21|11|21 21:12 hs.
El desfile que se llevó a cabo ayer por la tarde en Claromecó, fue una clara expresión de la tarea que llevan adelante numerosas instituciones y del compromiso que tienen con su comunidad.
La propuesta se desarrolló en la zona céntrica de la localidad, por un doble motivo: el festejo postergado del centenario de la localidad, que se cumplió el 9 de noviembre de 2020, y el reciente 101º aniversario.
El recorrido abarcó la avenida 26, calle 29, calle 28 hasta llegar a la avenida 15. Las autoridades estuvieron ubicadas en la intersección de las calles 28 y 11.
La propuesta fue organizada por la Comisión del Centenario, formada específicamente en 2020 por los cien años de Claromecó; y por la Comisión de Festejos y Homenajes.
Los protagonistas Encabezó esta actividad la guardia real del Club Español de Tres Arroyos, que cuenta con 12 jóvenes que se destacan por la estética, destreza y plasticidad de movimientos corporales. Es dirigido por Andrea Tolosa Valle. Expresó su gratitud con el Ente Descentralizado de Claromecó por la posibilidad de intervenir en el desfile.
Luego fue el turno de los abanderados de la Escuela 11 de Claromecó, que nació con una matrícula de 30 alumnos y tiene una amplia historia de esfuerzo y evolución en beneficio de las familias.
Hicieron lo propio los abanderados del Instituto Secundario Claromecó, que tiene como principal aspecto a destacar que desde 2022 pasará a depender del Estado, un anhelo que dio lugar a muchas gestiones y que finalmente fue anunciado en una reciente visita del gobernador Axel Kicillof.
Los bomberos voluntarios mostraron todas sus unidades, también consecuencia de la dedicación de vecinos por fortalecer un servicio que es clave, como se puede apreciar en distintas épocas del año.
Del mismo modo, recibió un sostenido aplauso el personal de salud, que recorrió las calles junto a ambulancias. Una prestación que se inició en 1950 y que tuvo distintas etapas, hasta que en un período histórico más cercano se produjo la inauguración de Hospitalito.
Personal del Ente Descentralizado formó parte también de las presentaciones, junto con maquinaria municipal, utilizada en los trabajos habituales para realizar mantenimiento y mejoras.
Asimismo, las expresiones religiosas tuvieron su lugar mediante la asistencia de la Parroquia con la imagen de María Auxiliadora y la bandera papal; Iglesia Evangélica Pentecostal Argentina; y la Iglesia Reformada, que desde 1970 tiene su templo en Claromecó.
Otra institución que intervino es el grupo scout Klaromekó, cuyos miembros realizaron el tradicional saludo. En abril pasado, cumplió 17 años de actividad.
Se sumó la agrupación de ex combatientes de Tres Arroyos Roberto Reducindo, ocasión en la que se hizo una mención especial del héroe tresarroyense Héctor Ricardo Volponi, caído en combate en la guerra de Malvinas.
El Museo Regional Aníbal Paz no podía estar ausente. Está construyendo la sede propia en calle 11, entre 30 y 32; y cuenta con un material muy valioso sobre la historia más que centenaria de Claromecó, incluso de las décadas previas a su nacimiento.
La delegación del Instituto Nacional Browniano tuvo su lugar y entre los logros destacados del presente año, se encuentra haber intervenido en la visita de la Fragata ARA Libertad en el mes de agosto.
Asimismo, se pudo apreciar a la delegación de la Biblioteca Bernardo Houssay, que nació en la década del 70 como filial de la Biblioteca Sarmiento, hasta comenzar a caminar de manera autónoma, acceder al reconocimiento de la Conabip y construir su edificio propio, que fue inaugurado en 2014. Luego se concretó una ampliación.
Vecinos y turistas observaron además a las motos de Por la huella y del grupo de motociclistas independientes de Tres Arroyos.
Detrás se ubicaron los representantes de la Sociedad de Colectividades, que desde hace 22 años realiza su fiesta.
Con mucho entusiasmo, desfilaron los chicos y profesores del Club Recreativo Claromecó en básquet y de la escuelita de fútbol.
La Fiat 600 Club filial Franco Bianco contó con diversas unidades de estos atractivos modelos.
Por su parte, la Asociación Barrial Torre Tanque Claromecó fue el reflejo de una entidad que crece y que tiene un objetivo social e inclusivo.
Del mismo modo, estuvo muy bien representado el Centro de Jubilados y Pensionados de Claromecó, que cuenta con 505 asociados, en su mayoría mujeres. Es muy activo, lo que implica un gran mérito de las distintas comisiones directivas que lo han conducido.
La Agrupación de Autos de Epoca de Tres Arroyos acompañó esta fiesta con distintos rodados, muy bien cuidados y mantenidos. Fue fundada en marzo de 2010, año en que participó por primera vez de la Fiesta del Trigo.
Fue muy positivo poder observar la asistencia de Claromin (Claromecó por la integración), formado en 2012 por padres o familiares de chicos con discapacidad.
Una de las expresiones artísticas en el desfile fue el Grupo de Teatro para Niños, fundado en 1992 y que es dirigido por Andrea Pinto.
Una mención especial merece la carroza “El monstruo de la basura”, que realizaron la Escuela 11, el CENS 451 y el CEF 148, con un mensaje vinculado al cuidado del medioambiente. Es consecuencia del trabajo en educación ambiental, mediante un proyecto interdisciplinario y lúdico.
El Centro de Educación Física 148 tuvo su delegación además para exhibir alguna de las actividades que se brindan a unos 300 alumnos.
Recibió aplausos y generó muchos saludos el Grupo de Teatro Independiente, dirigido por Cristina Caballero, que tuvo su participación en esta recorrida por las calles. Es quien lleva a cabo todos los años el Vía Crucis y desde hace una década presenta en el verano comedias de su autoría.
El grupo de las caminatas saludables, conducido por Vanesa Rens, desplegó toda su energía; mientras que el taller de mosaiquismo Artes del Fuego se presentó con posterioridad, también con la alegría y las ganas que caracterizan al grupo dirigido por Margarita Tourn.
El camión de Claromecó estuvo incluido, para exponer un emprendimiento familiar que lleva a los turistas a recorrer las playas.
Una curiosidad: se pudo observar un colectivo de línea Chevrolet 47 restaurado y adaptado para motorhome. Es de turistas de la ciudad de Del Viso, que pidieron formar parte del desfile.
Un vecino de Claromecó fue convocado a ser parte con un camión del Ejército muy bien conservado.
El taller de folclore del Centro de Jubilados y Pensionados de Claromecó preparó una chacarera y una rancherita.
Los tambores y la percusión colmaron de ritmo el centro con Candombecó.
En la parte final del encuentro, hubo un espacio para las coplas camperas y las expresiones gauchescas.
Todas las imágenes del desfile (fotos Caro Mulder)
Para destacar
Es muy importante la cantidad de vecinos que buscan dar su apoyo a instituciones, más allá de que muchas veces cuesta encontrar reemplazos cuando se produce una renovación de autoridades.
Ayer quedó demostrada la gran cantidad de propuestas que se desarrollan en la localidad con chicos, adolescentes y adultos. En área tan diversas como interesantes.
Los organizadores, si bien hubo que esperar bastante por la pandemia, deben estar muy satisfechos por el alcance y brillo del desfile.