Bomberos voluntarios durante la disertación

La Ciudad

Capacitación brindada por Bomberos Voluntarios

Una valiosa tarea en primeros auxilios

11|04|22 09:24 hs.

El sábado por la tarde se desarrolló en la sede del club Central, una capacitación correspondiente a reanimación cardiopulmonar (RCP), uso de desfibrilador, desobstrucción y maniobra de Heimlich (ahogamiento), entre otros conceptos y prácticas. Estuvo destinada a distintos grupos de alumnos de la disciplina Xtreme, la cual está a cargo del instructor y personal trainer Fabián Barrios. 


La jornada la llevó adelante un grupo de bomberos voluntarios de Tres Arroyos integrado por Diego Fioriti, Lucas Pizarro y Emiliano Arana, quienes fueron los disertantes y brindaron los conocimientos mediante una proyección con diapositivas. En este marco, respondieron a las preguntas e inquietudes de los asistentes. 

La capacitación se extendió más de tres horas. Los jóvenes fueron interiorizados acerca de las maniobras adecuadas para intentar salvar vidas, ante cualquier situación de riesgo. 

En este sentido, se trabajó especialmente lo que es la resucitación cardiopulmonar (RCP) de adultos, niños y lactantes, al mismo tiempo que se explicó el uso del desfibrilador eléctrico automático (DEA) y las maniobras de esa obstrucción en las vías aéreas. 

La reunión fue altamente productiva y el objetivo principal consistió en poder brindar este conocimiento a distintos chicos que acuden a la institución a realizar sus prácticas, de manera tal que se observó una gran atención e interés en perfeccionar este tipo de aprendizajes. 


Los asistentes siguieron con interés las prácticas y explicaciones. También tuvieron la posibilidad de realizar preguntas


La charla se dividió en dos etapas. Por un lado, los expositores explicaron y mostraron su material a través de un proyector, para luego dar lugar a los alumnos a que practicaran las maniobras ante la atenta mirada del público.

Conciencia 
Fabián Barrios es instructor y personal trainer de Xtreme en el club Central. Luego de esta capacitación, dialogó con La Voz del Pueblo e hizo referencia a que “la idea fue hacer, en conjunto con un grupo de bomberos voluntarios de Tres Arroyos, una charla especial sobre primeros auxilios en general; RCP, maniobra de Heimlich y sobre cómo se utiliza el desfibrilador”. 

Señaló que “el fin es poder ir armando distintos programas para que la gente se vaya adaptando y tome conciencia a través de estos encuentros. Queremos que sepan manejarse en alguna situación que se les pueda presentar en la calle o en la vida cotidiana”. 

El sábado fue el inicio y lo que buscarán es ir dándole continuidad todos los meses. “Eso lo iremos hablando y coordinando con los bomberos, que tienen una enorme predisposición para llevar a cabo las reuniones. Todos debemos ir aprendiendo y conociendo de cerca lo que hay que hacer cuando se tiene que actuar en una urgencia”, agregó. 


Fabián Barrios


Se estableció un cupo de asistentes para que los bomberos puedan trabajar lo más cómodamente posible en el gimnasio. “Trajeron toda la aparatología que incluyó los muñecos para mostrar diferentes maniobras. Se hizo una presentación mediante un proyector que fue sumamente explicativo y que a los chicos les sirvió para que vayan estableciendo estos conocimientos, que son tan importantes para salvar vidas. Debemos seguir tomando conciencia en este tema”, añadió Barrios. 

A futuro 
Uno de los objetivos que persiguen está vinculado a poder darle mayor continuidad a las capacitaciones. “También queremos desarrollar conocimientos en situaciones de socorrismo, incendios y salvatajes para ir variando y aplicando nuevos conocimientos. Es importante que la gente sepa cómo manejarse ante situaciones puntuales, que comprenda cómo son las cadenas de mando, algo fundamental que los profesionales en la materia han explicado muy bien”, reflexionó. 

Otro punto a tener en cuenta es que buscan que todas las personas tengan saberes en primeros auxilios, ya que es algo elemental para todo ser humano. Por esto mismo, consideró que “seguiremos apostando a futuro para que nos sigan educando. La capacitación es clave y todo lo que le podamos brindar a los alumnos será siempre bienvenido”. 

Por último, puso de manifiesto que generalmente hace cursos afuera de la ciudad, por lo que le pareció correcto realizar esta actividad aquí. “Fue un encuentro sumamente productivo para todos nosotros. No es nada del otro mundo, se trata simplemente de saber realizar bien estas acciones para salvar más vidas”, concluyó.