Sociales

Proyecto "Los jóvenes emprendedores"

Una juventud que busca ganar su lugar

12|12|21 21:03 hs.

La juventud tresarroyense cada día se hace notar más y pelea para tener su lugar en la ciudad. Artistas y emprendedores se autoconvocan y van poco a poco conquistando espacios para expresar sus ideas y visión sobre esta sociedad. 


 De esta manera, Rocío Villavicencio, Agustina Ruiz y Alvaro Domínguez se juntaron para darle vida a "Los jóvenes emprendedores", un proyecto que busca valorizar el trabajo que este sector está llevando a cabo en Tres Arroyos. Es que se encuentran organizando un festival de emprendedores y artistas locales para el próximo sábado 18, a realizarse en el Patio de Tierra -avenida Ituzaingó al 400-. 

El objetivo de este proyecto es darles un lugar a los jóvenes sin costo alguno y la idea es que el festival comience a las 18 horas y se extienda hasta la medianoche. Los organizadores ya cuentan con alrededor de treinta emprendedores convocados, con varias artistas del género urbano de nuestra ciudad y con djs. 

 En ese sentido, se encuentran abriendo una convocatoria para conseguir sonido para el evento, ya que hasta el momento no han tenido respuestas positivas. Además, invitan a todo aquel emprendedor de cualquier rubro, food truck o artista que desee sumarse, a que se contacte con ellos y se sume a esta nueva propuesta. Los interesados pueden comunicarse al 2983386995. 

También va a haber pintura en vivo, por lo que piden permiso para la intervención de alguna pared con un graffiti o en su defecto la colaboración de la comunidad con una madera o soporte. 

 Nace una idea 
Agustina Ruiz, una de las organizadoras, con su emprendimiento buscaba participar activamente de ferias de emprendedores que se realizan en Tres Arroyos, pero se encontraba con muchas trabas a la hora de hacerlo, ya sea que no permitían repetir rubros, cobraban los puestos a un valor elevado, entre otras razones. Ante esto, le planteó la idea a su compañera Rocío, que luego se contactó con Alvaro y entre todos fueron construyendo esta nueva propuesta para la ciudad. 

 "Pensamos hacerlo sin cobrar porque justamente son emprendedores y se tienen que dar a conocer. Que se repitan los rubros no sería un problema porque no todos venden los mismos productos y la gente no tiene el mismo gusto, entonces todos deben tener la posibilidad de vender", expresaron desde la organización en diálogo con La Voz del Pueblo. 

En ese sentido, manifestaron que "siguen apareciendo un montón de artistas y emprendedores. Hay muchos que ya les copó la idea y están comprometidos a sumarse. No va a ser solamente una feria y música, sino que va a ser una comunidad que se va a juntar en un mismo lugar con el mismo objetivo, que va a ser ir ganando un lugar". 

 La idea es que este evento se vaya repitiendo mensualmente para que no quede aislado y sea un espacio al que la gente asocie para ir a pasar la tarde los fines de semana, ya que "le da aún más valor porque no va a ser algo de una única vez, sino algo que puede llegar a dejar una huella, o al menos es el objetivo", puntualizaron. 

Los jóvenes emprendedores buscan expresarse y manifestar la necesidad que tienen de contar con un espacio para ello. "El objetivo del festival es aprovechar para difundir no solo a los emprendedores sino a los artistas. Se va a disfrutar la jornada porque va a arrancar a la tarde y seguro terminará cerca de la medianoche. Por el momento los artistas confirmados son más del género rap y urbano, pero creemos que va a ser una varieté artística de rock, rap, algún blues. La idea es hacer la convocatoria amplia y que cualquiera que se quiera sumar lo haga, independientemente del género que realice. Tamara Turano va a estar de dj, pasando su música entre los shows. Si algún grupo de baile se quiere sumar también es bienvenido", indicaron.

 El valor de los jóvenes 
Otra de las razones por las que este grupo humano decidió juntarse para concretar este festival es que sienten que "no hay respaldo para la juventud". Es decir, que no tienen sus espacios y que la sociedad les pone palos en la rueda para poder concretar sus proyectos y sueños. "Nosotros lo hacemos de onda, no tiene fines lucrativos para ninguno y lo hacemos sin tener nada. También para dar lugar. Es una iniciativa que demanda a que se involucren los artistas, que todos van a estar por amor al arte, los emprendedores, que capaz que ese día no venden nada pero van a estar ahí para mover y darle valor a lo que hacen", destacaron. 

"Creemos que se tienen que realzar aun más los valores de los artistas jóvenes. Los organismos culturales tienen que aprovechar las ganas de trabajar que hay y empezar a poner a disposición las herramientas porque ofrecemos algo que es beneficioso para la ciudad y para la zona. Estamos dándole arte a la ciudad, alentando a que venga gente y que conozca Tres Arroyos", sostuvieron. 

"Es la primera vez que lo organizamos, o sea que nos tiramos a la pileta, pero ya son muchos los que se están sumando y va a salir algo lindo", finalizaron.