26|11|21 17:48 hs.
El área de Políticas de
Género de la Municipalidad
de Adolfo Gonzales
Chaves participó en el primer
congreso “Estado presente”,
que se llevó a cabo a través del
Ministerio de las Mujeres, Políticas
de Género y Diversidad
Sexual de la provincia.
En el encuentro se contó con
la presencia del gobernador,
Axel Kicillof, de la ministra del
Ministerio de las Mujeres de
la provincia de Buenos Aires,
Estela Díaz, y la ministra de
Mujeres, Género y Diversidad
de la Nación, Elizabeth Gómez
Alcorta. Tuvo lugar en el
Teatro Metro de la ciudad de
La Plata.
En la ocasión, se presentó al
equipo técnico del municipio
de Gonzales Chaves conformado
a través del programa
Comunidades Sin Violencias.
La ministra Estela Díaz dijo
que “en este tiempo avanzamos
en la redefinición del
sistema integrado de políticas
públicas en contra de las
violencias por razones de género,
que plantea cuestiones
centrales”.
En este marco, sostuvo que
“la primera es cambiar el paradigma
desde dónde intervenir
para hacerlo de manera integral.
La segunda es consolidar
la interinstitucionalidad con
el Estado presente, activo,
inteligente, articulado, solidario.
Y la tercera es lograr
la interjurisdiccionalidad, especialmente
lo territorial. A
quien sufre violencia le debe
llegar la respuesta”.
De esta manera, la funcionaria
describió las líneas de
acción ante “las violencias”,
con la finalidad de que el
Estado cumpla un rol valioso
y se articulen iniciativas con
organizaciones y entidades
que intervienen en un tema
relevante, que ganó lugar en
la agenda pública en los últimos
años.
Un mensaje
En el Día Internacional de
la Eliminación de la Violencia
contra la Mujer, la Dirección
de Políticas de Género expresó
un mensaje.
“Hoy es un día para visibilizar
y luchar para que se erradiquen
las violencias contras las
mujeres, lesbianas, travestis,
trans, no binaries”, expresó.
Asimismo, indicó que “es
una fecha que, desde el año
1981 y gracias al primer Encuentro
Feminista Latinoamericano
y del Caribe, evoca
la muerte de las activistas
políticas de República Dominicana,
las hermanas Mirabal
‘Las Mariposas’, en manos del
dictador Rafael Trujillo”.
Subrayó que “apostamos a
un mundo más justo, sin violencias
y con derechos, donde
las mariposas sigan su vuelo
con miras a construir su propia
libertad”.
Es muy importante tener en
cuenta los contactos. Desde
Políticas de Género de Gonzales
Chaves, indicaron que “si
te encontrás en una situación
de violencia por motivos de
género, podes comunicarte las
24 horas del día a la línea 144
o al (2983) 575173. Te brindarán
atención, contención,
acompañamiento y asesoramiento”.