Cittadino, en sus apreciaciones, mencionó que la problemática no es exclusiva de Tres Arroyos. "Esto no nos está sucediendo solo a nosotros. Se ve en toda la zona. Es muy difícil conseguir recurso humano", indicó.
“Ahora no pasa”
La intendente interino descartó el que Círculo Médico impida el arribo de nuevos profesionales de la salud. "En algún momento se había planteado que era por impedimento del Círculo Médico, entidad que regula la presencia de los médicos en Tres Arroyos y que tiene como función ver que todos estemos matriculados y cumplamos con los requisitos básicos para desempeñar la profesión”, afirmó.
“Antes -agregó- se necesitaban tres firmas y el pago un plus para ingresar. Eso ahora no pasa. Solo se hace un descuento que a lo mejor es un poco más costoso para el médico que recién se inicia. El doctor Mosches nos comunicó que los médicos no tienen que hacer ningún pago aparte para que puedan ingresar al Círculo", dijo.
En tanto, aclaró: "El Hospital no requiere que los profesionales estén adheridos al Círculo Médico, pero si al Colegio Médico, que es la entidad en donde nos matriculamos”.
Consultada sobre una reciente convocatoria que se hizo desde el municipio para que se cubran dos cargos del servicio de Pediatría, Cittadino puntualizó: "Lleva 15 días y solo hemos tenido una consulta telefónica. Nada más. Este fin de semana, esa convocatoria va a salir en medios nacionales".
En sus consideraciones, remarcó: "El doctor Guerra -secretario de Prevención y Salud- está participando del Consejo de Salud Provincial -Cosapro-, donde hay autoridades provinciales y secretarios de Salud de toda la provincia. Es un tema que se va a tratar en ese marco porque es un problema estructural".
"La realidad es que el problema que tenemos es la falta de recursos humano formado en pediatría. No hemos dejado un solo día de trabajar. Todos tenemos conocidos porque nos hemos desempeñado en diferentes lugares de la provincia, de llamar a colegas y otras secretarías de salud, buscar gente que venga, cumpla la guardia y se vaya", señaló.
Y agregó: "Estamos buscando todas las alternativas posibles para lograr, por lo menos, la radicación de algún pediatra más”.
Policoop
Cittadino, en tanto, se refirió al encuentro que ayer mantuvo con Pablo Escudero, presidente de Policoop. “Había una versión fuerte de que él estaba tratando de conseguir, como hizo con el resto de las especialidades, algún médico que pudiera venir”, dijo.

Claudia Cittadino junto a Pablo Escudero, presidente de Policoop
A su vez, expresó: “Le hice llegar el comunicado que el Círculo Médico nos había entregado y a hacerle saber que por ese lado no hay impedimento para que algún profesional venga a radicarse o a trabajar en Tres Arroyos. Entre todos estamos tratando de resolver la problemática”.
“Me parece que otra vez lo público y lo privado deben juntarse porque es un problema que ninguno por sí solo lo puede resolver”, manifestó.
Sobre el cierre, Cittadino mencionó: “Hemos reforzado, con pediatras, con horarios y está prestando muchísima colaboración la guardia general del Hospital para atender. Los pediatras están atendiendo en sus consultorios hasta las 20 y aceptando que enviemos algún paciente desde el Hospital para agilizar que un chiquito sea evaluado. Estamos todos alineados para que esto tenga el menor impacto posible en la población. Es decisión del intendente que se resuelva”.