17|01|22 10:44 hs.
El viernes por la tarde llego un móvil de TN a Claromecó, para realizar entrevistas y comentar aspectos de la localidad dentro de la programación del canal de noticias. Paula Bernini es la conductora de “TN de viaje”, ciclo que atraviesa toda la programación mostrando ciudades de la Argentina, y en este caso, el objetivo es llegar a Usuahia.
En una entrevista con La Voz del Pueblo, Paula Bernini, nacida en Ramos Mejía y quien forma parte del equipo de TN desde hace 20 años, mencionó que “siempre trabaje detrás de cámara. Entre a los 19 años e hice ‘Telenoche Investiga’, las cámaras ocultas , después pasé a ser productora de investigación y un lista grande de temas como el Caso Rimolo, Grassi y mucha otros tienen mi firma”.
Recordó cuando le dijeron, luego de hacer una prueba con Nelson Castro, que “estaba para tener un espacio en la pantalla. La verdad es que lo hago y sigo manteniendo esa autenticidad de decir sino me maquillé, si tengo calor lo demuestro, soy esta”.
Los destinos
Al describir la manera en que se definen los lugares a visitar con “TN de viaje”, indicó que “se va armando la hoja de ruta, la intención es llegar a Ushuaia y poder mostrarle a la gente, más allá de los lugares ya reconocidos, rincones que pueda sumar. La intención es reactivar el turismo más allá de que hoy está muy bien, activar la economía, darle una mano a la Argentina de manera visual”.

Paula Bernini integra el equipo de TN desde hace 20 años (Caro Mulder)
Consideró que “hay lugares que uno no puede dejar de conocer, Claromecó esta en el sur de estos balnearios ya reconocidos que pueden ser San Bernardo, Pinamar, Villa Gesell, pero no sé si todo el mundo llega a saber lo lindo que es Claromecó y lo lindas que son sus playas”.
En su análisis del paísaje, afirmó que “el arroyo lo hace muy pintoresco, nos pareció que era para venir a contar. Yo conozco porque tengo unos amigos, así que cuando el micro de ‘TN de viaje’ se rompió pasando Necochea a unos 90 kilómetros de Claromecó, dijimos ‘bueno hay que ir a Claromecó’”.
En pandemia
Durante los primeros meses de aislamiento más estricto, en 2020, junto a un equipo de TN, a bordo de un motorhome, Paula Bernini recorrió aproximadamente 12.000 kilómetros por todo el país para mostrar cómo se vivía la pandemia en el interior.
“En cuarentena yo quería mostrar cómo estaba el interior del país y se hacía dificilísimo viajar. En esos momentos eran tantas las restricciones que no había dónde ir al baño, dónde comer, dónde hospedarnos, entonces se me ocurrió esto de viajar en un motorhome”, señaló.
Se sorprendió por “la cantidad de kilómetros y de lugares que pudimos recorrer. Y las muestras de agradecimiento que recibimos para el canal, que tiene una dimensión federal, que puede llegar a todo el país haciendo ese recorrido”.

Una de las salidas en vivo desde la localidad (Caro Mulder)
Realizó una diferenciación con el viaje actual, porque “ahora es otra realidad. Ya la gente no está aislada, no está esa cuarentena estricta y no hay tanto miedo porque muchos ya tienen 2 o 3 dosis de la vacuna. Entendí que era el momento de mostrar eso, con protocolos, otra Argentina un poco más relajada de buena onda”.
Por este motivo, van a visitar “rincones donde hay mar, donde hay sierras, desiertos, montañas. Vamos a ir al sur también para poder ver glaciares , es darle al televidente un abanico de posibilidades en la Argentina”.
Una anécdota
La experiencia durante la cuarentena se extendió 40 días y recorrieron 88 localidades. Las anécdotas seguramente son muchísimas, pero hay una que destacó y que relató con lágrimas en sus ojos: “Cuando estábamos en Alta Gracia, Córdoba, ya llevábamos recorrido bastante y nunca anunciábamos a las localidades que íbamos para que no rompan el aislamiento. Era llegar, hacer la salida e irnos. En ese lugar estábamos juntando los cables y se acercó una mujer corriendo y me dijo ‘Paula por favor no te vayas que mi hijo se quiere sacar una foto con vos’. La mujer va al auto y al hijo lo tironeaba del brazo. Miré la situación, y de la puerta de adelante, del lado del conductor, se bajó un hombre -supongo que era el papá- y también los dos trayéndolo de los brazos hasta donde estaba, tironeando. Me parecía más un pedido de la madre que del hijo”.
Tal fue su impresión, hasta que en un momento “el hijo me dio un abrazo a la altura de la cintura que me dolía de la fuerza que hacía. La madre emocionadísima me explicó ‘es autista, nosotros no le subimos el volumen del televisor, no queremos que escuche malas noticias ni nada, pero dejamos TN y cuando apareces vos grita porque te quiere escuchar, el con vos vuela, sale a pasear, no sabes lo importante que es para nosotros cada una de tus salidas”.

"Sigo manteniendo esa autenticidad de decir sino me maquillé, si tengo calor lo demuestro, soy esta”.
En su reflexión, observó que “yo ahí entendí que ese chiquito con autismo y muchas personas viajaban con nosotros a través de la pantalla de TN, mis salidas eran una ventana al país, esta anécdota es el día de hoy que la cuento y me sigo emocionando”.
Gratitud
Por otra parte, hizo referencia al rol como periodista, la importancia de “estar donde se encuentra la gente y dar un servicio. De aire fresco también, turístico. No tengo pautadas mis entrevistas ni los lugares adónde voy, donde caigo caigo y me reciben de la mejor manera. No tengo feos momentos para recordar ni feas bienvenidas”.
Finalmente, mencionó que “agradezco estos viajes, la inversión y apuesta que hace el canal. Considero que de eso se trata el periodismo y la cercanía con la gente. Yo estoy dejando mucho a nivel personal subiéndome a estas coberturas, pero ¡es tan gratificante! Uno lo hace con gusto y a mí no me pesa”.