02|01|22 10:49 hs.
El pasado jueves se cumplió un año del comienzo de la campaña de vacunación contra el Covid-19 en Tres Arroyos, un período en el cual se otorgaron más de 114 mil aplicaciones a tresarroyenses de distintos grupos etarios.
Para hacer referencia a la especial fecha, y dar mayores precisiones y detalles sobre lo que dejó el primer año de la campaña de vacunación anticovid, el titular de la oficina local de Anses, Guillermo Leguizamón, y la coordinadora de la posta de vacunación que funciona en el polideportivo municipal, Carla Moreno, brindaron una conferencia de prensa en la que, además de aportar estadísticas, instaron a la vacunación a aquellas personas que aún no recibieron la protección contra el coronavirus.
Luego de valorar de especial manera la labor de todo el personal que afrontó y afronta el operativo, Leguizamón se refirió a la importancia que implica tener con el esquema completo de vacunación.
Posteriormente, se centró en dar cifras concretas sobre el desarrollo de la campaña. “El total de aplicaciones que se han hecho hasta el momento son 114.277, es un número que da un promedio de alrededor de 300 aplicaciones diarias”, indicó.
"Esto tiene gran importancia porque va a permitir recuperar paulatinamente la normalidad y la actividad económica que había visto restringida", dijo a modo de análisis.

Carla Moreno, Guillermo Leguizamón y David Pavino brindando la conferencia de prensa
Además, puntualizó que más de 800 afiliados de PAMI ya cuentan con dos dosis de la vacuna, mientras que arribaron a más de 200 domicilios particulares para vacunar a personas con imposibilidad de llegar a la posta de vacunación.
Alto porcentaje
En sus apreciaciones, sostuvo que “los porcentajes de aplicación de la vacuna en Tres Arroyos son altos. Con primera dosis, el 94.4 por ciento de los inscritos y con segunda dosis casi el 87. Con el esquema de tercera dosis aplicada, más del 14".
A su vez, puso de relieve que, luego de la puesta en marcha y pedido del pase sanitario, se intensificó la concurrencia de personas que acudió al polideportivo para aplicarse la primera dosis.
Por su parte, Moreno expresó que desde el vacunatorio “siempre estuvimos conteniendo y dando confianza. En su momento tuvimos que explicar que las vacunas iban llegando de a poco. Ahora ya la vacunación es libre para todas las edades y cualquier persona puede comenzar a completar el esquema"
En tanto, la coordinadora de la campaña señaló: “Vamos avanzando a pasos agigantados". E indicó que la segunda dosis también es libre, siempre que se respete el periodo comprendido entre dosis y dosis, y la tercera ya está habilitada para mayores de 60 años.
A su vez, la referente subrayó: “Siempre destacamos y reconocemos a quienes se ocuparon de llevar adelante esta tarea, la contención y responsabilidad que han puesto de manifiesto para que todo funcione lo mejor posible. Hemos puesto toda la logística necesaria para que la campaña continúe con buenos resultados”.
"Somos 50 compañeros trabajando dentro del polideportivo, la logística se va adecuando de acuerdo a la cantidad de turnos diarios. Llegamos a trabajar con cuatro postas de vacunación", describió Moreno.
Sobre el cierre, Leguizamón adelantó que “vamos a estar realizando un operativo de Registro Nacional de las Personas en las localidades balnearias. Del 3 al 9 de enero se hará en Claromecó (con un móvil en el Club Cazadores)".
Y agregó que en los próximos días se ultimarán los detalles para aportar información sobre el operativo en Reta y Orense.