02|01|22 18:29 hs.
El pasado 26 de diciembre, Plan B vivió un día distinto ya que recordó aquel histórico show realizado en el Estadio Gigante de Huracán en el 2019. Aquel espectáculo fue más que especial para la banda ya que, por un lado, fue el primer show “a gran escala” realizado en la ciudad y por otro significó la vuelta al vivo luego del ACV sufrido por el cantante de la agrupación, Billy Wilson.
Para rememorar el show y hablar un poco del presente y lo que vendrá, La Voz del Pueblo dialogó con Billy Wilson, Gustavo Sabatini, Diego Buzzi, Kevin Chalde y Darío Hiriart, integrantes de Plan B,
- Se cumplen 2 años del recordado show del Gigante ¿Cuáles son las sensaciones hoy al recordar este hito?
- Billy Wilson: en primer lugar lo que recuerdo fue el abrazo que nos dimos detrás del escenario antes de subir. ¡Fue un momento muy especial por todo! por lo que significaba el desafío de tocar en el Gigante, a sala llena, y obviamente después de lo que yo había vivido con respecto a mi salud.
Diego Buzzi: los recuerdos son hermosos, pero el tiempo transcurrió de un modo tan raro que parece lejano. Los recuerdos más presentes son el momento de salir al escenario, los primeros acordes, algunos momentos muy rockeros particularmente eufóricos en “Sueles Dejarme Solo” y otros emocionalmente muy fuertes como “Crimen” cantado a la luz de los celulares… piel de gallina.

Billy Wilson, voz y guitarra
Darío Hiriart: va pasando el tiempo y nos vamos dando cuenta todo el camino que fuimos recorriendo hasta ese show, las rutas, los ensayos, el tiempo invertido en el proyecto y la ambición por crecer musicalmente y profesionalmente como producto. El show fue el cierre a un ciclo para darle paso a otro, quizás un poco más relajado, tiempo de cosecha. Personalmente me pasa que no llego a disfrutar este tipo de shows, por la demanda de atención que requiere. Pero ahora con el paso del tiempo uno no cree haber logrado algo así, de vez en cuando nos escribimos para decirnos cosas tipo “¿'viste cómo sonó ese tema? tremendo''. Parece que hay una sensación tardía de caer en lo que hicimos.
- El show tuvo la particularidad de ser el de regreso de Billy. ¿Cómo recuerdan toda la previa y la preparación?
- BW: en lo personal será un día inolvidable… desde mi lugar, la previa fue tan gratificante, sobre todo por los cuidados que los chicos tuvieron conmigo, fue mucho trabajo, con ensayos muy intensos a pesar de sentirme débil todavía, ¡pero valió la pena!
Gustavo Sabatini: recuerdo que el episodio que sufrió Billy nos tuvo bastante preocupados. Fueron situaciones de incertidumbre pero con el correr de los días notábamos que evolucionaba muy bien y eso nos fortaleció. El show del Gigante fue un poco la celebración de la vida y de un renacer. La previa en lo que respecta a ensayos y planeamiento fue bastante ardua ya que como siempre requieren estos eventos hubo que armar una lista de tracks bastante heterogénea por un lado y popular por otro. El día a día estaba puesto en cuerpo y mente al show.

Gustavo Sabatini, tecladista
DB: fue un show imposible, por eso elegimos la canción “Cosas Imposibles'' para jugar con la voz de Cerati en la intro que armó Darío. Era imposible, lo fue durante varios meses, que nuestro amigo Billy vuelva a estar con nosotros y que pudiésemos subirnos a un escenario todos juntos de nuevo. Fueron semanas críticas, de mucho llanto y profundos temores que uno no quiere ni pronunciar en voz alta. Personalmente solo quería que Billy pudiese recuperarse para estar con sus hijos, con Maca, con su vieja… la música había pasado a un último plano impensado. Las visitas a la clínica eran un garrón, pero de repente se despertó, salió del coma farmacológico y su primer gesto fue, con ambas manos, el de preparen un mate. Ahí entendí que se había salvado de lo peor, y que de ahí en más todo sería terreno ganado, vitalidad recuperada. El primer ensayo también fue un momento conmovedor, la mayoría lloramos en silencio pero nos hicimos los duros. Nadie entendía bien cómo tan rápido podíamos estar pensando en tocar de nuevo, y en el show más multitudinario.
Kevin Chalde: realmente con mucha incertidumbre por momentos, y grandes expectativas todo el tiempo; desde un principio cuando supimos de la gran evolución de Billy con respecto al ACV, decidimos encarar este show con mucha fe, sabiendo que podíamos dar lo mejor, y así fue, una noche única e irrepetible para nosotros.
DH: creo que ya lo dijimos, pero en realidad el Gigante iba a ser nuestra despedida, así lo pensábamos cuando nos imaginábamos el final. Se dio de otra manera, fue renacer para darle el cierre al ciclo de la manera que nos merecíamos. Vivir todo el proceso de Billy fue tremendo, pero vimos cómo fue floreciendo, su estado y después los primeros ensayos, que no podíamos creer tenerlo ahí de vuelta. El Gigante fue (sin quererlo) una manera de opacar el accidente, porque en cuestión de meses pasamos de la tragedia al éxito. Eso habla de la fuerza del grupo a nivel grupal y humano.
- En el 2020 llegó la pandemia y nos obligó a todos a parar la pelota. ¿En qué momento los encontró a ustedes? ¿Frenó planes y/o proyectos?
- BW: la pandemia nos afectó como a todos. Hoy a la distancia lo más difícil fue perder amigos entrañables, en especial Mariano y Dieguito que estuvieron íntimamente ligados a la historia de la banda.

DB: freno planes importantes, fundamentalmente uno que ya estaba muy diseñado y habíamos suspendido tras el ACV de Billy: nuestra primera gira internacional que iba a incluir 5 shows en Chile, además de volver a tocar en Córdoba y San Luis. Nos habíamos propuesto que el Gigante sea volver a poner el pie en los escenarios, y de ahí retomar los planes frustrados por el accidente de Billy, pero la pandemia puso el mundo patas para arriba. Incluso nos impidió conocer al bebe de Kevin, a quien Billy dedicó “Lago en el Cielo” en el show del Gigante, hasta unos cuantos meses después.
KCH: La pandemia llegó tres meses después del show del Gigante… luego dimos un show en la Fiesta del Trigo y luego se frenó todo y nos frenó como banda, se cancelaron ensayos y shows por dos años. A pesar de eso nos juntamos hace un mes y tocamos 15 canciones casi sin errores en un solo ensayo, yo creo que ya estamos listos para volver a tocar muy pronto.

Darío Hiriart, guitarrista
- ¿Cómo transitaron estos dos años? En el medio decidieron transmitir el show por Youtube pero por única vez… DB: fueron 2 años rarísimos. Somos un grupo que funciona muy acertadamente cuando estamos en un buen ritmo de conciertos, pero jamás habíamos estado parados más de un mes. Imagínate 2 años. Algunos apenas sacamos los instrumentos de las fundas, y otros apenas los guardaron en las fundas. Nuestra amistad también tomó otra forma, tuvimos que acompañarnos en situaciones personales muy distintas de cada uno, y a la distancia. El DVD que transmitimos por Youtube nos permitió realmente tomar dimensión de la calidad del concierto, de la puesta en escena, sonido, iluminación, pantallas. Fue muchísimo trabajo de producción y cuando uno ve el producto terminado siente que todo detalle vale la pena para potenciar la experiencia. Si bien lo pasamos una única vez, hemos decidido ir publicando las canciones, una a una, en nuestro canal oficial de Youtube.
DH: a menor escala, fue un poco reencontrarnos con nuestro público amigo que se sumó al chat igual que nosotros, así que fue una experiencia linda.
- ¿En qué momento está Plan B hoy? - BW: estamos, a pesar de todo, en un buen momento. La relación es sólida y obviamente seguimos en contacto todo este tiempo, con ganas y proyectos.
GS: comenzando de a poco a ensayar, desempolvar acordes y melodías, planeando nuevos shows y viendo la posibilidad de concretar fechas en la costa atlántica.
DB: retomando ensayos, nos dimos cuenta de que conservamos un buen nivel, y que el parate de 2 años no nos sacó de nuestro eje como grupo humano. Tenemos muchas ganas de volver a los escenarios, y queremos hacerlo de la mejor manera, cuidando cada detalle, con una buena puesta técnica de sonido e iluminación, haciendo el mayor despliegue escénico que sea posible. Sentimos que después de una década de tocar en bares, restaurants, boliches, fiestas privadas, etc, estamos en una etapa distinta, nueva, en donde buscamos priorizar la calidad de los shows por sobre la cantidad.
- ¿Qué proyectos tienen para este 2022? KCH: Es muy difícil proyectar sabiendo que hay una pandemia que genera mucha incertidumbre a futuro, hay muchas ideas y charlas para hacer un próximo show más grande de lo que fue el Gigante de Huracán en cuanto a público, técnica y puesta en escena, pero eso conlleva mucho tiempo ya que es casi totalmente gestionado por nosotros. Esperemos que ese momento llegue pronto.
DH: Por lo pronto ya estamos activos. Tenemos ideas que hemos ido armando en nuestras cabezas, pero toda esta situación pandémica no nos deja pensar y gestionar libremente. Para hacer algún show autogestivo como acostumbramos a la gente, vamos a tener que esperar un poco a que todo esto mejore. Pero sabemos que el circuito musical está activo, así que estamos evaluando distintas propuestas para hacer algún show de reencuentro entre nosotros y con la gente.
Agradecimientos Ya en el final de la charla, los chicos aprovecharon para enviar sus agradecimientos. “De mi parte, sin dudas a Diego, Darío, Gustavo y Kevin que fueron como hermanos durante mi ACV, lo mismo que Seba Prieto y Mati Elcuaz, que ya son parte de la familia. Quiero agradecer a La Voz del Pueblo que trató el tema con respeto, a la gente que se preocupó por mí y realizó cadenas de oraciones y que tanto recordé en el escenario aquella noche inolvidable” esbozó Billy Wilson.
Por su parte, Gustavo Sabatini agradeció “a las familias de cada uno de los que hacemos Plan B; a los técnicos, ayudantes, amigos, auspiciantes y público en general que nos han brindado siempre todo el calor de sus aplausos y su buena onda”.