29|01|22 09:45 hs.
Rubén La Canale, subdelegado de Balneario Orense, describió aspectos de la visita del intendente Carlos Sánchez y del director de Turismo, Alejandro Trybuchowicz, así como le otorgó relevancia a las características de la temporada. También participó de las actividades el delegado de Orense, Javier Ruiz.
Indicó que “la presencia del intendente es habitual. Visita muchas veces las localidades. Junto con el director de Turismo, estuvieron conversando en distintas instituciones, con guardavidas, y observando cómo se están realizando distintos trabajos”.
En su evaluación, valoró que “la primera quincena de enero fue record en nuestro balneario, en donde se juntaron dos cosas: la cantidad de gente y el buen clima”.
Al respecto, puntualizó que “en la segunda quincena, las condiciones del clima no fueron tan parejas. Hubo días de sudestada y subió mucha arena a la Costanera, aspecto en el que estamos trabajando. Cuando no es un día para estar en la playa, la gente se entretiene con otras cosas como recorrer el balneario, van a partes que no habían visto, hacen caminatas. Nosotros estamos contentos y la gente también”.
En este contexto, subrayó que “la ocupación en enero fue prácticamente plena. No hay lugares disponibles, está muy complicado para turistas que buscan donde quedarse”.
Al ser consultado sobre el camino que une la localidad con el balneario, señaló que “tuvimos muchos problemas cuando fueron los 40 días sin lluvia. No se podía tocar. Pero por suerte la semana pasada se pudo arreglar con dos máquinas, quedó en buenas condiciones”.
Incorporar pavimento en los 14 kilómetros del camino es un gran anhelo. “Es un pedido que se realiza siempre, el municipio ha realizado gestiones. Aspiramos a que se logre en algún momento el llamado a licitación para que se pavimente hasta la entrada al balneario”, afirmó.
Sobre el diálogo que el intendente mantuvo con guardavidas y autoridades policiales, expresó que “se está trabajando bien en conjunto para tener todo controlado. Los guardavidas en la zona de baño, la policía con la prevención y control, los bomberos también con su tarea específica”.
En el caso de los bomberos, si bien dependen del cuerpo activo de Orense, hay un grupo trabajando en el balneario con una camioneta para poder intervenir con rapidez si se registra un principio de incendio.
Del mismo modo, subrayó que en la sala de salud se está haciendo un gran esfuerzo. “Se han acostumbrado a trabajar en el contexto de la pandemia. Con una demanda grande. Por suerte, en la última etapa se hicieron test de Covid rápidos en el balneario, en 15 minutos se detecta si es positivo o no, hemos avanzado mucho en ese sentido”, sostuvo.
Los jóvenes
La Canale habló de la actitud de los jóvenes y de la situación que se vive en la nocturnidad. “No hemos tenido ningún problema hasta el momento. Hay un solo boliche bailable, una cafetería y paradores. Los chicos son conscientes de lo que están haciendo, saben hasta dónde se les permite. La policía se maneja muy bien con ese tema. Hay que consultar, preguntar, pedir permiso. No los acorrala a los chicos, eso es importante, hay una buena convivencia”, indicó.
El subdelegado consideró que “nosotros permitimos muchas cosas, pueden hacer un fogón, realizar una guitarreada. Pero después saben que tienen que cumplir y comportarse”.
Expansión
En toda la costa hay un movimiento significativo en el rubro de la construcción.
“Tenemos 20 casas que se están haciendo, es un récord. Esperamos que siga así, hay muchos turistas entusiasmados con el balneario. Quien llega por primera vez se enamora del lugar, por la limpieza de la playa y su tranquilidad”, manifestó.
Sobre esta reacción positiva de turistas, indicó que “hay quienes preguntan sobre la posibilidad de comprar, quieren invertir”.
Dentro de los avances en las obras previstas, se refirió que “sumamos 300 metros más de alumbrado público en la avenida Costanera. Completamos 1100 metros, desde el Médano 40 hasta la bajada que va para el arroyo Cristiano Muerto”.
Finalmente, comentó que “estamos refaccionando los baños públicos” y dejó en claro que la idea es construir nuevos cuerpos de sanitarios, como parte de “un proyecto a largo plazo”.
La mirada general sobre el primer mes del año, que se encuentra en sus últimos tres días, deja mucho para apreciar y destacar. Una afluencia turística que se amplió en toda la costa y que en cada destino, tiene sus particularidades.