Tomás Iza dialogó con La Voz del Pueblo

La Ciudad

Consultorías Externas de la Cámara Económica

“Observamos que hay una falta de soldadores y electricistas”

22|05|22 13:29 hs.

A esa conclusión arribó el gerente de comercio exterior de Aiello, Tomás Iza. Planteó una interesante alternativa para afrontar esta realidad

Tomás Iza es gerente de comercio exterior y está a cargo de la gestión de los proyectos de la empresa Aiello. Desde su lugar, fue uno de los que participó de manera activa en el encuentro desarrollado en la Cámara Económica vinculado a la necesidad de recuperar mano de obra para la industria local. 

Al respecto, expresó a La Voz del Pueblo que “hubo un intercambio bastante interesante de ideas. Creo que pudimos dejar en claro la situación que estamos transitando las empresas, donde observamos que hay una falta de soldadores y electricistas. No encontramos personas que salgan con la profesión y hemos hecho varias búsquedas en esa sintonía. Tanto nosotros, como otras empresas, están de acuerdo en que hay una faltante de esos oficios”.

Ante este contexto, él mismo fue quien realizó a los presentes una propuesta, atendiendo la preocupante situación. “Consiste en abrir un poco las puertas de la fábrica para que todas las pasantías o tareas que se puedan hacer en los mismos cursos, puedan trabajar in situ en la planta observando las instalaciones y con la idea de poder conformar algo para potenciar lo que es la salida de nuevos profesionales”. 

Subrayó que “será fundamental para todas las empresas metalúrgicas porque los soldadores son claves para satisfacer el uso de las máquinas y son quienes mueven las fábricas. Es necesario que contemos con más personal capacitado”.

Puestos de trabajo 
En este sentido, consideró sumamente importante que varias empresas más del rubro adopten esta iniciativa para así poder empezar a tener mayor formación en oficios. “A largo plazo puede ser valioso. Tenemos que poder empezar a trabajar mancomunadamente con los centros de profesionales y con el mismo colegio industrial para solventar estos pequeños inconvenientes, buscando siempre generar nuevos puestos de trabajo”, apuntó. 

Al analizar las perspectivas, dijo que sería productivo tener otro encuentro similar para poder sentar las bases y materializar estas ideas que nacieron. “El espacio nos permitió hablar un poco de los problemas que estamos teniendo los metalúrgicos y eso era algo en lo que nos pusimos rápidamente de acuerdo. Fue el eje de lo conversado. Además, estamos preocupados por la falta de créditos para crear nueva infraestructura y para adquirir maquinaria. Hoy en día, es todo muy difícil”, explicó. 

Por otra parte, hizo referencia a que otra de las dificultades que complica puntualmente a Aiello es la complejidad operatoria en las importaciones.

Mencionó como ejemplo que “para hacer algunos equipos necesitamos el plástico UHMW que lo traemos desde Estados Unidos y los sinfines de plástico, son de esa misma forma. Los incorporamos en el exterior, se trata de dos componentes fundamentales para nosotros y deseamos poder adquirirlos con mayores facilidades. Es necesario”. 

El mercado cambiario, los vaivenes y cotizaciones del dólar, así como las operaciones de transferencia al exterior, también provocan inconvenientes. “Si no podemos adquirir lo que nos hace falta, se traba la evolución que queremos tener como empresa para poder innovar. Queremos seguir mejorando en diseño, lo cual ha sido a lo que en el último tiempo se ha dedicado Aiello. Apuntamos siempre a sacar nuevos equipos y mejorar los que ya tenemos”, concluyó.