08|03|22 13:15 hs.
Desde PACMA informaron el lanzamiento de una rifa con diversos elementos para mascotas, la cual se sorteará el próximo domingo 13 de marzo desde las 17 horas en el cierre de la edición 53 de la Fiesta Provincial del Trigo. El valor de la misma es de cien pesos y se podrá adquirir en el stand que esta ONG tendrá asignado en el marco de dicho evento. Con esto, apuntarán a poder ayudar a la institución frente a la constante demanda de gastos que se produce en la atención de los animales en el refugio, ubicado en avenida Aníbal Ponce 2900.
Esta asociación civil sin fines de lucro está compuesta por un grupo de personas que comparten las mismas ganas de cambiar la realidad de varios animales, y ese impulso de hacerlo e ir para adelante, es por el afecto que sienten hacia ellos.
Propuesta
Lorena Tenaglia es una de las integrantes del equipo de trabajo de PACMA y en un diálogo establecido con La Voz del Pueblo, manifestó que “estaremos presentes en una nueva edición de la Fiesta Provincial del Trigo en un stand ubicado sobre la avenida Ituzaingó, entre las calles Chacabuco y 25 de Mayo. Brindaremos información sobre la tenencia responsable de mascotas y la importancia de castrar. Los gastos mensuales son elevados y el sostenimiento del predio demanda mucho dinero, de manera tal que vivimos de donaciones y de una feria americana. Ese es el mayor ingreso que tenemos, por eso es que tenemos que buscar otras alternativas. La rifa se puede adquirir en la feria o a través de Mercado Pago. Habrá diferentes premios y deseamos que la gente se sume a participar de nuestras propuestas”.
La actividad que realizarán se abocará en difundir su accionar diario. “Explicaremos qué es lo que hacemos en el refugio, puntualizaremos también en la necesidad y en el valor de castrar en Tres Arroyos a través de un servicio gratuito que brinda el municipio en el que se puede pedir turnos o llamar al número 15413403. La idea es dialogar con la gente sobre esta temática y que conozca cuáles son los beneficios de castrar, tanto para la salud de los animales como también para tratar de combatir la sobre población que hay hoy de mascotas en nuestra ciudad”, agregó.
Asimismo, resaltarán el tema de la adopción y de la tenencia responsable, además de las tradicionales formas de colaborar con el refugio. “Queremos que la gente aprenda y entienda que el refugio, es un lugar de tránsito. Nosotros apuntamos a que el animal entre, y luego, se recupere para poder ir a un hogar. Es fundamental reducir la población para que todos los animales del refugio logren salir, que es lo que más anhelamos”, sostuvo Tenaglia.
Asistencia
Las principales entradas que tienen, para tratar de solventar los gastos, provienen de la feria americana que funciona en calle Betolaza 284 de lunes a viernes. Allí, se reciben donaciones de todo tipo. En este sentido, aclaró que “de ahí sale nuestro mayor ingreso, con el cual PACMA subsiste. Existe la posibilidad de ser padrino y acompañar a un animal, haciéndole un seguimiento más de cerca. Se puede colaborar pagando una cuota mensual con lo que cada uno pueda y está la chance de asociarse con nuestra ONG”.
Por último, dejó en claro que cuentan con una comisión directiva en la cual existen colaboradores que están presentes todos los días en el refugio propiamente dicho. “En total seremos alrededor de 20 personas las que trabajamos codo a codo. PACMA subsiste gracias al apoyo de la comunidad, esa es la realidad. Estamos totalmente agradecidos con todos los que colaboran con su presencia en cada propuesta que hacemos desde nuestro humilde lugar. En el stand que tendremos a nuestra disposición venderemos tazas, llaveros, estampados y cosas alusivas a las mascotas. Este año haremos mucha importancia en la difusión y en educar a la población”, finalizó Lorena Tenaglia.