02|01|22 10:50 hs.
La reunión entre guardavidas organizados y el intendente de Monte Hermoso, Marcos Fernández, duró más de una hora, y a partir de ese encuentro se abriría una nueva instancia de diálogo a partir de los próximos días.
Los rescatistas levantaron el corte llevado a cabo durante unas cinco horas en el acceso a la localidad, con el corte de la ruta provincial 78 a la altura del puente, pero hasta la tarde de este sábado no trascendieron respuestas sobre la situación de los 30 apartados.
La jornada del viernes con corte y protestas en el ingreso a Monte Hermoso por el apartamientos de 30 guardavidas, derivó en que los rescatistas organizados levantaron la medida de fuerza luego de la reunión que se dio por intervención de la fiscalía de Bahía Blanca entre el intendente Fernández y Brian Ollearo (Secretario General de la Asociación de Guardavidas de Monte Hermoso) junto a otros representantes del gremio.
En el encuentro al que los trabajadores de playa no tenían acceso desde marzo, se abrió la posibilidad de una nueva reunión durante la semana que viene, con ánimos de resolver el conflicto que ya lleva más de un año, producto de los apartamientos y persecución denunciados por los guardavidas.
La medida de fuerza realizada el viernes tuvo gran impacto en los medios de prensa “lográndose una inusitada visibilización del conflicto, incluso con réplicas en otros partidos de la costa donde los Guardavidas también se manifestaron en apoyo a sus colegas de Monte Hermoso y por la aplicación de la Ley Provincial de Guardavidas que rige la actividad”, sostiene la Asociación en un comunicado que publicaron en las redes sociales de la institución.

Intervino la fiscalía de Bahía Blanca y el intendente Marcos Fernández se reunió con Brian Ollearo, titular de la Asociación y otros representantes de guardavidas
Ante los despidos y el Plan de Seguridad Acuática que presentó el municipio de Monte Hermoso y que fue impugnado por la Comisión Provincial de Guardavidas, los servidores públicos de Monte Hermoso insisten en la necesidad de una respuesta por parte de la Provincia de Buenos Aires y del gobernador Axel Kicillof.
“Aún ningún funcionario, ni representante, del gobierno provincial se manifestó al respecto, sostienen desde la entidad gremial”, sostuvo la Asociación.
El viernes
La manifestación de guardavidas comenzó a las 8, se aplacó ante la presencia de uniformados y generó largas filas de vehículos sobre el acceso a la localidad, lo que llegó a provocar momentos de tensión entre manifestantes y conductores.
Desde el municipio hasta el momento no se reconoce a la Asociación de Guardavidas como interlocutor con trabajadores del municipio, aunque sí habla con el sindicato municipal organismo con el que acuerdan las paritarias.
Mientras esperan por la nueva reunión que logre destrabar el conflicto, desde Guardavidas celebraron que además el video en el que se visibilizó la protesta haya sido visto por “casi 80 mil personas”.
“Gracias por el apoyo! Gracias por escucharnos y entender que esta situación en plena democracia es imposible de sostener”, afirman en un breve comunicado publicado en sus redes sociales.