22|04|22 20:34 hs.
Los alumnos de primer año del Nivel Secundario dentro del Proyecto “Abrimos las puertas del aula ”, realizaron una salida educativa a la localidad de Oriente, donde visitaron el Molino Harinero M & C. Completaron la misma con actividades culturales, de recreación y deportivas, en el paraje Puente Viejo a orillas del Río Quequén, donde compartieron un almuerzo con alumnos de la escuela Ceferino Namuncurá de la citada ciudad.
Visita al Molino M&C
El Molino M&C es una empresa familiar y con espíritu innovador de la localidad de Oriente. Alumnos y docentes fueron recibidos con total cordialidad, no solo mostrando y explicando los procesos que realiza la empresa harinera, sino también lo referido al uso de tecnología en sus procesos, específicamente robótica y programación.

Los alumnos acompañados por la profesora de la materia Investigación del medio, espacio donde además del trabajo con el entorno que rodea a los alumnos, se trabaja Pensamiento computacional, programación y Robótica -proyecto que la EATA desarrolla desde el 2021- tuvieron a disposición a Manuel y Martín Cao, ambos ingenieros y propietarios del molino, quienes les contaron sobre el desarrollo de placas, robots y programas para la automatización de las máquinas del molino. Esta visita se desarrolló en el marco de un proyecto del Departamento de Informática con el objetivo de abrir las puertas del aula, lo implica que los alumnos puedan ver aplicado y contextualizado al medio agropecuario, las tecnologías que aprenden a manejar en la escuela. Este trabajo tiene su continuidad en 2º y 3º año, donde recibirán a programadores y diseñadores de software de la localidad y ex alumnos que han seguido sus estudios universitarios en esa línea de carreras. Desde la escuela secundaria es importante que los adolescentes se introduzcan progresivamente en la oferta de carreras universitarias y las posibilidades laborales y profesionales que ellas conllevan, específicamente en lo referido al ámbito de la programación.
Localidad de Oriente- Escuela Ceferino Namuncurá.
Al llegar a la localidad de Oriente, los alumnos caminaron entre los frondosos y exóticos árboles de la la Plaza Juan B. Maciel, para dirigirse a la Escue Ceferino Namuncurá, dónde alumnos del primer año de secundaria , la directora y docentes los esperaban para mostrarles la escuela.
Paraje Puente viejo – Usina de Oriente – Ferrocarril del Sur- El Triunfo - Río Quequén
Luego de visitar el Molino los alumnos se dirigieron al Paraje Puente viejo, ubicado a orillas del Quequén salado, en el Partido de Coronel Dorrego. Allí realizaron una visita guiada, coordinada por los guías del lugar, quienes contaron la maravillosa historia de éste pueblo, que como la de tantos otros que crecieron a la par de las vías del Ferrocarril, por ese entonces Gran Ferrocarril del Sud y que, el avance de la civilización y una gran crecida del río Quequén, dejó sólo los restos de la Usina que perteneció a la empresa Hidroeléctrica del Sud, la cementera “El triunfo” y los pilares de un puente.
Actividades de recreación
Luego del almuerzo compartido con los alumnos y docentes del Colegio Ceferino Namuncurá , los alumnos de primer año realizaron actividades organizadas por el departamento de Educación Física, Tirolesa y Kayaking.
Al finalizar tuvieron un espacio para merendar y recrear la vista con ese placentero paisaje, antes de emprender el regreso.