23|04|22 18:21 hs.
La Comisión del Banco Municipal
de Tierras lleva más
de dos meses de su conformación
y desde la CGT Regional
Tres Arroyos observaron que no
hay avances concretos.
En este marco, la entidad presentó
una propuesta con la finalidad
de dar pasos concretos. Así
lo informó el delegado regional
Humberto Salaberry, quien señaló
que “el último miércoles tuvimos
una reunión, que había sido
pedida por la CGT Regional, a la
Comisión del Banco de Tierras.
Se concretó en Obras Públicas y
participamos los integrantes de
la subcomisión que formamos un
grupo para manejar el tema de
las viviendas y de los terrenos”.
Durante el encuentro, tuvieron
la oportunidad de conversar con
los concejales que estaban de los
tres bloques y funcionarios municipales.
“Los pusimos al tanto de
lo que ya habíamos dialogado un
poco con el intendente en alguna
oportunidad unos meses atrás
y con otros funcionarios, sobre
la necesidad de que en especial
la CGT dentro de sus actividades
obtenga terrenos para poder
ingresar a los planes nacionales
de vivienda del Ministerio de
Hábitat de la Nación”, agregó.
Con tal finalidad, primero
hicieron un censo interno entre
las organizaciones gremiales
que querían participar. “Eso nos
derivó en una clave sobre la importancia
y la necesidad qué hay.
Están los que tenían terrenos que
pueden entrar por una línea y los
que no tenían nada y que hay
que proveérselos. Estos planes
son para personas que cuentan
con recibo de sueldo, gente que
hoy está pagando un alquiler o
está en casa de familiares o vive
de prestado y que simplemente
quieren un plan en el cual se les
permita hacer su casa y pagarla,
como todos los trabajadores que
desean tener su casa propia”,
añadió Salaberry.
Durante el análisis del tema se
mencionó la cantidad de personas
que plantearon esta necesidad.
“Es un número importante
de trabajadores y de familias que
nos plantearon eso y nosotros lo
que hicimos fue elevar ese pedido”,
destacó.
Entre otras apreciaciones,
sostuvo que se consideró viable
la presentación realizada por
la CGT. Remarcó que “hoy se
precisa seguir avanzando en la
órbita comunal con terrenos que
va recuperando el municipio y
también con terrenos de las inmobiliarias
que están haciendo
loteos. Todo eso, será un porcentaje
importante y el mismo
municipio ya ha informado en
otra oportunidad de la recuperación
de muchos terrenos en
la ciudad. Nuestra idea es que
esto se tenga en cuenta para
seguir trabajando sobre el tema,
porque la necesidad es grande
y a nosotros nos llegaron 190
solicitudes de trabajadores que
hoy están pagando alquiler y son
familias constituidas”.
Dio a conocer que “la próxima
reunión se hará con el intendente
porque también la Comisión
de Tierras precisa mayor información
y sumarse al trabajo en
conjunto para recuperar más
terrenos legalizados y que el municipio
pueda disponer de ellos”.
“La predisposición está en volver
a reunirnos y se ha planteado
seguir hacia adelante, ya que
hay tres líneas posibles: una es
para los que tienen terreno que
son muy pocos y están aquellos
que no tienen terreno. Hay que
tratar de encontrar soluciones”,
reflexionó.
Polo Educativo
También se manifestó en base
a la inauguración de las instalaciones
del Centro de Formación
Laboral 401 en el predio del Polo
Educativo, que tendrá lugar mañana
por la mañana en el marco
del aniversario 138º de la ciudad
de Tres Arroyos.
En relación a ello, Salaberry
expresó que “para nosotros tiene
una importancia tremenda porque
estamos funcionando en un
edificio de muchos años como lo
es el que está ubicado en calle
Alsina y Pringles. Es fundamental
que los alumnos y docentes
estén en un lugar seguro, que
no se llueva y que se puedan
desarrollar los cursos de manera
normal. Esto es importantísimo
para todos, ya que quedará inaugurada
la primera etapa y habrá
mayor seguridad para todos. Es
un adelanto sin lugar a dudas”.
Para concluir, se mostró agradecido
por el trabajo hecho por
el municipio y por el dinero proveniente
del Fondo Educativo
de la provincia de Buenos Aires,
que permite financiar muchas de
las obras. “Será un lugar distinto
en la ciudad que servirá para la
educación. Es una satisfacción
enorme y es el comienzo de otra
etapa crucial en Tres Arroyos”,
concluyó.