Juan Cruz Basualdo dialogó con La Voz del Pueblo

Deportes

Así se refirió el piloto tresarroyense de Minicross

Juan Cruz Basualdo: “Anhelo poder llegar a la segunda carrera del año”

28|03|22 17:23 hs.

Las Mayores del Sudeste dieron comienzo, hace algunos días, a la temporada 2022 de la categoría más popular del automovilismo de la región en el autódromo Parque Independiente de San Cayetano. La primera fecha contó en total con 88 máquinas en acción y seguramente sean más unidades las que a futuro sigan dándole vida a esta competencia.


La divisional Minicross tuvo 27 corredores en la apertura del campeonato. Juan Cruz Basualdo es piloto local, tiene 27 años y corre en Minicross. Si bien no pudo asistir a la primera jornada por un tema de presupuesto, eso no representará un impedimento para buscar competir en la segunda fecha de este torneo, a realizarse el 10 de abril en la localidad de San Cayetano.

Debutó en 2016, corrió también en 2017 y 2018 sin faltar a ninguna presentación al cabo de tres años seguidos. Luego y por cuestiones laborales, no pudo seguir corriendo. Después de tres años de inactividad, 2022 será un punto de partida para él, ya que tiene la ilusión y las ganas de estar presente nuevamente en pista y arriba de su auto de carrera, su lugar favorito en este mundo.

En diálogo con La Voz del Pueblo, el propio Juan Cruz Basualdo expresó que “anhelo poder llegar a la segunda carrera del año. Estoy con mucha ilusión y trabajando en el auto, en lo que respecta al tema alineación. Tuve que cambiar las cubiertas, lo que hace que se modifique el comportamiento del vehículo. Estuve bastante tiempo sin actividad, aunque creo que es cuestión de ir directamente a la carrera y ver qué pasa. Trataremos de llegar de la mejor manera posible, girando lo más que se pueda”.

Uno de los objetivos en estos días previos al 10 de abril, será trabajar en la alineación y en algunos detalles para llegar en óptimas condiciones. “Creo que voy a poder correr gracias a un par de publicidades que ya tengo, más algo que uno puede invertir gracias a mi trabajo. Con eso, podré estar aunque la idea es conseguir más apoyo mediante sponsors. Es posible que no vaya a todas las fechas porque es complejo reunir el presupuesto completo para poder estar. Sobre las competencias que sean más de cerca de Tres Arroyos, trataré de ir como sea. Son 10 carreras en el año y buscaré ir a las más cercanas, siempre y cuando, reúna el presupuesto”, agregó.

Historia y entusiasmo

Sin lugar a dudas, el automovilismo deportivo es su pasión desde chico. Su vida estuvo siempre ligada a los autos de carrera, debido a que su padre también corrió en Minicross y fue él quien le heredó ese fanatismo. “Estuve también acompañando a algún que otro piloto, hasta que me llegó el momento a mí. En 2014 comencé a hacer el auto y hasta 2016, trabajé solo. Cada pesito que podía ganar, iba destinado al coche. Lo pude terminar, y en 2016, pude debutar. Hoy en día y como está la categoría, muchos autos mandan a hacer las cosas afuera. Son pocos los que hacen su auto. Es una satisfacción para mí trabajar en mi unidad, porque tiene un condimento extra, aunque también influye el factor suerte a veces”, reflexionó con énfasis.

Pensando concretamente en lo que se viene, Juan Cruz Basualdo indicó que “la idea es tratar de andar bien y poder llegar entre los diez primeros. Ojalá pudiera ir a todas las carreras, eso lo iré viendo con el día a día. Mi objetivo es poder estar en la segunda fecha, correr la final y llegar entre los diez, compitiendo en la mayor cantidad de circuitos posibles”.

Apoyo

Quienes deseen colaborar con este proyecto podrán hacerlo directamente comunicándose al número 02983 15 552603, o bien, a través de su cuenta personal de Facebook. “Consiguiendo algunos sponsors más, me daría la posibilidad de poder ir seguramente a todas las carreras. A eso apuntaré”, reconoció con ilusión.

Por último, agradeció a su familia y a todos los que lo apoyan desde el minuto cero. “Estoy todo el día trabajando y cuando tengo un rato libre, me dedico de lleno al auto de carrera. Así, todos los días. El motor me lo hace Guillermo Yané y hago todo a pulmón, con un esfuerzo grande. Quiero agradecer a la gente de Cumeche, Acumuladores Norte, Luciano Godoy, Leandro Campos, Alberto Pavino, Guillermo Yané, Gustavo Herrera, ´Gejo´, Gustavo Fernández, Martin de Francesco, Fermín López, Facundo Fernández y a toda mi familia por el aguante de siempre”, concluyó Juan Cruz Basualdo.