La Ciudad

Junto a sus docentes

Alumnos de Orense hicieron un recorrido educativo por diversas instituciones de Tres Arroyos

28|04|22 22:50 hs.

Los estudiantes de 4° y 6° año de la modalidad Ciencias Sociales de la EESN°8 de Orense, viajaron a Tres Arroyos con sus profesoras de Geografía e Historia, Paula Fernández, Sandra Llanos y Viviana Marchetti, para participar de varias actividades en la localidad, como el taller propuesto por el Centro Cultural La Casona y una visita al Honorable Consejo Deliberante. 


Los jóvenes de 6° año en el estudio de la Historia Reciente Argentina trabajan el período de la última dictadura militar y sus consecuencias, aquí interesa trabajar particularmente la construcción de la memoria colectiva del pasado dictatorial porque sigue constituyendo un terreno de luchas debido a las demandas sociales de justicia. 



 Los estudiantes de 4° año estarán participando del programa Jóvenes y Memoria desde la investigación del caso del orensano secuestrado – desaparecido por la última dictadura miliar Daniel Reynaldo Medina. Pensar la memoria como un campo de lucha conflictivo, dinámico y plural, lleva a pensar propuestas donde el objetivo es la incorporación de las nuevas generaciones al proceso de elaboración de las experiencias pasadas. 



La transmisión pensada como relación dialógica entre pasado y presente, es decir, como intercambio entre las viejas generaciones y los jóvenes. No como algo lineal, que va de “atrás para adelante”, que entrega “la posta”, donde el eje está puesto en “contarles lo que pasó”, sino en propiciar la conexión del pasado con el presente en el marco de la construcción de nuevos horizontes de expectativas. 



 En este sentido asistieron al taller en La Casona propuesto a partir de la muestra fotográfica “En Negro y Blanco: del Cordobazo al juicio a las juntas”; recopilación del periodista Pablo Cerolini. También fueron al Honorable Consejo Deliberante donde el Presidente Martín Garate les brindó un recorrido a las y los estudiantes por el Salón Blanco y los diferentes bloques, contándoles sobre el funcionamiento del HCD. 



Aprovechando la oportunidad se interiorizaron sobre el proyecto de retirar los cuadros de los comisionados que se desempeñaron al frente del Municipio durante los gobiernos dictatoriales, cuestión de gran interés a raíz de la temática estudiada y del conocido hecho por las y los estudiantes, de que el intendente de origen orensano, Anker Andreas Keergaard, fue desplazado de su cargo por el golpe militar de 1966. 



 Conversando con los ediles de distintos partidos, se puso de relieve, la gran dificultad que representa para los jóvenes estudiantes de las localidades poder movilizarse para acceder a las numerosas propuestas educativas y culturales, que se concentran en la ciudad cabecera del partido. 



 Por último, los estudiantes recorrieron los pasillos de la EESN°2 donde se recuerda a las y los desaparecidos de Tres Arroyos que pasaron por dicha institución educativa. 

 El cierre de la salida educativa se realizó en la Dirección de Políticas para la Juventud donde fueron recibidos con excelente predisposición. La certeza de que la acción de las y los jóvenes en los procesos de memoria será transformadora, tanto hacia ellas y ellos mismos, como hacia los demás, es el motor para participar y llevar adelante todas las propuestas posibles en ese sentido. 

Galería de fotos: