El corte de cintas fue realizado por el intendente Carlos Sánchez, junto a dos emprendedoras de la C

La Ciudad

Un nuevo espacio en discapacidad

Casa Taller: para emprender e incluir

03|12|21 08:51 hs.

Ayer por la mañana se llevó a cabo la apertura de la Casa Taller, un nuevo espacio de inclusión socio laboral, que depende de la Secretaría de Desarrollo Social. 


El encuentro formó parte de las actividades programadas en la Semana de la Sensibilización y fue encabezado por el intendente Carlos Sánchez, quien estuvo acompañado por Marcelo León, secretario de Desarrollo Social; y la terapista ocupacional Regina Porfilio, entre otros. 

La Casa Taller se encuentra ubicada en la esquina de Rodríguez Peña e Isabel la Católica y en la mencionada sede, funcionaba con anterioridad la Departamental de Policía. 

De esta manera, se remarcó la importancia de la puesta en marcha para esta propuesta, el cual contó con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. 

Quien tomó la palabra en primer lugar fue Marcelo León. Con un rostro de felicidad, destacó que “es un día muy importante para todos nosotros. Hace más de un año, Regina vino con un proyecto y se estaba trabajando en El Andén. Tenía la idea de ampliarlo, para abarcar más gente y que se pudieran hacer más cosas. Siempre pensando en la inclusión de personas a las que se les hace difícil conseguir un trabajo, el sostén de todos los días”. 


La Casa Taller se encuentra ubicada en la esquina de Rodríguez Peña e Isabel la Católica


Recordó que “hace más o menos un año se lo comenté a Carlos (Sánchez), a punto tal que le dije que necesitábamos una casa para llevarlo adelante. Inmediatamente me respondió que veamos la situación de la sede donde había funcionado la Departamental de Policía”. 

El funcionario describió los trabajos realizados y subrayó que “hoy estamos muy contentos y orgullosos. Un espacio nuevo que viene a completar lo que hacen otras instituciones de Tres Arroyos”. 

Un aspecto clave en este sentido es que lograrán el aprendizaje de un oficio y que el producido, lo van a poder vender. “Es un emprendimiento que tiene su rédito económico. Es importante también que tengan un sustento para que vayan pensando en la independencia económica”, valoró.

“No se puede hacer esto efectivo sin el acompañamiento de todo el personal de la Secretaría de Desarrollo Social”, sostuvo y agregó que “quiero agradecer mucho a ellos, en nombre de Belén y Germán que son los maestros mayor de obras que tengo en la Secretaría”. 

Del mismo modo, enumeró las instituciones que trabajan en discapacidad, así como al personal de la Asesoría, del Juzgado de Familia, de Salud Mental del Hospital. “Nos costó dejarlo en condiciones. Es muy especial para mí también por el cambio de funciones. Puedo irme contento porque dejamos esto hecho y cubrimos una necesidad”, manifestó. Finalmente, expresó su gratitud al equipo técnico y personal de la Casa Taller.

“Una vida digna” 
Por su parte, el intendente Carlos Sánchez agradeció a todos los que colaboraron en esta iniciativa y en especial, a Marcelo León. En base a ello, el jefe comunal consideró que “trabajar para una vida digna, es lo que queremos hacer desde el municipio. Es un día importante porque hace bastante tiempo veníamos con Marcelo León y todo el equipo tratando de armar este lugar, con un poco más de comodidades como lo está dando de aquí esta casa”. 


Carlos Sánchez; Marcelo León, secretario de Desarrollo Social; y la terapista ocupacional Regina Porfilio


Recordó las distintas utilizaciones que tuvo el inmueble. “Es muy importante lo que hemos logrado, porque todos estos chicos van a poder venir a trabajar, haciendo una labor digna con muchas ganas de emprender, de hacer cosas propias. Tienen una capacidad especial para poder realizar cosas importantes y eso nos llena de satisfacción”, añadió. 

Sánchez resaltó que “estamos orgullosos del paso que dimos. Darles la posibilidad a quienes pueden hacer un trabajo de alguna manera, eso creo que le corresponde al Estado y es lo que pretendemos seguir haciendo. Quiero realizar un agradecimiento especial para todos los que trabajaron para esto sea posible”. 

Alegría y gratitud
En lo que fue una emotiva apertura de la Casa Taller, la terapista ocupacional Regina Porfilio pronunció también unas palabras alusivas. A su turno, expresó que “en nombre de todo el equipo de trabajo, quiero agradecer a las personas que hicieron posible que este espacio sea hoy una realidad. Es un programa de inclusión sociolaboral que depende de la Secretaría de Desarrollo Social y hace pocos días, comenzaron a funcionar emprendimientos. En El Andén estábamos trabajando desde septiembre de 2019, en la cocina del Centro Cultural, apuntando a la autosustentabilidad y a generar ingresos para sus integrantes”. 

Con satisfacción, mencionó que en la sede nueva de Rodríguez Peña e Isabel la Católica “contamos con un espacio totalmente equipado y se ha sumado un nuevo emprendimiento, que se dedica a la creación de objetos de cerámica. Tenemos pensado participar en eventos deportivos y culturales, a los que seamos convocados para dar mayor visibilidad a los proyectos. La idea es sumar a una comunidad más inclusiva”. 

Además, dejó en claro que “estos dispositivos de inclusión no agotan otras estructuras y estrategias que pueden desarrollarse. Todas son válidas, siempre que estén fundadas en el respeto, la dignidad de cada persona, la promoción de su autonomía, la valoración y fortalecimiento de su red social de apoyo, el reconocimiento de sus necesidades individuales, la contribución al desarrollo de sus habilidades y la apuesta por sus potencialidades”. 

Mostró gratitud con las gestiones del intendente Carlos Sánchez, junto a Marcelo León, ante el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación “para que seamos incluidos en el Banco de Maquinarias y Herramientas para la Emergencia Social, que nos permitió contar con los recursos necesarios para iniciar y sostener estos emprendimientos”. 

De igual manera, agradeció al intendente por la decisión de refaccionar el inmueble, hizo referencia a la colaboración y predisposición de distintas áreas, así como mencionó el compromiso y dedicación de los emprendedores.