A pesar de que algunos pronósticos anticipaban inestabilidad en el clima, las condiciones fueron ideales para que la ceremonia se realice con total normalidad, lo cual fue clave para que vecinos y vecinas de la ciudad hayan concurrido en gran número.
La jornada tuvo momentos por demás emotivos. Así, por ejemplo, lo reflejaron los ojos cargados de lágrimas de Luciano Bolonio, el vecino tresarroyense (suboficial mayor y maestro de banda retirado) que impulsó la iniciativa para que la ciudad cuente con un monumento en reconocimiento a los tripulantes del ARA San Juan.
La obra -una réplica de tamaño mediano del submarino hundido- fue emplaza en avenida Libertad al 1100, sobre la rampla y a metros del monumento que recuerda al teniente Héctor Volponi, el héroe tresarroyense caído en la Guerra de Malvinas.
Para esta especial ocasión, llegó a Tres Arroyos el suboficial mayor Maestro de Banda Jorge Rueda, en representación de la Armada Argentina, como así también asistió el maestro de Banda José Fernández; y los suboficiales María Pérez, Raúl Heredia, César Livonsensky (Base Naval Puerto Belgrano).
Además, dijeron presente el maestro de Banda Jorge Rueda y el suboficial Hernán Pieroni (Base Naval Mar del Plata). Párrafo aparte para los familiares de los tripulantes desaparecidos que aceptaron la invitación de Bolonio y fueron parte del emotivo acto.
Todas las postales de la inauguración de un monumento a los 44 tripulantes del ARA San Juan (Fotos Goyo Fernández)
Además de los mencionados, asistieron integrantes del Gabinete y concejales de los bloques del cuerpo legislativo, al igual que autoridades policiales y representantes de entidades intermedias de Tres Arroyos.
Asimismo, hubo presencia de agrupaciones tradicionalistas.
Estuvo presente la banda de música infanto-juvenil San Cayetano, la cual tuvo refuerzos de músicos navales de Puerto Belgrano y Mar del Plata y en el lugar se entonó por primera vez la marcha ARA San Juan, con letra y música de Bolonio, interpretada por el barítono, Ignacio Menna.
Emoción
La ceremonia, luego de las formalidades protocolares, inició con un respetuoso minuto de silencio para recordar a los 44 tripulantes del ARA San Juan. Luego del izamiento de las banderas, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.
El intendente Carlos Sánchez fue el único orador del acto. Y en sus apreciaciones, destacó la iniciativa que en su momento le presentó Luciano Bolonio para que Tres Arroyos cuente con un monumento que recuerde a los tripulantes del submarino hundido en 2017.
En sus palabras, el jefe comunal valoró de especial manera la colaboración que brindó el fallecido Roberto Pissani, quien en todo momento presentó total disposición para concretar la idea de Bolonio.
"Cuando terminábamos de entonar el himno, en los tramos que dice 'Oh juremos con gloria morir...' fue lo que hicieron los tripulantes del ARA San Juan en cumplimiento de su deber, de su trabajo y de vocación, quienes llegaron a una situación límite que les llevó la vida", indicó el jefe comunal en el inicio de sus reflexiones.
.jpg)
Pirincho Alvarez recitó un poema de su autoría con el que recordó a los tripulantes del submarino hundido en 2017 (Goyo Fernández)
Y agregó: "Desde que decidimos hacer este homenaje y reconocimiento, lo importante es que esto lo está haciendo Tres Arroyos, los que están presentes y los que no están. Nuestra ciudad no lo podía dejar de hacer este reconocimiento. Nuestra gente es así. Nosotros entendimos que este homenaje no se podía dejar pasar. No podíamos tener un distrito justo y solidario, tal como lo añoramos, sin tener este reconocimiento los hombres del mar”.
Sánchez, en tanto, manifestó: “Quiero agradecer a las autoridades que vinieron de la Fuerza Naval de Mar del Plata y Bahía Blanca porque entendieron que el pueblo de Tres Arroyos realizó este reconocimiento con el corazón y de manera solidaria. Viendo la cantidad de vecinos y vecinas que están acá, demuestra que no fue errada la idea de Bolonio de hacer este reconocimiento".
.jpg)
Uno de los momentos más emotivos de la mañana lo protagonizaron Luciano Bolonio y la suboficial María Pérez (Goyo Fernández)
En sus apreciaciones, el intendente dejó un mensaje. "Sigamos peleando por nuestra tierra, por nuestra patria chica y por lo que hoy tenemos aquí”, dijo.
“Pirincho” Álvarez recitó un poema compuesto de tres décimas, de su autoría, en donde menciona el los sucesos ocurridos luego de la tragedia del submarino.
El monumento quedó inaugurado formalmente tras el corte de cintas, una acción que estuvo a cargo del intendente Sánchez, del artista Cristian Murúa, quien fue el creador de la obra, y del suboficial César Livonsensky, al tiempo que posteriormente, el jefe comunal, acompañado de la directora de Cultura Noemí Rivas, descubrió una placa alusiva y en nombre del municipio.
Una vez finalizado el acto, Luciano Bolonio no paró de recibir saludos y felicitaciones por lo logrado. El hacedor del homenaje, visiblemente emocionado, dialogó con este diario y dijo: "Yo diría, misión cumplida. Después de tanto esperar, hemos podido plasmar este monumento en reconocimiento a estos 44 héroes. No se puede hablar de alegría en un acto de estas características, pero la verdad es que estoy muy reconfortado por el apoyo, no solo a nivel municipal sino también a nivel comunidad. Tres Arroyos, cuando se presenta un acto de este tipo, siempre responde".
Por su parte, Cristian Murúa, el artífice de la obra inaugurada ayer, se mostró orgulloso por haber sido una de los actores más relevantes de la jornada. "Me conmovió todo lo que Luciano -Bolonio- venía haciendo con la canción y el monumento. Entonces, me puse a disposición de él para hacer este trabajo", señaló el tresarroyense.
"Esto es un orgullo para mí. Soy humilde y no quería n siquiera figurar. Es algo personal. Pasar por acá y ver este trabajo que había hecho yo, es muy gratificante", expresó.