Chaves

Gonzales Chaves

Los desafíos en el área de Acción Social

02|12|21 18:35 hs.

Norma Campagñoli, directora de Acción Social del municipio de Adolfo Gonzales Chaves, señaló en un diálogo con este diario que “pasamos un año de pandemia muy difícil, pero también fue un período en el que esta área tuvo la mayor actividad en asistencia, con un gran compromiso del Departamento Ejecutivo municipal, tanto del intendente como de la secretaria de Gobierno”. 


En este sentido, valoró que “se pudo cumplir y asistir con las necesidades urgentes de las familias, con traslados a otras ciudades donde tenían seres queridos, se trabajó en red con el área de salud del Hospital. Buscamos brindar un sostén a las familias”. 

Con la disminución en las restricciones y el cambio en la situación sanitaria, “la gente comenzó a tener sus actividades. Esto le permite ingresos y hace que se vayan acomodando las situaciones económicas. Durante la pandemia siguieron recibiendo asistencia, tanto las asignaciones como la tarjeta Alimentar, apoyo en educación más lo que brindamos desde Acción Social”. 

Asimismo, dijo que “en este invierno se asistió con leña y la mayoría de los casos con garrafas, que se entregaron de acuerdo a las necesidades. El área estuvo presente además en forma continua con alimentos y arreglos habitacionales, que es la mayor actividad que hemos tenido este año cubriendo las necesidades básicas de las familias más vulnerables”. 

 En discapacidad 
En su análisis, puntualizó que “en el mes mayo, conjuntamente con el área de Discapacidad a cargo de Susana González, presentamos un proyecto de Mejoramiento Habitacional Bonaerense, que esta semana fue aprobado y es un subsidio que van a recibir treinta y cinco familias incluidas en el área de Discapacidad para el arreglo habitacional”. 

A esto se suma “otro proyecto presentado ante el Ministerio de Desarrollo Social de Provincia que se llama Ayudas Directas, que es un monto de dinero que se deposita directamente a las familias para arreglos habitacionales y se debe rendir con facturas los materiales que se utilizan al mismo Ministerio”.

Posteriormente, entre otros conceptos, dijo que “también se ha brindado apoyo a los estudiantes con becas. Son trasladados en combis del área de transporte del municipio, que está a cargo de Matías Veloz. Siempre se está apoyando a los estudiantes para que puedan continuar con sus formación”. 

 En equipo 
Al describir el alcance de la ayuda, puso de manifiesto que “el número de familias asistidas no ha ido aumentando reciben ayudas de la Nación y Provincia a través de diversos planes. Nadie se queda sin alimento, sin pago de algún servicio, alquileres y en tema de salud se trabaja en red con el Hospital, se hace todo lo posible para mejorar la calidad de vida de la gente. Realizando tareas también con otras áreas en forma conjunta”. 

Le otorgó relevancia a la actitud del personal de Acción Social. “Tenemos un gran equipo. Desde los dos años que estoy aquí aprendo todos los días, tienen un gran compromiso”, subrayó. 

Campagñoli observó que “dentro de los proyectos, debemos reacondicionar el sector de los monoblock. Otra propuesta es trabajar mucho con las familias a través de un programa que se denomina Barrios Adentro, con la intervención de un grupo de jóvenes”. 

Finalmente, destacó que “el área es de puertas abiertas. Estamos las 24 horas para atender a la gente”.