17|05|22 09:33 hs.
En el Museo Mulazzi ayer tuvo lugar el Plenario del Consejo de Discapacidad Municipal, que tiene como objetivo llevar adelante acciones para trabajar en conjunto por la integración.
Estuvieron presentes la directora de Acción Social TS Ana Scarpaci, integrantes del área de discapacidad, el coordinador del área de empleo Mariano Panizzo, concejales del Concejo Deliberante, Martin Garrido del Ministerio de Desarrollo Social de Nación e integrantes de diversas instituciones de nuestra ciudad.
El Plenario fue abierto para todas las personas que quisieran concurrir. “Se hace fundamentalmente por dos razones. Primero puede ser, como en este caso, que se cubrieron dos puestos que estaban vacantes porque habían renunciado sus integrantes; y a parte poner los ejes que queríamos trabajar durante todo este año con respecto a discapacidad, teniendo en cuenta que el objetivo del Consejo es trabajar en lo que son políticas públicas para apoyar a la población con discapacidad”, indicó a La Voz del Pueblo Ana Scarpaci.
En cuanto a estos ejes que trabajaron, comentó que “se habló sobre algunas cuestiones que todos teníamos inquietud. El consejo, que ya nos veníamos reuniendo, habíamos pensando en el eje de inserción laboral, que es una problemática que la población con discapacidad tiene. También el tema de seguir trabajando en el eje de capacitación, que esto ya se había desarrollado el año anterior muy bien, pero siempre es importante”.
Asimismo, durante el plenario se debatió sobre “la posibilidad de seguir trabajando en la infraestructura de la ciudad con respecto a accesibilidad. Salieron un montón de temas que se van a trabajar desde el Consejo”.
En tanto, las dos personas que ingresaron fueron Alejandro Vassolo y el arquitecto Cristian Casablanca, por votación unánime. “Nos pareció que ambos van a enriquecer el Consejo, cada uno desde su experiencia y de fundamentalmente sus ganas de trabajar. El arquitecto Casablanca ya había participado en años anteriores, que por razones personales había tenido que renunciar, y ahora estaba muy deseoso de participar. Además, nos parece que suma, teniendo en cuenta que él no solo es arquitecto, sino que se ha formado y especializado en este tipo de temas”, señaló Scarpaci.
Y agregó: “Ahora a seguir trabajando. El Consejo puede llamar a plenarios cuando lo considere, cuando quiere exponer ciertos ejes o ciertas variables para que la población la vote, por eso son abiertos. Nosotros veníamos difundiendo este encuentro desde hace más de 20 días, pero muy contentos con los resultados”.
En ese sentido, sostuvo que “siempre estamos pensando que en cada encuentro se van a sumar más personas, y eso es lo que venimos trabajando, que el Consejo esté vigente, activo, que esté realizando actividades permanentemente”.
Finalmente, expresó que “estamos enfocados a trabajar. Por eso convocamos a este plenario, para que no sea solamente la gente del Consejo la que decida cuáles son los temas, y también ponerlos en mesa de discusión para ver la mirada de los demás. Creo que vamos por el camino correcto y vamos a seguir trabajando en conjunto con todos”.