Belén Iardino, de forma previa al viaje, en la redacción de La Voz del Pueblo

Deportes

Serán 42 kilómetros

Belén Iardino ya está en Santa Rosa para correr la Maratón Internacional “A Pampa Traviesa"

09|04|22 14:36 hs.

La atleta tresarroyense Belén Iardino ya se encuentra en Santa Rosa, capital de La Pampa, donde este domingo desde bien temprano participará de la Maratón Internacional “A Pampa Traviesa”, la 37ª carrera de este “clásico” del Atletismo de Fondo Nacional, con proyección Internacional.

De forma previa a sumarse a los otros representantes de la provincia de Buenos Aires seleccionados por sus rendimientos, pasó junto a su hijo Abel por la redacción de La Voz del Pueblo y dejó sus sensaciones, de cara a lo que cree que será su última maratón.

"Estoy contenta, yendo a ver qué pasa. Mi meta siempre es llegar y tratar de disfrutarlo, porque me parece que va a ser el último". 

Consultada sobre cuál es el motivo que la lleva a pensar que este será su último maratón, contó que "es mucho sacrificio. Es una pasión que yo tengo por correr, pero hago otras cosas y a veces no le puedo dar el tiempo que esto merece", afirmó y agregó que "soy muy responsable, me gusta cumplir con mi entrenador Carlos Migueltorena, valoro el tiempo que me dedica porque ha sacado lo mejor de mi en muchas oportunidades".

La de este domingo será la cuarta maratón en la que participará, y reconoce que cada vez que se prepara para una competencia de este tipo sus recuerdos la llevan a la primera que corrió. Fue en Rosario, en una jornada especial para ella porque el día que le confirmaron que la correría falleció su abuela, así que se preparó para poder homenajearla y le regaló un recordado triunfo. Las otras dos fueron en Mar del Plata y el año pasado en La Pampa.


Belén junto a su hijo Abel, hojeando el archivo de La Voz del Pueblo


Sobre lo que fue su preparación para la competencia de este domingo, que además es el Campeonato Nacional de Maratón para Damas y Caballeros y forma parte de los festejos por el 130º Aniversario de la capital pampeana, contó que lleva bastante tiempo dedicada de lleno, tras una pandemia en la que aprendió a valorar lo importante y la llevó a sentirse más cerca de su gente querida. "Aprendí y crecí en la pandemia. Ver las zapatillas ahí y no poder salir me llevó a descubrir otras cosas, y hoy me siento feliz y contenta".

"La preparé durante cuatro meses, le hice bastante retranca a mi entrenador pero lo terminé siguiendo y hasta ahora le he cumplido. Él está contento. Me estaba preparando para esta maratón pero no me decía nada. Y estos últimos días nos dimos cuenta que estoy preparada. Es un deporte que para mejorar tenés que sufrir un poquito, tenés que pasar esa barrera. Cuesta, pero se puede".

Belén también coordina un grupo de mujeres que entrenan con ella, y se mostró orgullosa por lo que han logrado, tanto en lo deportivo como en lo personal. "Quería armar un grupo como este, y por suerte lo logré".

Sobre su estado de ánimo para afrontar los 42 kilómetros, se mostró "contenta, relajada, feliz. Tranquila porque tengo el apoyo de la Dirección de Deportes y Desarrollo Social y me alegra representar a mi ciudad. Había empezado a hacer una tapadita pero la corté porque llegué a juntar el dinero. Es diferente viajar así, enfocada solo en correr".

También agradeció la ayuda de una amiga para poder adquirir sus zapatillas en Estados Unidos. "Por primera vez tengo las zapatillas correctas para correr un maratón. Va a ser una largada diferente.

Por último, y consultada sobre sus sensaciones previas, reconoció estar un poco nerviosa pero ansiosa por hacer lo que mejor sabe. "Es mi pasión. Lo disfruto mucho. Y solo quiero disfrutarlo".