La realidad marca que esta unidad ya se encuentra disponible en nuestra ciudad frente a las instalaciones de la Escuela Técnica -sobre avenida Ituzaingó y Matheu- y está tecnológicamente preparada para dar tres clases de soldadura a corto plazo: la tradicional, la MIG y la TIG.

El Aula Móvil está tecnológicamente preparada para dar tres clases de soldadura a corto plazo: la tradicional, la MIG y la TIG

En su interior, ayer por la mañana se llevó a cabo una conferencia de prensa a cargo de las autoridades correspondientes que hicieron esto posible, luego de un de un importante trabajo en equipo.
Compromiso
En primer lugar, hizo uso de la palabra el presidente de la CETA Augusto De Benedetto quien manifestó que “nos juntamos hace menos de un mes en instalaciones en la Cámara, lo que en realidad fue una convocatoria hacia el Centro de Formación Laboral y a la UOM para tratar de cubrir una necesidad que habíamos tenido desde las consultoras externas sobre todo en la parte metalúrgica, en el tema de soldaduras, torneros y demás. Lo de esta gestión fue tiempo récord, en pocos días tuvimos la confirmación de que existía la posibilidad de traer este Aula Taller Móvil y hoy ya está acá. Eso es cuando se trabaja en conjunto y cuando se piensa en el distrito de Tres Arroyos, en las fuentes de trabajo y en la capacitación”.
Ante esta situación, hizo hincapié en que la Escuela Técnica se puso enseguida a disposición para coordinar el accionar con sus alumnos. “Es un día histórico de algo que será sumamente importante en lo que hace a la formación de mano de obra calificada tanto para las industrias, como también la posibilidad de que surja una iniciación de soldadores el día de mañana. A futuro, tendrán la chance de incorporarse en algunas de las metalúrgicas existentes. Gracias a Ricardo Ravella también y a todos los que se comprometieron con esta causa”, agregó.
Por su parte, el secretario administrativo de la UOM seccional Bahía Blanca Gustavo Acosta, puntualizó sobre el trabajo mancomunado. “Estoy muy contento que podamos expresar esto en nuestra sociedad. Es algo nuevo y que hacía falta. Los cuatro meses que tendremos los talleres acá los aprovecharemos al máximo para explotarlos de la mejor manera, trabajando entre todos y pensando a futuro. La idea es formar cada vez más gente, para darle posibilidad de trabajo. Ese es el objetivo que nos pusimos desde un principio”, subrayó.
Eficacia
Tomás Iza es gerente de comercio exterior de Aiello y desde su lugar, resaltó el valor del logro, al mencionar que “quiero remarcar la dinámica con la que se ha realizado esto, la posibilidad que nos da de solventar los problemas que podemos llegar a tener en este momento a corto plazo respecto a la necesidad de mano de obra. Es el puntapié inicial para un proceso mucho más largo y amplio. A corto plazo, creo que esto puede darnos una base para poder mejorar todo lo que es la capacitación en Tres Arroyos y la zona. Por suerte es gratuito, es para todo género y edad. Hemos logrado algo que me parece puede llegar a ser histórico”.

Sin ir más lejos, reflexionó que la llegada del Aula Taller Móvil puede facilitarles las acciones para conseguir la mano de obra calificada que les está faltando. “Queremos hacerlo valer porque creemos que hay un potencial bárbaro. Se pueden hacer muchas cosas, me gustaría poder realizar una mejora para los soldadores de nuestra plantilla, para que puedan recibir una potenciación de su trabajo y a los nuevos que se estén iniciando les puede dar un buen soporte para empezar a afianzarse de otra manera”, valoró.
Crecimiento
A su turno, el director del Centro de Formación Laboral 401 Carlos Otero, destacó la celeridad con la que se forjó esta propuesta. Dijo que “hace muchos años que estamos en formación. Trataremos de sacar lo mejor de cada uno de nuestros alumnos porque si bien tenemos dos cursos, esto será la apertura para todo nivel. Intervienen mujeres también y poder contar con un espacio técnico nuevo para nosotros es elemental. Hay que sacar provecho de esto, en beneficioso de todos”.
Por último, la directora de la Escuela Técnica María José Rodríguez se refirió necesidad de estas capacitaciones para fortalecer el contexto socio productivo de Tres Arroyos. “En el caso de nuestros alumnos y como ya lo he mencionado, harán las prácticas profesionales a solicitud también del sector empresarial. Estamos muy contentos porque el aula está equipada con la última tecnología, cuenta con un simulador que no tenemos en nuestra institución. Nuestros estudiantes ahora podrán acceder a estas herramientas para profundizar sus conocimientos”, concluyó.