25|02|22 11:17 hs.
Julio Lynch es un reconocido consignatario de hacienda de Adolfo Gonzales Chaves quien habló con La Voz del Pueblo sobre el presente de la actividad y de su historia vinculado con la producción del distrito.
“Comencé en el año 1982; en ese momento trabajaba con mi tío Julio Schiffini y en un momento dado decidí abrir un escritorio de hacienda como sub agente de la firma Guillermo Arnaude, hasta el año 1992”, dijo para referirse al momento en que comenzó a abrirse espacio.
Sus primeros pasos sólo fueron dados junto a “algunas firmas colegas”, como por ejemplo Agropecuaria Cepeda y otras más con quienes tiene vínculo desde hace muchos años. “Hasta ahora las cosas han ido bien”, afirmó.
Lynch tiene una mirada optimista sobre cómo el sector trabajó durante los últimos tiempos de crisis sanitaria y económica mundial. “Durante la pandemia en este rubro se siguió trabajando normalmente como hasta el momento, sabemos que van a faltar terneros, pero sé que el productor tiene esperanza y le gusta trabajar con hacienda, además con el vacuno las cosas han cambiado mucho”, explicó a este diario.
Por ejemplo mencionó que hay nuevos métodos como la genética que ha tenido cambios para mejor. “Veo un futuro importante para la ganadería, porque veo que el productor se preocupa por mejorar día a día y busca siempre lograr la mejor genética; y en cuanto a sanidad estamos bien”, aseguró.
Sobre cómo se está comportando el mercado, explicó que actualmente se ve que “se están comprando vacas de cría, también hay mucho interés por lo que es ternero -tanto macho como hembra- y vemos que el gordo no vale tanto como pagar lo que se paga en la invernada; pero creo que hoy hay gente que dispone de un dinero, invierte y prefiere tener el dinero en carne”, afirmó.
El consignatario chavense también compartió su mirada sobre las consecuencias que generaron las medidas del gobierno nacional sobre el sector. “Cuando se cortó la exportación algo perjudico, pero ahora -de a poco- se va mejorando, entiendo que fue un revés que tuvo el gobierno que no lo comprendo”, sostuvo.
También analizó que actualmente en los feedlot observa menos hacienda. Considera que es un factor “para que merme la entrada al mercado de Liniers; seguramente también se da que la cría en este sistema hoy debe de estar en pérdida, o con números muy finitos por los altos costos de insumos”.
Respecto a las expectativas que tiene por delante, Lynch manifestó que “son las de trabajar lo mejor que uno pueda; darle al cliente el mejor servicio que pueda darle y seguir siempre avanzando”.
Finalmente remarcó que tiene muchas esperanzas para que el mercado de la carne “siga hacia adelante”.
En este sentido agradeció a la firma Agropecuaria Cepeda que tendrá un remate el 2 de marzo -de invernada y cría- en Tres Arroyos, y lo ha designado como referente en Adolfo Gonzales Chaves.