Isa nació prematura. Perdió la visión en uno de sus ojos y lucha por poder oír con el otro

La Ciudad

Organizan una rifa para adquirir un audífono

Isabella escuchó por primera vez la voz de su mamá (video)

09|02|22 13:10 hs.

Rocío Gherbi es la mamá de Isabella, una niña tresarroyense de dos años de edad que por estas horas se encuentra en Bahía Blanca, donde le realizan estudios para determinar las causas de su hipoacusia, dado que uno de sus oídos no le funciona y del otro apenas logra escuchar algunos sonidos fuertes. 

Mientras su familia avanza con los estudios para comenzar a buscar una solución que le permita Isa escuchar la voz de sus padres por primera vez, desde su entorno organizaron una rifa para colaborar con la compra de un audífono especial.

Contactada por LA VOZ DEL PUEBLO, Rocío hizo un repaso de la historia de Isa, que nació prematura con 32 semanas de gestación y un peso de 1,390 kilos. "Después de que nace estuvimos tres meses viviendo en Bahía Blanca porque iban surgiendo diferentes situaciones, como todo prematuro. Una semana después de que nos den el alta, volvimos a Bahía a controles de rutina y en un control oftalmológico encontraron una manchita en un ojo". 


Isa con sus papás


Rocío relata que los profesionales que la atendían hicieron una junta médica y les comunicaron que sospechaban que Isa tenía un tumor en uno de sus ojos. "Me derivaron a Buenos Aires a un centro oftalmológico privado, donde estuvimos yendo casi dos años, con controles periódicos en los que nos decían que el tumor había disminuido, otras veces se había agrandado. No estábamos muy cómodos con el lugar, por lo que con CATDI decidimos que lo conveniente era una derivación al Garrahan para tener otra consulta, otro punto de vista". 

Agrega que en septiembre del año pasado fueron al Garrahan y allí les dieron la noticia de que efectivamente tenía un tumor, pero que había cicatrizado, lo que le había generado que pierda la visibilidad completa en ese ojo, situación irreversible.

Poder oír
Con la tristeza de saber que Isa no podría ver de su ojo, pero con la tranquilidad de tener certezas sobre su salud, volvieron a Tres Arroyos. "Con el correr de los días empecé a notar algunas cosas en Isa que antes no había notado por estar atenta a su ojito, por ejemplo gritaba mucho, y decidimos llevarla al otorrino. Ahí nos dijeron que la sospecha era que era hipoacúsica, y por su historia clínica nos derivan de nuevo a Bahía Blanca". 

Nuevamente en Bahía, comenzaron los estudios y supieron que no le funciona el oído derecho, y que del izquierdo oye muy poco. "Por ejemplo no nos escucha hablar, solo sonidos muy fuertes como un portazo. Eso lleva a que no conozca mi voz ni la de su papá. Por eso ella no habla". 

Rocío cuenta que "después de los estudios que le hicimos en Bahía, la doctora nos dijo que podía ser que ella no podía oír por la misma situación que le quitó la visibilidad del ojo. Porque los nervios del ojo y del oído están muy juntos".

En ese sentido, Rocío contó que hoy viajaron nuevamente a Bahía a ver a un neurólogo que pueda dar precisiones sobre esta situación. "Una vez que tuvimos los resultados del neurólogo, volvimos a ver a la doctora para tener certezas sobre cuál es el tipo de audífono que precisa para su oído izquierdo, para que pueda escuchar mi voz por primera vez, y de a poco pueda empezar a hablar". 

Lo más increíble ocurrió este mediodía, cuando la doctora Sonia Crotti "nos dio el inmenso regalo de que Isa pudo conocer mi voz. Hoy ya empezamos a pedir presupuesto para poder comprar el audífono más adecuado para ella".  


Isa escuchó a su mamá por primera vez


Para colaborar
Una de las cosas que sorprendió a Rocío fue la inmediata respuesta de la comunidad, una vez que desde su entorno comenzaron a organizar la rifa. "Estoy sorprendida de la gente que ha colaborado. Se siguen comunicando para ver cómo nos pueden ayudar. Tanto en Tres Arroyos como en Bahía Blanca, es una locura hermosa. Yo estoy acostumbrada a que mi entorno me ayude, pero toda esta gente que se acerca me sorprende mucho y me emociona".

Las rifas se pueden reservar por las redes sociales de Rocío, en Instagram o por teléfono al 2983 55-0816.