La escritora tresarroyense Amparo Jiménez. Radicada en San Luis, vendrá a presentar “Yo soy Luz”

La Ciudad

El sábado 27 presentará "Yo soy luz"

Amparo Jiménez: “En tiempos oscuros, sentí la urgencia de escribir este libro”

21|11|21 11:32 hs.

Amparo Jiménez, escritora tresarroyense, presentará el sábado 27 su segundo hijo literario en nuestra ciudad, la de su infancia y su adolescencia. Se llama “Yo soy Luz”. El encuentro tendrá lugar a las 19 en Espacio Santosha, ubicado en Istilart 353. 


Se encuentra radicada en las sierras de San Luis. Es una buceadora de emociones. Viajar y trasladarse (siempre con Nico su compañero y los cinco hijos de la pareja) es parte de su esencia. Ella escribe y describe su mundo pleno de colores e imágenes llenas de vida. 

Al consultarla sobre los motivos que la impulsaron a escribir este libro, tan diferente al primero, ‘Palabras en el monte’, poemario en el que la autora, verso a verso, se pregunta sobre su existencia, sus decisiones y descubrimientos, expresó que “queriendo salir de los estereotipos sociales, este libro viene a romper estructuras, ‘Yo soy Luz’ es un libro en el cual me animo a hablar usando la escritura como herramienta sin dar ningún formato. Si bien incluyo algunos poemas, hablo desde lo que siento, sin seguir reglas”. 

Dijo que “con respecto a ‘Palabras en el monte’ hay un cambio de formato y espero también una evolución, a partir de mi experiencia en estos seis años desde que me mudé a las sierras y todo lo que ello significó, no sólo para mí, sino para toda mi familia. En ‘Yo soy Luz’ hablo justamente de ese proceso y el título es un juego de palabras, ya que todos y cada uno de nosotros somos luz, el poder inmenso que tiene cada palabra y a partir de cada una, contribuir a que esa luz se expanda”. 

La autora reflexionó al explicar que “si tengo que definir este, mi segundo libro, puedo decir que hablo del amor desde el amor y es una invitación a encontrar el inmenso poder que todos tenemos para transformar nuestra vida. Es una invitación a descubrirnos, a recordarnos, que esa lucecita que tenemos todos sea intensa. Podría decir muchas cosas pero en ese lo resumo, el amor por y para el amor”. 



Amparo Jiménez no concibe su camino sin su familia. Por este motivo, señaló que “en ambos libros interviene alguien de mi familia. En este caso, que también es un libro de fotografías, cada toma la hizo Lucía, mi hija mayor, que tiene 16 años. Contiene el Valle de Pancanta, a 1600 metros sobre el nivel del mar en las sierras de San Luis. Creo que era esencial que quedaran plasmadas las imágenes que son las que a mí me conmueven y me llevaron a escribir. Todo lo hago en familia, no lo entiendo de otra manera junto a mi compañero Nicolás y nuestros cinco hijos”. 

Del mismo modo, explicó que “escribo desde mi cotidianeidad y es así que me animo a hablar de la educación como madre de cinco niños, me animo a hablar de la naturaleza y descubrí lo verde tomada de la mano de Nico. Si bien escribo sola, todo lo que vuelco es mi recorrido y mi elección de crear y criar esta familia”. 

Las razones que motivan a esta mujer, de sonrisa enorme y alforjas repletas de sueños, a presentar su libro en nuestra ciudad son afectivas. “Vuelvo a Tres Arroyos porque está mi madre, mi hermano, amigos entrañables, son mis raíces y porque siento que es hermoso compartir esto con esa gente”, destacó. 

Consideró que “de seguir en este camino, cada libro lo compartiré aquí, ya que tengo recuerdos maravillosos y gente a la que me gusta abrazar cada vez que voy. Por supuesto es un desafío, es traer lo que es hoy mi cotidianeidad a un universo distinto”.

El propósito
También sintió la necesidad de escribir el libro porque “hoy hay mucha oscuridad y más que combatirla hay que iluminarla. Lo importante es iluminar la propia vida y recordar a qué vinimos, cuál es nuestro propósito, estar poseídos por Dios o como lo llamemos, vivos y felices, porque no hay dudas que cuando uno halla su verdadero propósito vibra en amor y eso se contagia. Son tiempos tan difíciles los que nos tocan atravesar como humanidad, razón por la que sentí la urgencia de escribir este libro”. 

La invitación de la autora, a través de su obra, es a que descubramos que somos seres de luz y cuál es nuestro camino.