18|04|22 08:57 hs.
Desde el jueves que comenzó el fin de semana extra largo por la llegada de Semana Santa, la comunidad comenzó a movilizarse para pasar unos días distintos en la costa tresarroyense. En Reta, Claromecó y Orense se pudo ver gran cantidad de turistas que eligieron esos destinos para distenderse y disfrutar de las actividades al aire libre.
Así lo aseguró el director de Turismo Alejandro Trybuchowicz, quien reside en Claromecó y pudo apreciar en primera persona el movimiento de gente. “El clima nos acompañó y la comunidad pudo disfrutar de un muy buen fin de semana, de la playa, de caminatas y de las actividades que hubo en las localidades”, indicó en diálogo con este diario.
En tal sentido, manifestó que “estamos muy conformes de este fin de semana largo que la gente salió con el fin de descansar y de pasar un momento agradable aquí en las costas del partido de Tres Arroyos. Todavía no tenemos los números exactos, pero sí hablamos de un alto porcentaje de ocupación”.
Para Trybuchowicz, uno de los factores por el cual se vio este gran movimiento de gente fue el buen clima. “A partir ya del jueves fue llegando la gente, pero el viernes se notó muchísimo más la intensidad de vehículos que ingresaban a las localidades. Hoy la gente antes de salir mira mucho el pronóstico de tiempo, lo que en este caso ayudó”, destacó.
En tanto, los comercios “estuvieron trabajando a full, sobre todo el rubro gastronómico y alimenticio, como la parte de dulces y toda la gente que elaboró los productos para Semana Santa. Creo que han tenido un muy buen fin de semana, que es lo que se esperaba”, señaló.

En Claromecó los visitantes aprovecharon el buen clima para disfrutar de los paseos por la playa en familia (Caro Mulder)

Y agregó: “No fue lo mismo que por ejemplo en Carnaval, pero sí fueron unos días de alta cantidad de turismo. Por lo que pudimos hablar hasta ahora, hay conformidad”.
“Todos los prestadores estuvieron a la altura para brindar sus servicios a toda la gente que arribó a nuestras costas. Estoy muy agradecido y esperamos en todos los fines de semana que tendremos durante el año poder estar trabajando desde las distintas direcciones en eventos y propuestas que la gente tenga para poder pasar y disfrutar de estos lugares”, expresó.
Mal tiempo
Consultado sobre el movimiento de gente que se ve habitualmente los fines de semana, sobre todo en el balneario Claromecó, sostuvo que “todo tiene que ver con el clima. A partir del 15 de marzo ha variado muchísimo la temperatura, nada que ver con otros años. Se notó el cambio con la entrada del otoño, que en otras oportunidades hasta el mes de mayo teníamos días en los que la gente podía disfrutar de la playa”.
Asimismo, hizo hincapié en la intensidad de las lluvias que hubo las últimas semanas. “Ha cambiado el cuadro de sequía que había y tenemos precipitaciones casi todas las semanas, y eso cambia los planes que tiene la gente. Hemos tenido dos o tres fines de semana con mal tiempo y hasta con temporales. No tiene nada que ver con la temporada de marzo de los últimos dos años”, mencionó.
De todas formas, “en el caso de la costa, ya no son tanto las casas de veraneo, sino que son de fin de semana. En Claromecó prácticamente se duplica la población durante los sábados y domingos. Las casas están preparadas para pasar todo el año y enfrentar el clima de invierno”, añadió.
De la zona
Por otra parte, el director de Turismo se tomó un momento para destacar los 25 años del Via Crucis de Claromecó, que se llevaron adelante “con una puesta en escena magnífica, como nos tiene acostumbrados Cristina Caballero. Hubo mucha gente que acudió al vivero a ver la impresionante obra”.
Asimismo, durante el viernes se realizó la actividad de Cicloturismo que contó con gran cantidad de participantes que unieron Claromecó y Reta. También hubo actividad en el balneario Orense con su Via Crucis (ver página 5) y en San Mayol. “Estamos muy conformes. La agenda ayudó a que haya movimiento. Quiero destacar que en el Via Crucis de Claromecó hubo gente que vino por primera vez de muchas localidades, como de Adolfo Gonzales Chaves, que el municipio puso una combi. Por eso desde Turismo y desde Claromecó queremos agradecer a la directora de Cultura y al intendente de Chaves que se pusieron a disposición”, comentó.

La actividad de Cicloturismo contó con una excelente convocatoria, con participantes que arribaron desde distintos puntos de la zona (Caro Mulder)
El Cicloturismo también contó con gente de la zona que se acercó a participar. “Hubo personas de Benito Juárez, de San Cayetano, de Gonzales Chaves, de Buenos Aires, de distintos lugares. Nos sorprendió la cantidad de ciclistas que les gusta disfrutar al aire libre, por lo que es una actividad que desde Turismo y Deportes vamos a trabajar para tenerlas durante todo el año”, afirmó.
Finalmente, adelantó que hoy se informará el resumen estadístico de toda la temporada. “Vamos a estar presentes los delegados y brindaremos la información de lo sucedido en los últimos meses, que han sido muy buenos y con muchísima cantidad de gente”, concluyó.
En la provincia
Un informe sobre la actividad turística en Semana Santa de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) publicado ayer, reveló que unas 5 millones de personas (entre turistas y excursionistas) recorrieron distintas partes del país y hubo alta ocupación en los principales destinos bonaerenses.
CAME detalló que “en Cariló, Vila Gesell, Mar de las Pampas o Pinamar, el movimiento fue muy bueno. Otras localidades costeras concurridas fueron Mar del Tuyú, San Clemente del Tuyú, Las Toninas, Santa Teresita, Costa del Este y San Bernardo, con precios accesibles”.
Asimismo, indicó que “en el interior de la provincia hubo centenares de actividades por Sierra de la Ventana, Villa Ventana, Tigre, San Pedro, La Plata, Chascomús y Tandil, que trabajó al 100%”.
El Ministerio de Turismo y Deportes habló de una ocupación “sobresaliente” en los destinos bonaerenses y destacó a “Mar del Plata (80%), Partido de La Costa (86%), Pinamar (93%), Villa Gesell (70%), Mar Chiquita (88%), Miramar (85%), Necochea (90%), Monte Hermoso (85%), San Antonio de Areco (100%), Junín (100%), Tandil (96%), Sierra de la Ventana (95%) y Chascomús (91%)”.
“Con esta Semana Santa récord, cerramos un semestre que tuvo números de los mejores de la última década en materia turística: noviembre y diciembre de 2021 mostraron cifras sin precedentes, la temporada de verano fue histórica y el fin de semana de Carnaval tuvo ocupación total”, aseguró el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.