10|04|22 22:49 hs.
La atleta tresarroyense, Belén Iardino logró el subcampeonato en la Maratón Internacional de Santa Rosa "A Pampa Traviesa" en su edición 37, su arribo a la ciudad fue en el marco de ruidosa marcha entre los que se encontraban sus familiares, alumnas y demás seres queridos.
En la vuelta a Tres Arroyos, a la pista de atletismo Municipal, dialogó con La Voz del Pueblo, para expresar sus sensaciones sobre la conquista. “Me siento muy feliz, he ganado muchas carreras y maratones pero nunca se me había dado meterme en el podio de un nacional argentino, de esta distancia que es tan dura”, comentó.
En la misma sintonía recordó que “el año pasado, me quedé con muchas ganas y entré cuarta, este año fui decidida a hacer podio y lo salí a buscar y gracias a Dios se me dio”.
En relación al financiamiento que la atleta logró de cara a esta maratón, dijo que le transmitió tranquilidad a diferencia de otras competiciones. “Llegue allá sin estar preocupada, me faltaba un mes y tenía todo, que en otras ocasiones no paso eso, siempre tenía que hacer algo para recaudar el dinero y mientras entrenaba tenía una preocupación en mi cabeza que no me dejaba estar enfocada”, indicó Iardino.
En lo que la maratón, Belén cruzó la meta en el segundo lugar con un tiempo de 2 horas 49 minutos, detrás de la neuquina Karina Fuentealba, que hizo 2:47´31´´. Tercera fue Paola Griffa, de Trenque Lauquen, con 2: 59´20´´.
Dedicación
Belén es una madre que sacrifica horas de su vida en pos de logros como los conseguidos en Santa Rosa, por lo que los motores de sus piernas siempre son sus seres queridos.

Belén Iardino rodeada de sus hijos Abel y Juana y la copa de subcampeona nacional de maratón. La atleta local recibió un cálido recibimiento de familiares, amigos y alumnos anoche
“Este título se lo dedico a mis hijos, lo corrí pensando en ellos y en mi abuela que está en el cielo, yo arranque a competir por ella, porque el primer maratón que decidí hacer falleció, entonces lo corro con muchísima fuerza y ganas”, enfatizó la subcampeona.
Futuro
De cara a las próximas competencias resaltó que no está pensando en lo que viene. “Quiero disfrutar un poco y sacarme el reloj de la muñeca por un par de días, dejar de lado la presión, si bien esto lo hago con mucha pasión, pero estoy a un nivel competitivo y no es fácil de llevar”, afirmó la atleta local.
De tal forma expresó: “Quitarme el día a día de tener que cumplir con un tiempo para lograr el objetivo que planificamos con mi entrenador, así que esta semana la voy a disfrutar y de ahora en más no sé qué vamos a planificar”.
Asimismo destacó que “ya me había mentalizado de que casi seguro iba a ser uno de los últimos maratones, por el sacrificio que conlleva, son cuatro meses que entrenas doble turno, de mañana, de noche y a veces de madrugada, por lo que estaba tomando una decisión fuerte”.
“Quiero agradecer a toda la gente que me ayuda, mi marido que siempre está que me hace el aguante en los fondos largos con su bicicleta, mi madre que me cuida a mis hijos, a mi entrenador, a todos les agradezco porque este triunfo no es solo mío sino que es de toda la gente que me apoya y me quiere”, finalizó.