14|05|22 10:06 hs.
En nuestra ciudad, el Servicio de Hemoterapia del Centro Municipal de Salud, continúa con su cronograma anual de colectas de sangre con distintas instituciones de nuestra comunidad.
Se trata de entidades que se suman en la organización conjunta de cada una de las colectas de sangre, elemento indispensable para el sistema de salud y que solo se obtiene de la donación voluntaria de la comunidad.
En esta oportunidad el Grupo Scout Espíritu Joven, a cargo de Juan Lucas Rodríguez Valcarcel, invita a todas las personas que tengan entre 18 y 65 a inscribirse en la página web del Centro de Salud: www.centrodesalud.com.ar o que se comuniquen con sus integrantes para juntos salvar vidas.
La colecta se realizará el 19 de mayo a partir de las 8.30 horas en la sede del Centro Cultural La Estación, ubicado en avenida Ituzaingo Nº 320 y como es habitual se diagramará a través de turnos con día y horario que se le hará llegar a cada donante.
El Grupo Scout Espíritu Joven recuerda a la comunidad que donar sangre es fácil y seguro. Es un acto anónimo, gratuito y voluntario.
La donación de sangre es un procedimiento seguro ya que los profesionales han sido capacitados para extremar las medidas de seguridad e higiene. Se utilizan materiales estériles y descartables.
La situación actual requiere de la solidaridad de las personas sanas que puedan donar sangre ya que los bancos del país sufren la falta de este elemento esencial para la preservación de la vida.
Para tener en cuenta
Al donar sangre, se deben contemplar los siguientes requisitos y aspectos:
-Tener entre 18 y 65 años,
-Un peso mayor a 50 kilos
-No tener antecedentes de enfermedades cardíacas, hepáticas o infectocontagiosas
-Traer documento de identidad.
Antes puede:
-Tomar café, mate o te azucarados (sin leche), comer frutas
-Conviene que haya descansado bien
-Concurrir con ropa cómoda y fácil de arremangar
Luego del registro en la página web se le otorgará un turno con horario prefijado, para respetar los protocolos Covid-19 y se le otorgará certificado laboral.
Continuidad
En el Centro Municipal de Salud, las iniciativas en este sentido se desarrollan durante todo el año.
A modo de ejemplo, es importante recordar que en diciembre pasado tuvo lugar la primera colecta latinoamericana de sangre y una de las ciudades que adhirió fue Tres Arroyos.
En tal ocasión, la propuesta se realizó en el Centro Cultural La Estación.
En la mencionada iniciativa, intervino la ONG Tres Arroyos Dona Médula. El distrito adhirió a la idea del GCIAMT (Grupo Cooperativo Grupo Cooperativo Iberoamericano de Medicina Transfusional)”.
Más de cien sedes estuvieron juntos “donando vida al mismo tiempo”, por el bien de las comunidades.
Del mismo modo, se concretaron colectas con diversas instituciones, lo que permitió generar conciencia y ampliar la obtención de un recurso vital y limitado, mediante la conducta altruista de vecinos que se acercaron a donar sangre.