12|11|21 21:45 hs.
Juntos de Gonzales Chaves realizó su cierre de campaña con la presencia de las legisladoras nacionales Josefina Mendoza y Karina Banfi y los provinciales, Emiliano Balbín, Rosío Antinori y Laura Aprile.
En la oportunidad, La Voz del Pueblo dialogó con la candidata a concejal en primer término, Juliana Dekker, quien manifestó que “esta segunda etapa de campaña ha sido un poco más intensa, pero nuestro objetivo fue siempre estar cerca de los vecinos, poder escucharlos y abrirnos a ellos y darles ese espacio para que puedan manifestarnos las inquietudes que ellos tienen”.
Puntualizó que “desde nuestro lado buscamos brindarnos a ellos y que nos conozcan, por esto de ser la primera vez que uno integra una lista política y más allá de que somos un distrito chico y muchos nos conocemos, no todos me conocían y fue muy importante llegar a casi todos los rincones del distrito, si bien algo todavía me falta”.
Juliana Dekker valoró que “me he sentido recibida con muchísimo respeto y eso motiva y da ganas, porque más allá de la ideología de cada uno, que nos reciban con respeto es muy importante”, indicó.
Por otra parte, señaló que “tengo muchas ganas de trabajar en el Concejo, ojalá me toque llegar. Tenemos un gran equipo que nos acompaña dentro de nuestra estructura, lo mismo que de los legisladores nacionales y provinciales. Eso es una característica de nuestra estructura que ayuda y contiene al momento de hacer una militancia activa”.
Entre otras apreciaciones, sostuvo que “vengo con las ganas de construir y acompañar a aquellas cosas que se hacen bien, entonces no veo que haya un problema o impedimento que complique el trabajo que pensamos hacer y lo vamos fortaleciendo”.
Pedidos
En su análisis, la candidata a concejal manifestó que “cuando hablo con la gente hay cosas que nos transmiten que son muy simples, como por ejemplo que quieren que uno como referente del distrito esté cerca del vecino y las instituciones, porque a veces se les complica conseguir alguien que los escuche sobre sus inquietudes”.
Al describir los planteos o requerimientos que escuchó durante las campañas, manifestó que “son, entre otras cosas, que el pueblo esté limpio, ordenado, que las calles se encuentren arregladas, que haya una educación de calidad, que exista una posibilidad de fuentes de trabajo y principalmente que contar con propuestas para los jóvenes”.
Gratitud
Entre otras apreciaciones, reiteró que integra una lista por primera vez, si bien “llevo unos años de militancia y mi principal objetivo es tener una linda experiencia más allá de los resultados. El 12 de setiembre los resultados fueron muy buenos y sorprendentes y esta segunda etapa, la he vivido con más ansiedad por lo que sucedió en las PASO y el trabajo que uno está haciendo. Buscamos poder representar al distrito”.
Finalmente, sostuvo que “quiero agradecer a todos los vecinos que con tanto respeto nos han recibido, que se han abierto a charlar con nosotros. Agradecer a aquellos que confiaron y aún lo siguen haciendo en nosotros, que nos transmiten todo su apoyo y también agradecer principalmente a la UCR y su comisión directiva que confiaron en mi para encabezar la lista y al espacio de Juntos. Venimos trabajando, nos permite crecer y luchar por el distrito que tanto queremos”.