29|11|21 08:51 hs.
El secretario de Desarrollo Económico Matías Fhurer hizo especial hincapié en la propuesta que fue impulsada desde su área y que está relacionada con el “boom” del emprendedorismo local, un tipo de economía que en Tres Arroyos evolucionó a pasos agigantados como consecuencia de la pandemia, siendo una de las pocas cuestiones positivas que estaría dejando el contexto poscovid.
Desde la mencionada cartera municipal se organizó una serie de actividades para el transcurso los próximos días, las cuales se desarrollarán en el marco de la propuesta denominada “Semana del Emprendedor Local”.
La primera jornada actividades se desarrollará mañana en la Cámara Económica y finalizará el viernes con una muestra a realizarse en el Patio de Tierras.
Esta iniciativa forma parte de las acciones que se llevan a cabo en el marco del programa municipal Fomepro. Tiene como objetivo revalorizar el trabajo de los emprendedores y brindar durante esta semana herramientas específicas que contribuyan al desarrollo de habilidades para mejorar la gestión y comercialización de los productos/servicios que brindan.
Asimismo, se busca difundir las diferentes líneas y programas de apoyo estatales y no estatales destinados a emprendedores, con el objetivo de que puedan acceder a financiamiento, asistencia técnica y capacitación.
Principios
En la previa al comienzo de la propuesta, Fhurer manifestó: "Una de las bases o principios de esta Secretaría es el desarrollo de los emprendimientos, de las pymes y de las micropymes. Es por eso que durante todo el año, desde esta área, se vienen haciendo diferentes trabajos. Uno de ellos, es el de la semana dedicada al emprendedor local".
"Creemos que uno de los aspectos que necesitamos en Tres Arroyos es el proponer este tipo de acciones. Eso es lo que nos interesa. El objetivo es fortalecer a los emprendedores que recibieron el Fomepro", dijo Fhurer
El funcionario dijo que la propuesta se pensó para potenciar el emprendedorismo local. "Creemos que uno de los aspectos que necesitamos en Tres Arroyos es el proponer este tipo de acciones. Eso es lo que nos interesa. El objetivo es fortalecer a los emprendedores que recibieron el Fomepro", mencionó.
"Con el desarrollo de esta semana, se fortalecería lo que se hizo durante todo el año", expresó el funcionario con respecto a la propuesta que, además de exposiciones y muestras, incluirá capacitaciones y charlas de especialistas.
Por su parte, Sol Torquemada, quien es parte del equipo de la Secretaría de Desarrollo Económico, señaló que "la idea es que la Semana Local del Emprendedor se institucionalice y que como una propuesta establecida en agenda de cara al futuro".
En sus apreciaciones, Fhurer sostuvo: "Es muy importante que existan las ganas en las personas de tener su propia empresa o proyecto, y en este caso, de mostrarla en el marco de la Semana del Emprendedor".
Efecto pandemia
Tanto Fhurer como Torquemada valoraron de especial manera la “nueva” economía que ganó adhesiones en Tres Arroyos durante la pandemia, sobre todo, a partir de aquellas personas que se iniciaron en un proyecto independiente luego de haber perdido su principal fuente laboral.
“La pandemia ha impulsado el desarrollo de muchos emprendimientos que sirvieron para que mucha gente pueda subsistir. En ese sentido, es importante el trabajo que se viene haciendo desde la Secretaría en conjunto con la Oficina de Empleo y Capacitación”, expresó Torquemada
“Es increíble que hayamos llegado a esto por algo que fue fortuito como la pandemia, donde mucha gente perdió su trabajo y quedó en el camino. Este tipo de emprendimientos locales ayudó a que esa gente pueda tener su economía. No hablamos de economías millonarias, sino de subsistencia y de desarrollo personal o familiar”, subrayó el secretario. “Queremos mostrar que se puede progresar y subsistir a las consecuencias que tuvo esta pandemia”, agregó.
Torquemada, en tanto, sostuvo: “La pandemia ha impulsado el desarrollo de muchos emprendimientos que sirvieron para que mucha gente pueda subsistir. En ese sentido, es importante el trabajo que se viene haciendo desde la Secretaría en conjunto con la Oficina de Empleo y Capacitación, recepcionando a todas las personas que tenían la necesidad de generarse sus ingresos. Asesoramos y acompañamos a esas personas a definir qué proyectos realizar y cómo, siempre dándoles herramientas que les permita impulsar sus proyectos y que los mismos sean sustentables en el tiempo”.
-0-0-0-0-
Programa de
actividades
En el marco de las actividades propuestas para la Semana Local del Emprendedor, la Municipalidad de Tres Arroyos, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología y la Cámara Económica de Tres Arroyos, invitan a los interesados a participar de la Capacitación “Vender Online en Navidad”, la cual se llevará a cabo el próximo martes 30 de noviembre a las 19hs en la sede de la Cámara Económica (Av. Moreno 467).
La misma tiene como principal objetivo brindar las herramientas necesarias para que los emprendedores puedan potenciar las ventas digitales durante la época de fin de año.
Los interesados deberán inscribirse accediendo al siguiente link:
https://forms.gle/kuXUnyPvrw3YXPgT8
La capacitación es GRATUITA y los CUPOS LIMITADOS.
Para consultas o más información dirigirse a la Secretaría de Desarrollo Económico, Av. Rivadavia N° 1 o contactarse al teléfono (2983) 439287, fomepro@tresarroyos.gov.ar.
Miércoles 1
-Programas de Apoyo para Emprendedores y MiPyMES: Stands de entidades financieras y no financieras en el Hall de la Municipalidad de Tres Arroyos de 11 a 14hs.
Jueves 2
Viernes 3
-Feria de emprendedores locales: Patio de Tierra (Av. Ituzaingó 188) de 17 a 22. Participarán emprendedores asistidos a través del programa Fomepro, Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales y Emprendiendo en Territorio. También participarán feriantes de Mercados Bonaerenses.
Para consultas o más información dirigirse a la Secretaría de Desarrollo Económico, Av. Rivadavia N° 1 o contactarse al teléfono (2983) 439287, fomepro@tresarroyos.gov.ar.