14|01|22 21:02 hs.
Desde el Bomberos De La Garma, debido a las numerosas intervenciones, le recuerda a la población en general, que cuando el fuego se escapa de control se produce el incendio, y si se propaga por vegetación del terreno, se lo denomina “Incendio Forestal”, quemando vegetación que no estaba destinada a arder, pero si además afectara también a infraestructura humana (viviendas, instalaciones rurales, etc.) pasa a ser un “Incendio interface”.
La formación de Incendios Forestales, pueden ser por causas naturales o provocados por el hombre, por descuido o intencionadamente, cuando las condiciones meteorológicas son favorables para ello, (altas temperaturas, viento y falta de humedad) se extienden con virulencia y rapidez causando mayor daños.
El actuar de los servicios de Bomberos, cuando un foco de fuego se convierte en un incendio, se produce una secuencia de sucesos, que es en definitiva una suma de tiempo, desde que empieza hasta que termina, siendo las cuatro fases de un incendio forestal las siguientes;
1) Activo. El fuego se propaga activamente y puede crecer libremente.
2) Estabilizado. Sin llegar a estar controlado, evoluciona dentro de las líneas de control establecidas según las previsiones y labores de extinción conducentes a su control.
3) Controlado.
4) Extinguido.
Todo sistema de combate de incendios forestales, se basa en conseguir que estos tiempos sean los menores posibles una vez que se ha iniciado la cadena, para que las primeras decisiones sean las más adecuadas, realizando un trabajo de extinción de manera segura y eficaz.
Para evitar incendios forestales, es importante que se tenga en cuenta estas recomendaciones:
· Evita fumar y arrojar fósforos, colillas o botellas rotas en el suelo ya que pueden ser un medio para generar fuego por la intensidad del sol.
· No arroje basura en el campo, especialmente botellas y trozos de vidrio, porque actúan como un incentivo a la producción del fuego.
· Si realiza una fogata, coloque piedras alrededor del fuego y, luego de apagarlo con agua o tierra, asegúrese de haberlo hecho correctamente removiendo las cenizas.
· Evite encender fuego en época de sequía y altas temperaturas.
· Si estás en una ruta y ves un incendio forestal, avise de inmediato a los bomberos, ya que una columna de humo significa la posibilidad de un incendio forestal.
Y recuerde “La verdadera seguridad, es la prevención y la prevención la hacemos entre todos.”