14|05|22 17:42 hs.
Esta noche desde las 22, el escenario de JET Disco Pub de Adolfo Gonzales Chaves vibrará al ritmo del rock; es que en el marco del Pre Chaves Rock se presentarán los locales de La Criatura y la histórica Cabezones, banda que arribará por primera vez a la ciudad mientras gira celebrando sus 20 años.
En la semana, La Voz del Pueblo dialogó con el cantante y único miembro original de la banda, César Andino, para anticipar todo lo que se verá esta noche.
- Llegan a Gonzales Chaves celebrando sus 20 años…
- Nosotros sacamos un disco que se llama '20 años' que tiene temas desde el disco 'Alas' que salió en el 2000, hasta 'El naufragio del alma' que fue el último. Es un compilado de todas esas canciones que estuvieron en los discos como 'Eclipse' o 'Jardín de extremidad'; ese disco lo saca Sony con Pop Art y por eso le pusimos '20 años': son 20 años de canciones, 20 años de música... si bien nos formamos antes, en el 2000 fue cuando la banda explotó gracias a el disco 'Alas', a Martín Carrizo que lo produjo y a Sony que también que hizo un trabajo tremendo... Zeta Bosio estaba de director Artístico junto con Marina Zabala e hicieron un trabajo tremendo para que la banda, que era una banda de Santa Fe, se haga conocida a nivel nacional.
El disco ‘Alas’ marcó un antes y un después en la banda, que pasó a tocar para públicos multitudinarios y a sonar en todas las radios. “En ese momento estaba MTV desde Miami para toda Latinoamérica y el video de 'Sueles dejare solo' fue Nº1, entonces fue como que el trabajo fue tremendo… imaginate que de ser un banda de Santa Fe, local, empezamos tocar en Buenos Aires y a ser soporte de los (Stone Temple) Pilots, de System Of a Down, de Deftones y así… fue tremendo, era uno tras otro; para un pibe de Santa Fe era todo increíble”.
- Pero detrás de ese salto a la masividad hubo todo un trabajo en el under
- A mí cuando me pregunta una banda siempre trato de hacer como un resumen, porque tenés que tener tu cuota de suerte… a nosotros nos llamó un sello multinacional cuando las cosas se hacían de otra manera, se podía pautar un tema en la radio y la gente te conocía por eso, algo que una banda independiente no podía hacer, no tenía acceso a ese tipo de difusión. Pero también es verdad que trabajamos muchísimo, recorrimos el under, hicimos todo lo que una banda tiene que hacer: tocar mucho, ensayar mucho, trabajar, ir a tocar a lugares recónditos para 20, 30, 50 y así empezar a sumar. Después tuvimos un disco que realmente, en ese momento, fue tremendo: 'Alas'. Cuando se editó en México en 2003, que nos fuimos a vivir ahí un año, fue muy fuerte porque nos decían que era el primer disco de nü metal en castellano, Martín Carrizo que era el baterista de A.N.I.M.A.L. nos puso en un sello multinacional… pasaron muchas cosas que fueron muy fuertes para nosotros.
- ¿Y cómo fue llevar todo ese vértigo?
- Y… para una banda del interior fue muy fuerte… teníamos veintipico de años, y eran notas todos los días; ¡yo conduje un programa en MTV!, imaginate toda esa vorágine; era muy fuerte pero analizado ahora que tengo 50, que lo puedo analizar y recorrer con un pensamiento más perspectivo y más tranquilo, pero para un pibe que venía de Santa Fe fueron muchas cosas; algunas me sobrepasaron, y otras gracias a Dios son parte de una carrera que no he podido creer, no he podido creer esto de inventarme un trabajo, de tener 50 años y poder decir que trabajé toda mi vida de lo que me gusta.
- Antes de firmar con Sony, mientras aún estaban en el under, ¿en algún momento se dieron cuenta que estaban para dar el salto?
- Mirá, creo que hay que liberarse un poco del ego... creo que cuando dejas de ser adolescente y empezás a ser mayor te pasa eso, como que todos tenemos espíritu de comernos el mundo: si jugas al fútbol queres ser Messi, si tocas rock hacer mejores canciones que Charly y así... después caes cuando el mundo real te va poniendo obstáculos cada vez mayores para acceder a objetivos mayores. Yo sabía que la banda estaba muy bien porque cada uno hacia su parte... el baterista era un gran músico que se preparó y toda su vida hizo música, el bajista en ese momento era una persona que me acompañaba hasta el fin del mundo, si teníamos que ir a repartir volantes en el medio de la hinchada de Boca iba, y el guitarrista se había empezado a meter en todo lo que era sonido y audio entonces cuando teníamos que grabar ya teníamos una ventaja: cada uno se especializó en diferentes situaciones para que el trabajo lo podamos hacer los cuatro... siempre digo que teníamos un gran equipo como para 'salir campeones', entonces no es que no me sorprendió, claro que me sorprendió cuando nos llamó Sony o cuando el video era número 1 porque estas cosas te sorprenden, pero estábamos preparados para eso. Después empezaron a pasar situaciones como hacer un Obras nosotros solos... una banda de Santa Fe jamás hizo un Obras... pasaron un montón de ese tipo de cosas que van quedando en nuestro haber y forman parte del respeto que la gente me tiene hoy, y digo me tiene porque soy el único miembro original de la banda, y te reconforta eso.
El reconocimiento
Cabezones es una banda que tuvo altos y bajos, pero que perdura. Esa vigencia y ese reconocimiento son las cosas que reconfortan a César y lo empujan a seguir tocando. “El reconocimiento de la gente es el combustible, el hecho de decir 'te lo mereces'” explicó y ejemplificó: “El otro día salí a comer con mi hija y un pibe grande, o sea, con un físico imponente, se acercó y me dijo 'loco tu música es tremenda, me ayudó un montón'... era una persona tan sensible la que me decía eso que contrastaba con su apariencia y ese tipo de cosas son para las que trabajé toda la vida, para que te digan 'me hiciste bien, me ayudaste, tu música me contagió, me hizo permanecer, me ayudó a salir de un momento'. No voy a ser tan naif de pensar que eso es suficiente porque trabajo de eso y necesito el dinero para vivir, pero creo que el objetivo de todo artista es el reconocimiento”.
Hace poco tiempo, Cabezones participó del Quilmes Rock, donde vivieron una experiencia que aún recuerdan. “Lo que pasó en el Quilmes que fue muy fuerte para nosotros, el hecho de encontrar vacío un lugar y cuando la banda sube ese lugar se llene y cuando la banda se baja ese lugar se vacía, es el reconocimiento de la gente, es el hecho de la que gente te devuelva es el combustible para viajar 15 horas... para mí fue algo increíble lo que pasó porque sinceramente estás en un festival donde hay múltiples momentos y bandas que podes elegir; que te elijan en ese momento fue muy fuerte para mí”.
- ¿En qué momento se encuentra Cabezones?
- Tengo la suerte de que hace unos años ya hay una formación estable con chicos de Santa Fe y un guitarrista de Buenos Aires que se llama Ariel Perilli; está Eugenio Jauchen que es el otro guitarrista que es de la ciudad de Santa Fe, está el Nano Bernardi en el bajo que también es de Santa Fe y está Mariano Menna en la batería que también es de Santa Fe junto con Nico López Soto que también vive en Santa Fe pero es de Corrientes. Al ser una banda que nos movemos por diferentes lugares del país muchas veces tocamos como cuarteto, o sea guitarra, bajo, batería y voz, y algunas veces como sexteto como en el Quilmes Rock, que tuvimos dos guitarras y teclado... según dónde tocamos y las canciones que tocamos, tenemos distintas versiones, tenemos la posibilidad de hacer distintos tipos de shows sin que se recienta lo artístico de la banda, que es lo único que siempre me preocupa.
- ¿Con qué espectáculo se va a encontrar la gente?
- Viajamos con la formación de cuarteto y tocamos todo este disco que son 21 canciones, casi 2 horas de show y la verdad que estamos felices porque por ejemplo a Gonzales Chaves no fuimos nunca y a Bahía hacía mucho que no íbamos a tocar, a Punta Alta también, entonces es un reencuentro con mucha gente. Los chicos de La Criatura hicieron mucho esfuerzo para que podamos ir a tocar, es una banda local que está creciendo y se está tratando de meter en la agenda del rock nacional, gracias a Dios hay muchas cosas que no se perdieron, como esas ganas de recibir y el intercambio que es tan del under, tan con buena característica.
--------------------
Entradas
Las entradas para el show de esta noche pueden adquirirse a través del Instagram @infochavesrock o a través del teléfono 2983694489.
Recordamos que quienes hayan adquirido su entrada de forma anticipada, accederán a un sorteo por un disco autografiado más una entrada extra y la posibilidad de presenciar la prueba de sonido.