04|01|22 13:30 hs.
Esta mañana quedó oficialmente inaugurada la bajada de Dunamar, la cual está ubicada en uno de los impulsos urbanos de la firma Dunamar SA. De la apertura y el tradicional corte de cintas participó el intendente Carlos Sánchez, el delegado Julián Lamberti y el director de Turismo Alejandro Truybuchowicz, también estuvieron presentes vecinos y funcionarios municipales.
En dicho sector se hicieron varios trabajos al respecto, por lo que se señalizó con cartelería específica, se colocaron lomos de burro y contrafuegos para impedir incendios, ya que se trata de un camino que pasa entre una gran arbolada. El mismo, ayudará a mantener un orden, brindará mayor seguridad y facilitará el tránsito a muchas personas que habitan la zona y a los turistas.
En primer lugar, el delegado Julián Lamberti consideró que “es muy lindo llegar al día en que las obras se terminan y se inauguran. Es mucho el trabajo, el tiempo, el esfuerzo, los recursos destinados para esto. Va a ser mucho el tiempo que la gente, los turistas y los claromequenses puedan aprovechar este gran trabajo. Una obra que genera muchas cosas positivas; se descomprimirá el barrio parque Dunamar de todo el movimiento que tiene hoy la calle San Martín y Salta y se podrá disminuir el tránsito en la playa con un mejoramiento en el impacto ambiental del turismo”.
Asimismo, puso de manifiesto que la idea del intendente y de todo el equipo de trabajo, apunta a un Claromecó sustentable. “Requiere de procesos de este estilo. Requiere de acompañar el crecimiento turístico que estamos teniendo con obras que generen un impacto ambiental inexistente, o mínimo. Quiero agradecer a Carlos Sánchez por la mirada que tiene de crecimiento. El camino es fantástico y es la ampliación de la zona urbana que representa el cuidado del medio ambiente. Es un Claromecó con proyección a muchos años más. También felicitar a Alejandro Burgauer que viene hace muchos años trabajando por el desarrollo cuidado de las nuevas urbanizaciones”, agregó.
Por otra parte, recordó que el distrito de Tres Arroyos está adherido a un decreto ley provincial (3202) que garantiza que la política, los dirigentes y los desarrollistas no van a poder abusar de los recursos naturales del frente costero en las nuevas urbanizaciones. “Quiero agradecer al Ente Vial descentralizado por ayudarnos una vez más a terminar esta obra, a Héctor Poggi y Martín Maldonado. Gracias a la Sociedad de Fomento y a los bomberos voluntarios”, subrayó Lamberti.
Historia
Por su parte, uno de los vecinos de mucho compromiso con Claromecó es Alejandro Burgauer. A su turno y emocionado por dicha inauguración, reconoció que “recuerdo que en 2012 nos reunimos en la casa de quién entonces era presidente de la Sociedad de Fomento de Dunamar. Un tema fue el boulevard de entrada, y el otro, era el de la bajada. Se habían barajado varias alternativas, pero el crecimiento de Claromecó era sostenido entonces había que pensar en un nuevo acceso para Dunamar para acompañar ese crecimiento”.
Respetando todos los desarrollos edilicios, la propia naturaleza del lugar y las normativas vigentes, reflexionó que “se hicieron todos los procesos necesarios para poder llevar a cabo la obra. No fue nada rápido ni sencillo porque pasaron ocho años. Estoy sumamente emocionado, es un día especial. Esto es hermoso y para disfrutar, espero que así sea. Gracias a todos los que lo hicieron posible”.
Perseverancia
Por último, quien se dirigió hacia los presentes fue el intendente Carlos Sánchez. Tras concretarse oficialmente la bajada a Dunamar, hizo referencia a que “estamos en un día histórico para lo que es la urbanización de Claromecó y su crecimiento. Hace varios años que comparto la emoción de Alejandro porque hemos tenido muchas reuniones y todo lo previo fue bastante. Cada año de papeles era un sufrimiento, una perseverancia a la gestión al trabajo a justificar esto. Se insistió desde diferente frentes y se pudo lograr”.
Hizo alusión al hecho de mirar para adelante e imaginarse las cosas. “Esa imaginación y esa perseverancia ante todo, acá están en primera línea para poder significar lo que ha costado este camino que nos está abriendo la posibilidad, a que gran cantidad de autos y gente en distintos vehículos, pasen por dentro de Dunamar para poder bajar a la playa”, sostuvo el jefe comunal.
Este lugar permitirá que los habitantes de Dunamar puedan vivir con más tranquilidad al igual que los turistas. “Este camino va a sacar todos los inconvenientes que tenía la gente de Dunamar. Sacará la peligrosidad de la bajada actual y es fundamental en ese sentido. Esto significa un futuro, crecimiento, tranquilidad, cuidado y más orden. Quiero agradecer a todos los delegados que estuvieron antes, a Alejandro que le ha puesto una voluntad enorme a este desafío. Es un extenso camino el que se hizo y culmina hoy cortando una cinta en un lugar seguramente que tendrá un antes y un después”, finalizó Carlos Sánchez.