De esta manera, "podemos decir que hay una conformidad y una afluencia turística muy importante en toda la costa. Quizás en algunos lugares no tenemos los datos oficiales pero por lo que vemos en los medios de comunicación hablan de una excelente temporada", expresó.
Cambios en los hábitos
En cuanto a los hábitos de consumo de los turistas en lo que viene siendo al temporada con más gente de los últimos años, "creo que han cambiado un poco las costumbres y podemos decir que al no salir muchos turistas al exterior, que estaban acostumbrados a ir a las playas de Brasil o Uruguay, hoy en día vienen a nuestras costas", entendió.
En tal sentido, "quizás tengan otro tipo de hábito de consumo y los alquileres son como era antiguamente, de quince días o veinte días. Existen también alquileres por períodos más cortos, pero por el conocimiento que tenemos muchos de esos, que tienen que ver con casas y complejos habitacionales, se llega de 15 a 20 días, algunos un mes", comentó.
Luz y agua
Aunque la llegada numerosa de turistas es una ventaja para el circuito económico de los balnearios, también en los últimos días se supo de algunos inconvenientes que hubo en los servicios de luz y agua, agravados a su vez por las altas temperaturas que se vivieron en la última semana.
"En el caso de Claromecó, como también en algunos casos en Reta, el servicio eléctrico ha colapsado por la demanda pero también por accidentes, por la sequía o incendios que nos han complicado con cortes de largas horas", resaltó.
Pero el tema del agua también es una preocupación. "En otras localidades no ocurre tanto pero en Claromecó en sí viene teniendo problemas con la presión de agua desde hace un tiempo de alto consumo".
"En mi caso, que he sido concejal, he venido trabajando con el tema del agua. Es una problemática que tiene la costa en donde el acuífero es totalmente distinto a la ciudad cabecera, que es el acuífero pampeano. En los balnearios tiene una menor densidad de capacidad de recuperación e indudablemente en algunos de los casos ha habido problemas", informó.
Y agregó: "Es algo que hay que trabajar muy seriamente para no perder la calidad y en algunos casos la potabilidad. Días atrás veníamos hablando con el intendente Carlos Sánchez de hacer un estudio muy completo de ver cómo están hoy en día los acuíferos. En el caso de Claromecó, para ver cómo está la capacidad de recuperación".
Es un tema que se encuentra en agenda, que "es complejo y hay que ir trabajándolo. También la gente tiene que tomar más conciencia que el agua no es un recurso inagotable, sino que hay que cuidarlo porque tenemos dificultades, más teniendo en cuenta un año de sequía".
Una quincena mejor
Con el tradicional recambio de quincena que se vive en esta fecha, el director de Turismo remarcó que "siempre se ha hablado de que la segunda quincena de enero es la mejor, donde mayor cantidad de gente se ve, y ya lo estamos notando".
En relación a eso, "creemos que será igual o mejor a la primera. Hablando también con la gente que alquila, dicen que está cubierta su capacidad", indicó.
"Pensamos que vamos a recordar esta temporada como una de las mejores de los últimos años, no solamente en la capacidad de gente que nos visita, sino también por la calidad de consumo que hemos tenido", expresó.
Para Trybuchowicz, “nuestras costas en este último tiempo han sido valoradas. Nos ha ayudado mucho también quizás la difusión de gente importante que ha venido a conocer las playas del partido de Tres Arroyos”.
El director de Turismo, que reside en Claromecó, también ha estado recorriendo el resto de la costa, haciendo un análisis de lo que se hará de ahora en adelante. “Se viene mucho trabajo, hay muchos proyectos y muchas cosas para hacer. Siempre manteniendo el pensamiento de cada vecino de la localidad, de lo que pretende y de lo que quiera. El compromiso está al lado de ellos y de ver cómo podemos avanzar en mejorar los servicios turísticos del partido”, manifestó.
Sobre el cierre, agregó: “Creo que es un trabajo en conjunto. Trabajar unidos es lo más importante, nosotros como una herramienta y los prestadores de servicio también aportándonos sus ideas, sus proyectos y también aquellas problemáticas que tengan, pera mejorar y seguir luchando por un turismo mejor”.