La Ciudad

Más de 70 personas de Tres Arroyos viajarán al Caribe

El próximo lunes despega otro sueño junto a Quimera

27|04|22 09:33 hs.

Epígrafe foto principal: Alan Muller, Cristina Mónaco, Diego Lemmi, Patricia Almirón, Fernando Turuzzi y Melina Macelliari en la oficina de Quimera


Hoy es el Día del Agente de Viajes y Quimera Travel Group se encuentra de fiesta porque la próxima semana realizarán el primer viaje grupal post pandemia al exterior. Con un numeroso grupo de 75 personas, la agencia se encuentra con mucha emoción de partir el próximo lunes hacia El Caribe. 

Como punto a destacar también, ayer recibieron la visita en su renovada oficina de calle Reconquista de Fernando Turuzzi, gerente de Ventas para Latinoamérica de Hoteles Riu; Patricia Almirón, gerente comercial del mayorista Delfos y de Diego Lemmi, ejecutivo de ventas de Delfos, quienes acompañaron a la titular de Quimera Cristina Mónaco en conferencia de prensa.

“Para el turismo estos dos últimos años fueron bastante complicados. Nosotros hemos estado permanentemente apoyados por nuestros operadores y allá en el segundo año de pandemia se nos ocurrió proponer un viaje al caribe cuando la persiana todavía estaba baja”, contó Cristina a los medios sobre cómo surgió la idea de este viaje grupal. 

La sorpresa sobre el interés que demostró la gente en aquel momento fue muy agradable. “Nos llamaban porque estaban deseosos de hacer un viaje. Esto fue planteado para mayo del 2021, que por obvias razones no se pudo realizar. Lo reprogramamos para el mes de octubre, que tampoco pudimos realizarlo. Y finalmente logramos concretarlo para este próximo 2 de mayo”, manifestó la titular. 

“La pandemia nos enseñó muchas cosas. Nos hizo estar más unidos que nunca, por eso pudimos hacer esta grupal”


Y agregó: “Por eso es que nuestros acompañantes y quienes nos apoyaron durante todo este tiempo están aquí con nosotros como invitados y compañeros de trabajo. El grupo es muy numeroso. Hemos tenido realmente una sorpresa y un éxito increíble. Estamos muy felices por eso”.

Como en casa
Fernando Turuzzi por su parte contó cómo nació la cadena hotelera Riu, que comenzó hace alrededor de 60 años en Palma de Mallorca y que hoy en día tiene más de 100 franquicias en todo el mundo, principalmente en El Caribe. “El cliente que llega a Riu es alguien que se olvida de todo, que tiene 24 horas de diversión, todo incluido. Busca despreocuparse, llegar a un hotel, que lo atiendan bien, divertirse, estar con la familia, recorrer”, aseguró. 

Riu recibirá a los 75 clientes que viajen la próxima semana. Cuando comenzaron a armar esta salida, “fue una apuesta porque en medio de la pandemia salir a vender un paquete al Caribe era difícil porque la gente tenía miedo. Todos la pasamos mal, pero poco a poco fuimos apostando a abrir los hoteles para que la gente vea que estaban en funcionamiento, que confiara. Nosotros cuando tenemos un cliente en Riu queremos que se sienta como en casa”, destacó. 

“Tenemos muchos proyectos y es de nunca acabar por suerte porque este mundo es tan maravilloso y tan grande que siempre hay cosas para ofrecer”


Sobre el desafío de mantener el entusiasmo de la gente, Patricia Almirón sostuvo que “continuamos negocios durante la pandemia generando las expectativas de viaje, llevándolos a viajar virtualmente. Nos apoyamos entre todos y resaltamos la resiliencia que tuvo la industria del turismo, porque fue uno de los sectores más afectados”.

En tanto, Diego Lemmi expresó que “la pandemia nos enseñó muchas cosas. Nos hizo estar más unidos que nunca por eso pudimos hacer esta grupal. Creo que hay que confiar en el agente de viaje y hay que hacer valer el factor humano que tienen”. 

La clave para mantener esa confianza en la gente “es la comunicación. La consulta siempre tiene que tener una respuesta, puede ser positiva o negativa. Seguramente no siempre es la que espera el cliente, pero es importante dar una respuesta. No hay que perder la comunicación”, opinó. 

Un día a día 
Quien estuvo en permanente contacto con los clientes fue Melina Macelliari, de Quimera, que junto a su compañero Alan Muller y la titual de la agencia fueron atendiendo todas las consultas y dándole respuesta a la gente. “En marzo de 2020 empezamos a recibir cataratas de cancelaciones de personas que no se animaban a viajar. Nosotros no creíamos que se iba a cerrar el mundo, pero pasó. Desde ese momento fue un trabajo en equipo absoluto. Junto con Alan y Cristina fuimos reprogramando absolutamente todo y todos se fueron aggiornando”, destacó. 

También aseguró que la comunicación fue la clave para mantener el entusiasmo de los clientes. “Nosotros tenemos algo a favor que es una ciudad chica y la gente nos conoce. Nos cruzábamos en la calle y nos preguntaban por su viaje. Siempre mandábamos un mensaje para informarles a los clientes cómo se encontraba su viaje o si tenía que tomar alguna decisión. Fue absolutamente un día a día”, señaló.

También confesó que “hubo miles de quejas porque a veces nosotros no teníamos la respuesta ni la solución que esperaban, pero siempre íbamos con la verdad, orientando a cada uno. Creo que nadie canceló, todos fueron reprogramando sus viajes”. 

Finalmente, Cristina tomó la palabra y resaltó que “desde que Quimera nació siempre nos hemos abocado a estar en contacto permanente con la gente. La comunicación y llegar a acuerdos es fundamental porque nosotros esto lo hacemos con pasión. Es nuestro trabajo, pero también es nuestro bienestar personal, de sentir que vienen para lograr felicidad”.

“No es fácil vender turismo porque es intangible y hasta que el pasajero no lo vive es como una fantasía. Esta confianza que hemos logrado en nuestros clientes nos deja muy felices. Por eso las ganas de renovarnos y de estar presentes este año”, expresó. 

Para concluir, enfatizó: “Tenemos muchos proyectos y es de nunca acabar por suerte porque este mundo es tan maravilloso y tan grande que siempre hay cosas para ofrecer”.