Sociales

Teatro Municipal

Un año que valió la pena

02|01|22 20:34 hs.

Comienza un nuevo año y con ello explotan las ganas de seguir moviendo el arte en Tres Arroyos. A pesar de las dificultades que trajo el 2021 por la inestabilidad de la situación sanitaria, el Teatro Municipal allá por julio volvió a abrir el telón después de un largo tiempo con las butacas vacías por las restricciones. 

 Con aforos y medidas sanitarias de prevención, durante la segunda mitad del año trajo a la ciudad gran cantidad de artistas de primer nivel y también aprovecharon para realizar espectáculos con presentaciones locales. 

 Perla Villanueva, representante del Teatro Municipal, haciendo un balance de los primeros meses del año, contó que “la comisión tuvo momentos muy feos, estuvimos rascando la olla y rompiendo el chanchito de las monedas para poder subsistir. No me gusta hablar de cosas feas igual, siempre trato de buscar lo positivo”. 


Reina Madre


El 2021, “fue un año durísimo, la gente tenía miedo de venir a hacer el espectáculo. Yo no tenía miedo porque, no sé si es que soy inconsciente pero pienso que si tomás todos los recaudos, no debería pasar nada. Además lo que nosotros hablamos es que el teatro contagia las ganas de vivir”, expresó sobre lo que significaron los primeros meses de apertura. 

En ese sentido, remarcó que “nos cuidamos muchísimo, hicimos las planillas que nos pidieron, la declaración jurada de salud, la puesta del barbijo durante toda la función, el acohol en gel y mantuvimos la distancia. Hemos hecho todo como para que no pase nada malo”. 


Tarea Fina


Hubo espectáculos variados, de diferentes estilos, solistas, obras, y mucho pero mucho show, con los recursos disponibles y las posibilidades limitadas. “No salieron las grandes giras por varias razones, de tipo económico de las dos partes. Tampoco se consiguió el combustible cultural ni los hoteles de Tres Arroyos que nos hospedaban y con los cuales podíamos negociar bajo costo. Los productores de gira también tuvieron sus temores. Entonces hemos tenido más unipersonales u otro tipo de teatro que no estamos tal vez tan acostumbrados a ver”, destacó. 

Grandes figuras pisaron el escenario del Teatro Municipal, como Flavio Mendoza, Florencia de la V y Juan Pablo Geretto, que le dieron vida a “Tres Empanadas”; Nahuel Pennisi se sentó con su guitarra y trajo un show acústico donde presentó su último álbum de estudio “Renacer”; también se sumó a la grilla de espectáculos Tarea Fina, la banda tributo a Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota que brindó una verdadera “fiesta ricotera y fundamentalista”; Reina Madre que realizó un tributo a la legendaria banda Queen; y estuvieron Lucas Oviedo y Luna Suárez con su banda, por solo nombrar algunos. 


Lucas Oviedo


También hubo espectáculos para los más pequeños como “Los juegos de la granja en canciones” y “Roblox, en busca del impostor”, entre otros. 

Con muchas ganas de seguir trabajando, Perla indicó que “vamos para adelante. Hasta ahora no podemos decir que recuperamos algo de dinero de lo que teníamos en la alcancía. No estamos hechos y creo que tampoco vamos a estarlo porque tenemos que arreglar el techo, que es costoso. La puesta nuestra fue no ponerle importancia en la cantidad de gente, sino en salir, en que se puede porque el teatro vive”. 


Nahuel Pennisi


En enero 
Ya en el 2022 y con la mirada puesta en la temporada de verano, Perla contó que el mes de enero estará muy movido y habrá propuestas tanto en Tres Arroyos como en Claromecó. 

Así, el 15 de enero volverá el Gato Peters con su show al Club Recreativo de la localidad balnearia. “El Gato no se repite, lo que se repite es el público que lo sigue a muerte”, destacó Perla. 


Luna Suárez


Por otro lado, “este año nos amimamos a más, a llevar una obra de teatro ciego en Tres Arroyos el viernes 21 de enero en el Municipal y después, a confirmar, el 22 llevaremos otro espectáculo a Claromecó”. 

El teatro ciego también irá a Claromecó luego. “Hacen una función de no más de 90 personas. Si completamos una, hacemos dos. Todavía estamos barajando los horarios”. 


Cacho Garay también tuvo su noche


También, vendrá una obra “que hace mucho queríamos traer”, resaltó Perla. La misma es “Casa Matriz”, con Anita Costa, que estuvo en Tres Arroyos tiempo atrás y ahora retorna a la ciudad. “Es una obra que ella hacía con otra actriz como hija y ahora ella la hace como madre. Eso es el último sábado de enero”, contó. 

Este año las entradas se venderán en la boletería del Teatro, en horario de verano de 8 a 13 horas, con posibilidad de abonar con tarjeta. En Claromecó, estarán disponibles los tickets en Helados Artesana, en calle 26 entre 9 y 11. 


Con Tarea Fina tocó Walter Sidotti, el exbaterista de Los Redondos


Con ganas 
De cara al futuro, se ven muchas ganas de seguir trabajando por la cultura y el arte. “Llevo metiéndole garra al Teatro, y no solo yo sino toda la gente de comisión, que es gente que alguna ha arrancado desde el inicio”, manifestó Perla. 

“Tenemos unas ganas bárbaras de seguir trabajando, no sé de dónde las sacamos, pero las tenemos y ojalá que la gente se contagie porque cada vez que ves una obra de teatro es un momento único que se disfruta en el escenario, en la tarima o en lo que sea”, sostuvo. 


El Teatro llenó salas, manteniendo los protocolos sanitarios


Haciendo un balance entre las adversidades y los aspectos positivos que tuvo el año, Perla dijo que “valió la pena. Yo quiero ser positiva aunque no haya sido lo que quería que sea. Estamos y vamos a seguir. Tal vez todo lo malo que nos pasó nos hace más fuertes para enfrentar un año nuevo donde estrenemos sueños, donde todos merezcamos aplaudir, en todos los órdenes de la vida”.

 “Si las ganas que tenemos se contagian, tenemos que tener sala total. No terminar agotados nosotros sino agotadas las localidades. Queremos un año para aplaudir, y para hacerlo todos juntos. Lo que pasó fue, pero ahora estamos y seguimos”, finalizó.